NOTICIAS
Por: Adiel Armando Bolio
Anunciada para el próximo domingo en el coso “Xonacatique”
Se ambienta la corrida de feria, en Jesús María
![]() |
Toro de Castorena |
Mientras más se acerca el domingo 27 de julio del año en curso se ambienta de manera intensa el festejo mayor taurino que está programado con motivo de la tradicional Feria de Los Chicahuales, en Jesús María, Aguascalientes, y que como escenario tiene el coso charro taurino “Xonacatique”, el que se espera registre un entradón, precisamente en correspondencia a la expectación que ha despertado la combinación que ha integrado el conocido empresario José Luis Ramírez “El Padrino”.
Como ya es de todos los aficionados conocido, el cartel para las fiestas jesusmarienses lo componen los espadas, el defeño José Mauricio, el aquicalidense Mario Aguilar y el también torero estatal Ricardo Frausto, quienes habrán de lidiar un encierro compuesto por seis ejemplares de diferentes ganaderías que entrarán en concurso.
Las divisas que tomarán parte en dicha competencia ganadera son las siguientes, acompañadas de las características de cada uno de los bureles que habrán de sortearse.
Se trata del toro jalisciense de La Santa Cruz, marcado con el número 2, de nombre “Zihuatleco”, de pelaje cárdeno plateado, bragado, nevado, salpicado, bocinero y meleno, con 445 kilos; el aguascalentense de Castorena, número 36, “Chicahual”, negro entrepelado y meano, con 450; el también jalisciense de Corlomé, número 42, “Y Volví”, cárdeno oscuro, meano, nevado y salpicado, con 495; el igualmente de Aguascalientes de Real de Solera, número 131, “Blanca Ilusión”, berrendo en cárdeno, alunarado, capuchino, calcetero, caribello y lucero, con 465; otro aquicalidense de San Isidro, número 293, “Guantero”, negro mulato y bragado, con 510; y el astado procedente también del campo bravo aguascalentense, el de Medina Ibarra, herrado con el número 390, llamado “Triunfador”, de pinta cárdeno claro, jirón, bragado, nevado, rabicano y careto, con 460 kilos, que habrá de defender el sitio de dehesa triunfadora en el concurso de 2013.
- - - - -
JOSELITO ADAME, EN SANTANDER
El diestro de Aguascalientes Joselito Adame está anunciado para torear este viernes 25 de julio de 2014 en la Feria de Santander, España, la afamada Corrida de la Beneficencia, al lado de Miguel Abellán y Manuel Jesús “El Cid” para lidiar ejemplares de la dehesa de Alcurrucén.
- - - - -
En la ciudad fronteriza de Tijuana
Arturo Macías apadrina una Peña Taurina
Gracias al carisma y don de gente que tiene, el matador de toros aguascalentense Arturo Macías se ha convertido en el consentido de la afición taurina de la frontera norte del país y una muestra de ello es la invitación que recibió por parte de los integrantes de la nueva Peña Taurina “A Porta Gayola” de la ciudad de Tijuana, Baja California, para que actuara como padrino en la fundación del grupo.
Orgullosos y contentos los casi 50 integrantes de la peña recibieron el reciente fin de semana al diestro de Aguascalientes en las instalaciones del Ateneo Universitario, un espacio dedicado a las ciencias, las artes y la cultura, que fue el marco perfecto para una noche inolvidable en el apadrinamiento de la agrupación.
Entre acordes de guitarra, cante y baile flamenco trascurrió el evento en el que Macías se congratuló de poder estar con la afición taurina tijuanense, a la que le tiene un especial cariño puesto que con ellos ha disfrutado de sonoros éxitos en el coso Monumental “Las Playas”, como el haber sido triunfador de la temporada pasada y llevándose la “Oreja de Oro”, además de que apenas el domingo pasado cortar una oreja con fuerte petición de la segunda al iniciarse la actual campaña.
De esta manera, la mesa directiva de la Peña Taurina “A Porta Gayola” está integrada por su presidente Enrique Cacho, la secretaria es Sara Oakes y el tesorero Hilberto Hoare, quienes junto a los demás miembros del grupo e invitados especiales organizaron un digno evento para tan especial fecha y mostraron en todo momento su agradecimiento y admiración al matador Arturo Macías.
- - - - -
SE ALISTA EL REJONEADOR DIEGO CRUZ
El rejoneador hidalguense Diego Cruz después del triunfo que logró en el coso mexiquense Cinco Villas al cortar una oreja y convertirse en el primer rejoneador en presentarse en esa plaza, sigue preparándose intensamente en un rancho situado en San Pedro Huaquilpan, Hidalgo.
El novel caballista que ha mostrado avances en esta difícil profesión, se declara listo para dar la cara en su próximo compromiso, mismo que será en Ajacuba, Hidalgo, el próximo domingo en un festival taurino donde compartirá cartel con la matadora Hilda Tenorio y los novilleros Antonio Mendoza e Isaac Fonseca para lidiar bureles de La Paz.
Además, Diego toreará otro festival el domingo 17 de agosto en Santa María Tecajete, Hidalgo y una novillada formal en Tlacolulan, Veracruz, el lunes 8 de septiembre, donde actuará en mano a mano con el caballista portugués Antonio Prates y, a pie, harán lo propio dos novilleros, José Nava y otro por designar para lidiar un encierro de Rancho Seco.
- - - - -
Con 404 kilos de promedio para la Plaza México
Fue aprobado el encierro de D’ Guadiana
![]() |
Armando Guadiana |
El juez de plaza en turno, Jesús Morales, acompañado de su asesor técnico, Juan Vázquez, recibió, reseñó y aprobó, con 404 kilos de promedio, el encierro de la dehesa de D’ Guadiana para que sea lidiados este domingo 27 de julio, a partir de las 16:30 horas, en la que será segunda novillada de la Temporada Chica de Verano 2014 en la Monumental Plaza México, ésta por cierto de selección.
De esta manera, los ejemplares procedentes del rancho La Cardona, donde se ubica dicha ganadería, con divisa en verde, blanco y rosa, propiedad de don Armando Guadiana Tijerina, vecino del municipio de Mazapil, Zacatecas, tienen las siguientes particularidades:
El novillo marcado con el número 21, con 410 kilos, de nombre “Catón”, de pelaje cárdeno; el 992, con 395, “Josa”, negro zaino; el 24, con 405, “Ojo de Agua”, cárdeno claro y nevado; el 28, con 435, “Ranger”, cárdeno; el 094, con 380, “Chente”, negro zaino; el 997, con 390, “Landín”, negro zaino también; el 980, con 388, “Saltillero”, otro negro zaino; y el burel herrado con el número 8, con 432 kilos, llamado “El Profe”, de pinta negro listón.
El cartel entonces, como ya se ha informado lo integran el rejoneador charro Joaquín Gallo, los Forcados Hidalguenses y, a pie, Paola San Román, Jorge Didier y los debutantes Rodolfo Mejía “El Tuco”, Ángel Lizama “El Papo” y Emilio Macías.
- - - - -
FESTIVAL TAURINO “OLÉ POR UNA SONRISA”
Este sábado 26 de julio de 2014, a partir de las 17:00 horas, en el totalmente techado lienzo charro “Ignacio Zermeño” de Guadalajara, Jalisco, se efectuará un festival taurino a beneficio del Patronato del Instituto Jalisciense de Cirugía Reconstructiva, “Dr. José Guerrero Santos”, A.C., bajo el lema “Olé por una Sonrisa”.
Actuarán los matadores de toros Pepe Murillo, Alfredo Lomelí, Alfonso Ramírez “El Calesa” y Guillermo Martínez, además del aficionado práctico, doctor Francisco Preciado, con ejemplares de diversas ganaderías.
El costo de la entrada al festejo es de una cooperación general de 250 pesos y niños menores de 12 años pagarán 125 pesos.
- - - - -
RUEDA DE PRENSA, EN ARROYO
El próximo jueves 31 de julio en las instalaciones del restaurante Arroyo en la capital del país, a las 13:00 horas, se llevará a cabo una rueda de prensa en la que se llevará a cabo la premiación de la XXIII Temporada en el coso Arroyo.
Además, de manera conjunta con la Asociación Nacional de Criadores de Toros de Lidia se dará a conocer información relacionada con el I Certamen Novilleril “Descubriendo un Torero”.