NOTICIAS COLOMBIA
Publicado P
30 AÑOS SE CUMPLEN DE LA FATIDICA TARDE EN LA QUE MURIÓ “PAQUIRRI”
Nació el 23 de marzo de 1948 en Zahara de los Atunes –
Cádiz y murió el 26 de septiembre de 1984 en Córdoba como consecuencia de la cornada que le infirió el toro de Nombre “Avispado” de la ganadería de Sayalero y Bandrés en la plaza de toros de Pozoblanco – Córdoba.

Recibió la alternativa en la Monumental de Barcelona el 11 de agosto de 1966 de manos de Paco Camino, testificando la ceremonia Santiago Martín “El Viti” con toros de Urquijo de Federico. El toro del doctorado se llamó “Zambullido” y pesó 513 kilos.
En 1968 ganó los trofeos del Señor de los Cristales de Cali y Señor de Monserrate en Bogotá.
En 1983, sufrió una grave cogida en Bogotá el 30 de enero en la plaza de toros de Santamaría. Esa temporada actuó en 37 corridas.
Recordamos hoy después de 30 años al gran diestro de Barbate Francisco Rivera “Paquirri” que
prodigó grandes tardes de toros en diferentes plazas colombianas
deleitando y emocionando a los aficionados con su solvencia manejando el
segundo tercio.
D. E. P.
LOS NOVILLEROS EN HUELGA DE HAMBRE SON GALARDONADOS EN ROQUETAS DE MAR

“51 días, 1236 horas completan los
novilleros en huelga y las noticias que se reciben el día de hoy son
satisfactorias y de gran motivación.
En el año 2010 el ayuntamiento del
municipio español de Roquetas de Mar dio vida al “Premio Taurino de
Ciudad Roquetas de Mar” con el fin de galardonar a aquellas
personalidades o instituciones que en su trayectoria contribuyen a
defender, engrandecer y universalizar la tauromaquia.
El día de hoy llega la noticia a las
carpas de la LIBERTAD de que los jóvenes novilleros que han luchado por
sus derechos en su casa la Plaza de Toros la Santamaría han hecho mérito
y serán premiados con esta condecoración con la que ya se han
distinguido a los matadores de toros Juan José Padilla y Curro Romero
además del periodista Francés Luis María Ansón.
Una gran noticia de ánimo y de mayor
fortaleza para los novilleros que realmente se hacen merecedores por su
entrega, lucha, sacrificio todo por amor a su profesión y para que no
acabe la Fiesta Brava en Colombia.”
EN FLORENCIA GRAN CORRIDA DE REJONES

La caja de compensación familiar COMFACA cumple 40 años
y para hacer un reconocimiento especial se diseño un cartel de
magníficos y reconocidos rejoneadores en el que figuran los nombres de Dayro y Andrés Chica y Juan Rafael Restrepo con un atractivo mas cual es el de la presentación de Sebastián Gómez “El Bogotano”, niño torero de 14 años que esta recorriendo ruedos nacionales con enorme éxito.

La garantía para el triunfo de los actuantes está a cargo de los ejemplares que se reseñaron del hierro de “El Capiro de Sonsón”.
MINISTERIO DE CULTURA NO APROBÓ PROYECTO DE OBRAS EN LA PLAZA DE TOROS DE SANTAMARÍA

Señaló Negret Mosquera, que el proyecto presentado por la Administración Distrital no se ajustaba a lo ordenado por la Corte Constitucional al señalar que: “(ii)
rehabilitar en su integridad las instalaciones de la Plaza para la
realización de espectáculos taurinos en las condiciones habituales de su
práctica, como expresión de la diversidad cultural y el pluralismo
social, en garantía de la salubridad, la seguridad y la tranquilidad de
las personas que utilicen dichos escenarios para realizar su expresión
artística o para disfrutarla”.
Por último, Felipe Negret M.
agregó que ahora le corresponde a la Administración Distrital efectuar
los ajustes pedidos por el Ministerio y dar los pasos necesarios para
cumplir con todo lo ordenado por la Corte Constitucional, dentro de los
términos fijados en la sentencia T – 296, es decir seis meses a partir
de su notificación, la cual se efectuó el 11 de septiembre de 2014.
DEFINIDOS CARTELES DE “TOROS Y CIUDAD”
La oportunidad que brinda anualmente
“CORMANIZALES” con el Dr. Juan Carlos Gómez a la cabeza a novilleros y toreros, es valiosa en toda su dimensión.

Los carteles de “Toros y Ciudad” para la Monumental de Manizales
ya están generados y los aficionados disfrutarán de una novillada sin
picadores, una novillada con picadores y una corrida de toros con
espadas nacionales.
Los carteles quedaron confeccionados así:
VIERNES 10 DE OCTUBRE 7 y 30 DE LA NOCHE:
Novillada sin picadores del hierro de Clara Sierra para Enrique Parra –
Manolo Jiménez – Juan Manjarrez – Camilo Hurtado – Bryan Mauricio Salas
y Sebastián Gómez.
SABADO 11 DE OCTUBRE 3 y 30 DE LA TARDE:
Novillada con picadores de “Bengala” propiedad de María Francisca
Gutiérrez para Andrés Roca Rey (Perú) – Juan Camilo Alzate y David
Alzate.
DOMINGO 12 DE OCTUBRE 3 y 30 DE LA TARDE:
Toros de Ernesto Gutiérrez Arango para Guillermo PerlaRuiz – Cristóbal
Pardo – Juan Solanilla – Luis Miguel Castrillón – Sergio Blanco y
Santiago Gómez.
J. A. RUIZ “ESPARTACO” VISITÓ LOS NOVILLEROS HUELGUISTAS
Después de asistir a un tentadero de machos en la
ganadería de “San Esteban de Ovejas” en la región antioqueña, el diestro de Espartinas Juan Antonio Ruiz “Espartaco”, hizo arribo a Bogotá y sorpresivamente visitó la carpa de LA LIBERTAD,
donde los novilleros huelguistas ajustan algo más de 1.200 horas de
protesta mediante huelga de hambre, procurando la apertura de LA PLAZA DE TOROS DE SANTAMARIA cerrada hace dos años por la administración fascista de Gustavo Petro.


Insistentemente se ha puesto en
conocimiento de las autoridades estos hechos delictivos propiciados por
grupos delincuenciales anti taurinos, sin que la protección debida se
brinde a los jóvenes que lo único que esperan es ver las puertas del
coso abiertas para poder ejercer su actividad licita, avalada por la ley
y los fallos proferidos por LA CORTE CONSTITUCIONAL.
INNEGABLE CATEGORIA DE M. A. PERERA EN NIMES CON CINCO OREJAS

Enfrentó astados de “Jandilla” y “Vegahermosa”
(5º y 6º) muy serios de presentación, de diferentes condiciones y
comportamientos, toreando con solvencia al noble y facilón y con temple,
inteligencia, vehemencia, valor y firmeza al complejo y con asperezas.
En el cuarto de la tarde, se animó a
coger los rehiletes y colocó magníficos pares, vitoreados por los
aficionados que acudieron en más de tres cuartos del aforo del coliseo
romano.
Hubo estupendo abanico de recursos y el
repertorio fue amplio en cada uno de los ejemplares manejando
primorosamente los engaños.
Abrió la puerta de Los Cónsules con éste balance final: ovación, oreja, oreja, oreja tras aviso, dos orejas y palmas
Perera está inscrito en la feria de Cali en la corrida del sábado 27 de diciembre haciendo terna con Luis Bolívar y el rejoneador Diego Ventura, estoqueando ejemplares del hierro de Ernesto González Caicedo.
CHINACOTA Y FLORENCIA CON CARTELES

Un muy bien conformado cartel en Chinacota confeccionó la empresa Coltauro que reúne los nombres del hispano Antón Cortés (debutante) y los nacionales Manuel Libardo y “Leandro de Andalucía” con toros del hierro de “Guachicono”.
Entre tanto en la plaza de toros “Santo Domingo” de Florencia estarán presentes los rejoneadores Dayro y Andrés Chica y Juan Rafael Restrepo, además de la gran revelación novilleril con 14 años de Sebastián Gómez “El Bogotano” de acertadas y triunfales presentaciones en la provincia colombiana. Se lidiarán reses del hierro de “El Capiro de Sonsón”.
“GUERRITA CHICO” IMPARABLE EN ESPAÑ
Un nuevo triunfo obtuvo el espada vallecaucano “Guerrita

Chico” en España, esta vez en Honrubia – Cuenca, donde cortó las dos orejas de su segundo ejemplar, saliendo a hombros en compañía de Aníbal Ruiz y Oscar Mota.
El sábado 27 de septiembre es la próxima actuación del colombiano en Tragacete junto a Miguelín Murillo y el rejoneador José Rocamora, antes de llegar a cumplir el 12 de octubre en la corrida de la hispanidad con su sueño anhelado de confirmar alternativa en Las Ventas de Madrid donde tendrá a Sanchez Vara como padrino e Israel Lancho como testigo, estoqueando una corrida del hierro de Palha.

VICE MINISTRA DE CULTURA SE REUNIÓ CON NOVILLEROS HUELGUISTAS

Vale la pena recordar el concepto técnico profesional del Ing. Civil Jairo Rodríguez Porras sobre la diferenciación entre REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL Y REMODELACIÓN de un inmueble:
“El reforzamiento estructural es la
actualización a las normas sismo resistentes actuales (NSR10) a las
cuales por ley todo edificio público debe acogerse como garantía para
las vidas de las personas ante la presencia de un movimiento sísmico.
Para esto se debe contar con un estudio de vulnerabilidad sísmica y con
un diseño estructural.
La remodelación es una renovación
arquitectónica de un inmueble que busca satisfacer un cambio de uso del
inmueble, una actualización de sus acabados, obtener áreas adicionales o
subdividir las existentes, etc. Pero no es nada que sea esencial para
la conservación del inmueble, ni para salvaguardar las vidas de las
personas que lo habitan o que hacen uso del mismo. Por esta misma razón
las autoridades encargadas de dar las licencias para las remodelaciones
(curadurías, secretarias de planeación) son muy recelosas de otorgarlas
cuando se trata de un monumento nacional.”
De acuerdo a estos conceptos técnicos y a lo que ordene el ministerio de cultura, la administración del señor Petro
tendrá que ceñirse y ajustarse estrictamente a los estudios que se
realicen para no incurrir en un error más de los muchos que ha cometido
con relación a su obsesiva determinación de acabar con las corridas de
toros en Bogotá y por consiguiente alterar arquitectónicamente un escenario que se instaló hace 83 años para ver lidiar corridas de toros.

De otro lado la cuenta regresiva comenzó y a la fecha faltan 174 días para la apertura de LA PLAZA DE TOROS DE SANTAMARIA de acuerdo al plazo que dio LA CORTE CONSTITUCIONAL mediante el fallo que ordena la reapertura del coso capitalino.
¡Es inobjetable e inapelable la decisión del alto tribunal señor Petro, acójase a él y cúmplalo!