APUNTES DEL BARDO
Por: Bardo de la Taurina
Se
acabaron los viacrucis que significó ir los últimos domingos a encontrarnos con
la inquisición de la desilusión, de ver a los que la seda se les enjuto y el
oro se les deslavo, en cuanto pisaron la arena del martirio, que lo debió de
haber sido para muchos, comprobar que su camino no es el de la gloria torera sino
el de la nocturna, los diablitos en ‘La Meche’ o la aventura de pizcar en
inglés y es que así fue esta ‘Temporada Petit’ donde la empresa salvo la
excepciones de rigor y los tiernitos, le dio oportunidades a un bonche de oportunistas sin merecimientos
y peor aún, repitió a los irrepetibles y
hasta los fósiles que no tienen nada que hacer en la plaza más grande del mundo,
ni en ninguna otra por más raquíticas que sean sus trancas y esto ha dado como
resultado que muchísimos coletudos hayan salido a veranear confiados en que la
empresa de la manga ancha por razones sospechosas les vuelven a programar y el
resultado de eso es que los influyentillos
se esfuercen menos que un padrote en kermes, ante eso la empresa les debería de hacerles saber a los actuantes que quienes no derrochen enjundia
jamás de los jamases volverá a
esta plaza y ojala a ninguna plaza seria, ante eso, a otra cosa mariposa.
LO QUE NO VIMOS
Mas como
en esta fiesta la mejor de las faenas siempre lo será la de la esperanza y la ilusión
de que el mañana será diferente al
presente, me quedo con el gusto de saber
que a partir del domingo se abre el abanico pa’ que la provincia se lleve las primicias
estelares de los toreros y rejoneadores que desde ¡ya! están llamados a ser
portadores del estandarte de las promesas, como esa que montada en caballos
lusitanos, ataviado con fina sastrería campirana y la destreza de una
escuela propia en la que además el rejoneante pone a punto a sus equinos y que en síntesis es el pregón de la
autenticidad que es la que predica el
centauro de la juventud Diego Cruz, el del rejoneo elegante, que en este serial
de más bajadas que subidas, parece ser padeció aquello ‘Del prometer no
empobrece sino dar es lo que aniquila’, ¿cuestión del intermedialismo? que no
del apoderado,¿o será que como las aguas fumigaron las entradas, nos lo
reservaron pa’ abrir con bombos y platillos la próxima temporada de
la plaza capital?, mas como sea este Diego Cruz y su cuadra de ensueño sin
haber aparecido, desde ¡ya! está en el ánimo
de la afición y sobre todo en la de provincia que quiere atestiguar lo
que de éste rejoneador se habla y vaya que se está hablando con el calificativo
del ‘Esperado’, así que va desde aquí un llamado a las empresas importantes que están atentas a los gustos del
público pa’ que volteen a ver a este centauro, el que en su doma torera trae la
llave mágica que abre y enciende el entusiasmo en los tendidos ¡Lástima que no
lo vimos en la Temporada!, más ojala antes de que Diego Cruz se vaya a
conquistar tierras europeas, México lo goce del cordobés a las botas y de la
crin a la grupa.
CONVIVENCIA TAURINA
Las
charlas entre taurinos es un ejercicio que hoy se llamaría de retroalimentación
y que se reduce a que partiendo de que
‘La Fiesta la hacemos todos’ aunque esto no les guste a algunos, nos lleva a que todas la voces tienen que ser escuchadas, por ello la casa
de los toreros y de la cultura que lo es
la Asociación Nacional de Matadores que ahora, luce flamante recién remodelada
abrirá este viernes de par en par sus puertas para que los aficionados les
hagan saber a las futuras figuras del toreo los diestros triunfadores; Diego Emilio, Juan Pablo Llaguno y Antonio
Mendoza lo que de ellos se espera, y para rematar el arte pictórico del maestro
Francisco Álvarez, la cita es en Atlanta # 133 Col. Nochebuena a partir de las
7 de la noche en donde entre charlas, viandas, alipuses ¡Vamos haciendo entre todos la fiesta!