Así
va la temporada 2014 en Venezuela (Hasta el 30/09/2014)
Por: Nikolas Babin
Corresponsal en Venezuela
Corresponsal en Venezuela
Finalizando el mes de septiembre mes en el que se
dieron ferias en diversas ciudades de los andes venezolanos como seboruco,
Tovar y Zea hacemos un nuevo resumen de como va la temporada venezolana hasta
el día de hoy 30 de Septiembre.
Para la fecha se han realizado en el país un total
de 23 corridas de toros, incluidas 2 de rejones y 2 mixtas al incluir matadores
de a pie, rejoneadores y novilleros, solo 3 novilladas de las cuales una ha
sido sin caballos para totalizar 26 festejos en lo que va de año, numero este
que contrasta con los 42 festejos que el año pasado se habían celebrado en
nuestras fronteras para estas mismas fechas.
Importante fue el repunte vivido en los últimos
meses con ferias que han dado varios festejos como El Vigía, La Grita, Seboruco
y Bailadores, sin embargo el numero sigue siendo bajo debido a las razones ya
expresadas en resúmenes anteriores, la suspensión de la Feria del Sol de Mérida
y la imposibilidad de dar festejos en poblados de los llanos venezolanos son
quizás la principal razón del bajo números de festejos que este año se refleja
en los escalafones.
A pesar de la próxima realización de ferias como la
de Valencia y Maracaibo a celebrarse en el mes de Noviembre y otros festejos
que ya se perfilan en ciudades de amplia tradición taurina el numero de este
año podría terminar cercano a los 35 festejos, cifra que luce baja y que es
motivo para que se reflexione y se busquen soluciones para darle un fuerte
reimpulso a la fiesta brava en el venidero año 2015.
El escalafón mayor es comandado por el tovareño Rafael Orellana, quien durante esta
temporada ha toreado un total de 8 festejos, cosechando 7 trofeos en su labor,
llevándose siempre los mejores comentarios por parte de los aficionados y la
prensa especializada, viene de obtener dos contundentes triunfos en la pasada
feria tovareña logrando abrir la puerta del Cristo Rey en sus dos
presentaciones reafirmando el gran momento profesional que atraviesa quien
ahora mira fijamente en el calendario su próxima fecha que será el 16 de
noviembre en Maracaibo, escenario en el que buscara amarrar el liderato con un
nuevo triunfo.
En el aspecto novilleril hay cambios con respecto
al resumen anterior, Cristian Valencia se
apodero del primero lugar de los novilleros con picadores tras su participación
en la novillada tovareña y dos inclusiones en festejos mixtos celebrados en
Bailadores y Zea para sumar 4 paseíllos en los cuales ha cortado 4 apéndices. En cuanto a los novilleros sin caballos al no haberse celebrado ningún
nuevo festejo de este tipo sigue comandado por Joselito Vásquez quien con una gran
demostración en la novillada que abrió la ferias de San José de Maracay se
llevo todos los elogios al indultar a “Cachorro” de “Los Aranguez”.
A caballo el jinete emeritense José Luis Rodríguez sigue en la punta del escalafón con 4
presentaciones en las cuales ha cortado 3 orejas y 1 rabo, seguido de cerca por
su primo, el yaracuyano Francisco Javier
Rodríguez quien con 3 festejos, 2 oreja y 1 rabo acecha el puesto de honor
sobre todo con el anuncio de su participación en el ciclo ferial marabino lo
que promete un final cerrado en este renglón que probablemente será decidido
por la cantidad de trofeos cortados.
En cuanto a las ganaderías, la lucha por el sitial
de honor promete se reñido en los últimos meses del año, actualmente el primero
puesto lo ocupa el acostumbrado líder de este renglón en las ultimas 7
temporadas, el hierro “Campolargo”
ha lidiado un total de 20 ejemplares, todos en festejos mayores, seguido de
cerca por “Los Aranguez” quien con 7
toros y 12 novillos completa 19 ejemplares lidiados en total, muy de cerca
observa el hierro titular del Lic. Hugo Domingo Molina, “Rancho Grande”con 16 toros y 1 novillo para completar 17 ejemplares a los cuales habrá que sumarle los
que lidiara en los compromisos firmados por este ganadero en las ferias de
Valencia y Maracaibo con lo que hace presagiar un final de foto en cuanto al
liderato de los ganaderos si también los toros de Don Juan Campolargo se hacen
presente en algún otro festejo.
Y para cerrar los comentarios de este resumen
debemos hacer cita a las ciudades donde se han celebrado mayor cantidad de
festejos y sigue siendo la ciudad de la cordialidad, San Cristóbal la puntera de esta estadística con 6 festejos
realizados (5 corridas y 1 novillada) cifra que pareciera inalcanzable a pesar
del acercamiento de Tovar luego de
sus 5 festejos (4 corridas y 1 novillada) realizados durante la pasada feria en
honor a la Virgen de Regla.
A continuación les dejamos un resumen tarde a tarde
para que puedan revivir lo acontecido hasta la fecha en la temporada taurina
venezolana 2014:
TEMPORADA VENEZUELA 2014
22
de Enero
San
Cristóbal (Táchira) Primera de Feria
1 Novillo y 6 Toros de “El Capiro de Son
Son” para Rejones
Jesús Enrique Colombo (Palmas)
Juan Rafael Restrepo (Vuelta al Ruedo)
Iván Magro (Silencio tras 3 Avisos)
José Luis Rodríguez (Palmas)
Andrés Chica (Oreja)
Collera Magro-Rodríguez (Silencio tras 2
avisos)
Collera Restrepo-Chica: (Vuelta al Ruedo)
El rejoneador Iván Magro se presentó en
Venezuela con el toro “Verdulero”, número 254, 470 Kgs
23
de Enero
San
Cristóbal (Táchira) Segunda de Feria
6 Toros de “Torrestrella”
David Fandila “El Fandi” (Orea y Oreja)
Ivan Fandiño (Silencio y Silencio)
Fabio Castañeda quien tomo la alternativa
(Palmas y 2 Orejas Simbólicas)
Vuelta al ruedo el segundo toro
“Mentiroso”, N° 76 de 460 kilos
Indulto al Sexto toro“Flor Azul”, N° 107 de
450 kilos
24
de Enero
San
Cristóbal (Táchira) Tercera de Feria
6 Toros de “El Capiro de Son Son”
Marcos Peña “El Pino” (Palmas y Silencio
tras aviso)
Ivan Fandiño (Silencio y Oreja)
David Galván (Oreja y Oreja)
25
de Enero
San
Cristóbal (Táchira) Cuarta de Ferias
4 Toros de “Miura” 2 Toros, uno de ellos
para rejones de “El Capiro de Son Son y 1 de “Torrestrella”
Ivan Magro (Vuelta al Ruedo)
Fernando Robleño (Palmas y Silencio)
Javier Castaño (Silencio tras aviso y
Silencio tras aviso)
Cesar Vanegas (2 Orejas simbólicas y
Silencio)
Indulto al tercer toro de lidia ordinaria
“Fiscal, N° 1 de 480 Kgs de “Torrestrella”
26
de Enero
San
Cristóbal (Táchira) Novillada de Feria
1 Novilla de “El Prado” y 5 de “Los
Marañones”
José Cadavid (Silencio tras aviso y
Silencio tras 3 avisos)
Cristian Valencia (Silencio tras aviso y
Oreja)
Jesús Enrique Colombo (Palmas tras aviso y
Silencio tras 2 avisos)
26
de Enero
San
Cristóbal (Táchira) Quinta de Feria
6 Toros de “Ernesto Gutiérrez” y 1 de “El
Capiro” de Son Son para Rejones”
José Luis Rodríguez (Silencio Tras 3
Avisos)
David Fandila “El Fandi” (Oreja y Silencio
tras aviso)
José María Manzanares (Silencio y Palmas
tras aviso)
Rafael Orellana (Oreja y Palmas)
Vuelta al
ruedo al toro de rejones “Naranjito” N° 368 de 440 kilos
Triunfador de la feria de San Sebastián: Fabio Castañeda
8 de Febrero
Valle de la Pascua (Guárico) Corrida de Feria –
Rejones
2 Toros de
“Campolargo” y 4 de “rancho Alegre”
Juan Rafael
Restrepo (Oreja y 2 Orejas)
Jorge
Hernández Garate (2 orejas y Oreja)
José Luis
Rodríguez (Oreja y 2 Orejas y Rabo)
Vuelta al
Ruedo al quinto y sexto ejemplar de la tarde ambos de “Rancho Alegre”
Triunfador
de la Feria de La Candelaria: José Luis Rodríguez
28 de Marzo
Maracay (Aragua) Novillada de feria – Sin Caballos
6 Novillos
de “Los Aranguez”
Francisco
“Chico” Paredes (Palmas)
Víctor
Garrido (Saludos desde el tercio)
Luis Moreno
(Palmas tras aviso)
Marcos
Fernández (Oreja)
Joselito
Vásquez (Dos Orejas simbólicas)
Reymer
Arellano (Silencio)
Indultado
el quinto novillo de la noche 5° “Cachorro” nro. 13, 320 Kgs
29 de Marzo
Maracay (Aragua) Primera de Feria.
6 Toros de
“Los Aranguez”
Maripaz
Vega (Silencio tras aviso y Palmas)
Ernesto
Javier Tapia “Calita” (2 Orejas y Palmas)
Alejandro
Chacón (2 Orejas y Silencio tras dos avisos)
Ernesto
Javier Tapia “Calita” debuto en Venezuela con el toro “Azulejo” nro. 93, 435
Kgs
30 de Marzo
Maracay (Aragua) Segunda de Feria
7 Toros de
“Los Ramírez” y 1 de “Los Aranguez”
Cesar
Vanegas (Palmas y Ovación tras aviso)
Gabriel
Picazo (Palmas tras aviso y Silencio tras aviso)
Esaú
Fernández (Oreja y Ovación)
Ramis
Hassan “El Califa de Aragua” (Palmas tras aviso y 2 Orejas simbólicas)
Indultado
el octavo del festejo “Imperialista” nro. 207, 435 Kgs
Triunfador de la feria de San José de Maracay: Ramis Hassan “El Califa de Aragua”
17 de Abril
Achaguas (Apure) Corrida de feria
1 Toros de
“Hermanos Belisario” para rejones y 3 de “La Cruz de Hierro”
Francisco
Javier Rodríguez (Palmas tras aviso)
Manuel
Medina “El Rubi” (2 Orejas)
Erick Cortez
(Palmas tras Aviso)
Cesar
Vanegas (Palmas)
Triunfador de la Feria del Nazareno de Achaguas: Manuel Medina “El Rubi”
3 de
Mayo
San
Felipe (Yaracuy) Primera de feria
2 Toros de “Campolargo, 1 para rejones y 3
de “Rancho Alegre”
Cesar Vanegas (Palmas y Palmas)
Alejandro Chacón (Palmas y Silencio)
El rejoneador Francisco Javier Rodríguez (Dos
Orejas y Rabo)
4 de
mayo
San
Felipe (Yaracuy) Segunda de feria
4 Toros de “Campolargo, 1 para rejones y 1
de “Rancho Alegre”
Javier Cardozo (Palmas y Oreja)
Eduardo Valenzuela (2 Orejas y 2 Orejas y
Rabo)
El rejoneador Francisco Javier Rodríguez (Palmas
tras aviso)
Triunfador
de la Feria de Mayo en Honor a San Felipe Apóstol:
Eduardo Valenzuela
15 de Junio
Upata (Bolívar) Corrida de Feria
2 toros de
"Campolargo" y 2 de “Rancho Alegre”
Manuel
Medina "El Rubi" (2 orejas y 2 orejas y rabo en el que mato por Cesar
Vanegas)
Manolo
Rodríguez (Silencio)
Erick
Cortez (2 orejas y Rabo)
3 de Agosto
El Vigía (Mérida) Corrida de Feria
4 Toros de
“Campolargo” y 1 de “Los Marañones” para rejones
Rafael Orellana (Ovación y Oreja)
Sánchez Valencia (Palmas y silencio tras un
aviso)
Y el Rejoneador José Luis Rodríguez
(Silencio tras un aviso)
10
de Agosto
La
Grita (Táchira) Primera de Feria
4 Toros de “La Consolación” y 1 de “Rancho
Grande”
Rafael Orellana Silencio tras dos avisos, Vuelta al ruedo y
Oreja en el de regalo)
Eduardo Valenzuela (Vuelta al ruedo y
Saludos)
17
de Agosto
La
Grita (Táchira) Segunda de Feria
2 Toros de “Rancho Grande” y 2 de “El
Prado”
Marcos Peña “El Pino” (Oreja y Silencio)
Gregorio Torres “Maravilla” (2 orejas y 2
Orejas simbólicas)
Vuelta al ruedo al segundo de la tarde “Aguadío”,
número 31 de “Rancho Grande”
Indultado “Paramero”, número 196 de “El Prado” lidiado
en cuarto lugar
Triunfador
de la Feria el Santo Cristo de La Grita: Gregorio
Torres “Maravilla”
23
de agosto de 2014
Bailadores
(Mérida) Corrida Mixta
2 Toros de “El Roció”. 1 Toros para rejones
de” Los Marañones” y 2 Novillos de “Los Marañones”
Gregorio Torres “Maravilla” (Palmas)
Rafael Orellana (Palmas)
El rejoneador Rafa Rodríguez (Oreja)
Cesar Altuve (Silencio)
Cristian Valencia (Dos Orejas)
31
de Agosto
Seboruco
(Táchira) Primera de Feria
Cesar Vanegas (Saludos desde el tercio y
Oreja)
Rafael Orellana (Palmas y silencio tras
aviso)
Y el novillero Juan Gómez “El Gato” (Vuelta
al ruedo tras dos avisos)
7 de
Septiembre
Seboruco
(Táchira) Segunda de Feria
2 Toros de “Rancho Grande” 1 de “El Prado2
y 1 de “La Consolación”
Enrique Nelo “El Ciclón” (Palmas y Palmas)
Antonio José Ramos (Oreja y Oreja)
Triunfador
de la feria de Santa Rose de Lima: Antonio José
Ramos
7 de
Septiembre
Tovar
(Mérida) Corrida
2 Toros de “Rancho Grande” y 2 de “El
Prado”
Rafael Orellana (Vuelta al ruedo y 2
orejas)
Currito Ramírez (Vuelta al ruedo y 2
orejas)
11
de Septiembre
Tovar
(Mérida) Novillada de Feria
6 novillos de “Los Aranguez”
Juan Gómez “El Gato” (Herido, no pudo
continuar la lidia)
Mirafuentes de Anda (Vuelta al ruedo y
Silencio en el que mato por Juan Gómez “El Gato”)
Cristian Valencia (Oreja)
Carlos Sulbaran (Silencio)
Alejandro Mejías (Vuelta al ruedo)
José Antonio Valencia hijo (Silencio)
Juan Gómez “El Gato” fue herido por su
ejemplar y no pudo despacharlo, en su lugar lo pasaporto el mexicano Mirafuentes
de Anda
José Antonio Valencia hijo debuto con
picadores con el ejemplar “Pescailla” n°9, 340 Kgs
12
de Septiembre
Tovar
(Mérida) Primera Corrida de feria
6 Toros de “La Cruz de Hierro”
Sánchez Vara (Palmas y Silencio)
Eduardo Valenzuela (Pitos tras aviso y
Vuelta al ruedo)
Tomas Martínez quien tomó la Alternativa
(Oreja y Palmas tras aviso)
Tomas Martínez tomo la alternativa con el
ejemplar “Amor de Paso”, n° 580, 450 Kgs.
Sánchez Vara debuto en Venezuela con el
ejemplar “Cielo Plateado”, n° 560, 460 Kgs
Vuelta al ruedo al quinto de la tarde “Indio Salvaje”, n° 585, 470 Kgs.
13
de Septiembre
Tovar
(Mérida) Segunda corrida de feria
5 Toros de “Campolargo” (1, 2, 4, 5, 6) y 1
de “Rancho Alegre” (3) y 1 de “Rancho Grande” (Regalo)
Sánchez Vara (Oreja y 2 orejas)
Alexander Guillen (Silencio y Silencio)
Ernesto Javier Tapia “Calita”: (Vuelta al
ruedo y silencio y 2 orejas en el de regalo)
Vuelta al ruedo al primero de la tarde “Retador”, n° 993, 470
Kgs.
14
de Septiembre
Tovar
(Mérida) tercer corrida de feria
3 toros de “El Prado”, 2 de “Rancho Grande”
y 1 de “La Consolación”
David Galán (Silencio y palmas)
Rafael Orellana (Silencio y dos orejas
simbólicas)
Gabriel Picazo (Oreja y silencio)
Indulto al quinto de la tarde “Clarín”, n°
187, 435 Kgs de “La Consolación”
Triunfador
de la feria de la Virgen de Regla:Francisco Sánchez
Vara
28
de Septiembre
Zea
(Mérida) Corrida de feria
4 Toros de “Rancho Grande”
Cesar Vanegas (Oreja)
Rafael Orellana (Palmas tras aviso)
El rejoneador Rafa Rodríguez (Oreja)
El novillero Cristian Valencia (Palmas)
Triunfador
de la feria de La Virgen de las Mercedes: César
Vanegas