viernes, 20 de marzo de 2015

20-MARZO-15
EFEMÉRIDES TAURINAS


Publicado por: Cultura Taurina
1904 - El Gallo confirma en Madrid
Hijo del torero del mismo apodo, Fernando Gómez, y hermano de José Gómez, "Gallito", el gran Joselito, nació el 18 de julio de 1882 en Madrid, y falleció en Sevilla el 20 de mayo de 1975. se doctora el 28 de septiembre de 1902 en Sevilla de manos de Bombita, y confirma en Madrid el 20 de marzo de 1904 con Lagartijo Chico de padrino. Su carrera profesional fue muy dilatada y llena de altibajos; los mayores éxitos se producen en los años siguientes a su matrimonio con la artista flamenca Pastora Imperio en 1911. En 1915 sorprende al público de Sevilla al ejecutar la faena de muleta sentado en una silla. La muerte de su hermano José en 1920 le afecta durante años, en los que su toreo decae; vuelve a triunfar a partir de 1927 en España y en América, obteniendo el 19 de octubre de 1934 en Sevilla, en apoteósica faena, las dos orejas y el rabo de un toro de Gamero Cívico cuya muerte había brindado a Belmonte. La Guerra Civil puso fin a su carrera como matador. Del "Divino Calvo" cabe decir que fue un artista tan genial como irregular, torero clásico, ejecutaba las suertes con un temple exquisito y se adornaba con gran belleza. Inigualable en el toreo de capa a una mano, fue el inventor de las serpentinas, y el mejor intérprete de las largas, los faroles y las reboleras. Con la muleta ejecutaba como nadie los difíciles cambios por detrás. En definitiva, las tardes en que se confiaba, su toreo era el de mayor plasticidad, aunque con excesiva frecuencia la superstición gitana le llevaba a inhibirse de la lidia, huir del toro y aliviarse en la suerte suprema.

1918 - Se casa Juan Belmonte
Fue en 1917 que Juan Belmonte, toreando en Lima, se enamoró de Julia Cossío del Pomar -hermana del pintor, político y crítico taurino Felipe Cossío- En la intimidad se casa el Pasmo de Triana con la dama peruana aquel 20 de marzo de 1918.

1927 - Se corta la coleta Manuel Mejías Bienvenida
Manuel Mejías y Rapela (Bienvenida II), se corta la coleta en la plaza El Toreo de México, lidiando dos toros de San Diego de los Padres, mientras su hijos Manolo y Pepe despachaban cuatro becerros de Xajay. En el intermedio del segundo toro al primer becerro fue cuando Manolo en el ruedo mismo le corta la coleta a su progenitor. Alternando con Rafael "El Gallo", este Bienvenida pudo proporcionar inolvidables tardes de toros, siendo un banderillero portentoso, sobre todo en el par de poder a poder.

1993 - Se inaugura la plaza de toros de Chozas de Canales (Toledo)
El festejo se estrenó con una corrida de rejones y en él intervinieron los caballeros Fermín Bohórquez (hijo), Luis Domecq, Javier Mayoral y Antonio Domecq, en la lidia de astados de la ganadería de Pablo Mayoral.