NOTICIAS
Por: Adiel Armando Bolio
En el marco de las famosas Fallas de Valencia
Debuta este viernes con picadores Leo Valadez
El joven espada aguascalentense Leo Valadez, tras varios años de arduo trabajo, mucho sacrificio, alejado del terruño y de su familia, habrá de debutar formalmente como novillero con caballos este viernes 20 de marzo de 2015, fecha inolvidable seguramente para el torero.
El escenario de la cita de Leo con el destino es en el marco de la primera Feria importante de la temporada española, la de Fallas en el coso Monumental de Valencia y espera que ese sino le sea de buena suerte.
Como se sabe, el chaval dio sus primeros pasos en la Academia Taurina Municipal de Aguascalientes para luego llegar con 14 años de edad a España con el propósito de integrarse al Centro Internacional de Tauromaquia y Alto Rendimiento (CITAR) bajo la supervisión inicialmente del matador José Luis Bote y actualmente del diestro Luis Miguel Encabo.
De tal suerte que en 2014 la Escuela de Espectáculos Taurinos de México y el CITAR llegaron a un acuerdo de colaboración para que de manera conjunta se impulsara la carrera del joven Valadez.
Desde sus comienzos como becerrista, Leo ha acumulado triunfos en España, Francia y Portugal, siendo el más importante de sus primeros años en el Certamen de becerristas de Canal Plus. Después, en 2013 debutó de luces sin caballos y actuó en ocho novilladas como tal destacando su éxito en el Certamen La Muralla de Ávila.
El año de sus mayores logros taurinos, sin duda, ha sido 2014, mismo en el que ha sobresalido su idilio con la importante plaza francesa de Dax. Tres tardes ha hecho el paseíllo en dicho coso galo siendo el triunfador de su ciclo de novilladas. Además, ha sido finalista en Bayona y ha sumado triunfos en las plazas francesas también de Maubourguet y Rion des Landes. Después de estos éxitos ha sido declarado como mejor novillero sin caballos de Francia en 2014 por el prestigioso Club Taurino “Paul Ricard”.
En tanto en España, los triunfos no han sido menos importantes. Comenzó la temporada siendo finalista del Certamen “Soy Novillero de Castilla-La Mancha Televisión”. También alcanzó las semifinales del certamen de Canal Sur. Y durante el año volvió a triunfar en Ávila y dejó importantes faenas en los cosos de Sacedón, Ándujar y Portillo. Además cerró la temporada proclamándose triunfador del Bolsín Taurino de Logroño.
Así llega entonces Leo Valadez a este viernes en Valencia, donde se enfrentará a utreros por primera vez en su carrera que llevarán el hierro cacereño de Antonio López Gibaja, con divisa en rojo, gualda y rojo, siendo quienes completan el cartel sus alternantes el fuenlabreño Francisco José Espada y el valenciano Cristian Climent. Por cierto, la novillada podrá ser vista en vivo a la 10:00 horas de este viernes 20 de marzo de 2015 a través del canal 565 del sistema de cable Sky. ¡Suerte matador!
- - - - -
Sucedió en la dehesa jalisciense de Claudio Huerta
Manuel Gutiérrez lidió un astado como preparación para el coso “San Marcos”
El reciente miércoles alrededor del mediodía se abrieron las puertas del rancho La Escondida, donde se ubica la ganadería de Claudio Huerta, casa da la divisa en tabaco, naranja y rojo, en el municipio de Ojuelos, Jalisco, propiedad de los amables e incomparables anfitriones, don Claudio Huerta de la Torre y su hijo Claudio Huerta Guerra, para ser la sede de una emotiva reunión en la que el reconocido taurino y aspirante a criador de reses bravas, el licenciado Gustavo Granados Corzo, por un brindis que le hiciera el novillero aquicalidense Manuel Gutiérrez “Esparterito” en noviembre pasado en el coso “San Marcos” de Aguascalientes de la faena a un ejemplar de Boquilla del Carmen al que le cortó las orejas, le correspondió regalándole un astado para que lo toreara y así le sirviera como alistamiento de cara al compromiso que tiene este domingo en el mismo ruedo sanmarqueño.
Así pues, el novillo marcado con el número 7 y del hierro guanajuatense de Bernaldo de Quirós fue probado para semental por el ganadero Granados Corzo pero ante la flojedad en su acometividad en el caballo al final no pasó la prueba y hubo de estoqueársele pero por lo que se refiere a su lidia, el animal tuvo nobleza, fijeza y se dejó torear.
Por lo tanto, Manuel Gutiérrez se dio gusto desarrollando su tauromaquia con capote y muleta logrando pasajes de mucha calidad y buen trazo, además de hacer gala de estupendo temple en cada lance muleteril.
Habiendo sido tentado a caballo por el estupendo joven varilarguero Guillermo Cobos, el burel también fue lidiado por el chaval malagueño José Antonio Lavado, anunciado también para este domingo en la “San Marcos”, mostrando que tiene mucha técnica y mejor oficio, además de contarse con la importante participación de los también novilleros el tlaxcalteca Gerardo Sánchez y el aguascalentense Héctor Gutiérrez, evidenciando ambos estupendas formas de interpretar el toreo.
Por último, ante la presencia de importantes invitados, además de los ganaderos anfitriones, los señorones Claudio Huerta -padre e hijo-, como los igualmente ganaderos José Barba Muñoz y Daniel Cortina Reynoso, del singular matador de toros apizaquense Rodolfo Rodríguez “El Pana” y del editor general de la revista taurina “La Temporada” el diestro retirado Raúl Gómez “Campero”, el exigente y escrupuloso aspirante a criador de reses bravas, Gustavo Granados Corzo, vecino de los señores Huerta, decidió que se estoqueara el novillo y así continuar con su minucioso camino en la consolidación de su ganadería que podría llevar por nombre Los Corzo.
Y aunque el astado no se quedó para semental, finalmente ganaderos, toreros e invitados quedaron plenamente complacidos con lo sucedido en la plaza de tienta y con ganas de volver a otra tarde con aroma a campo bravo.
Una vez concluidas entonces las faenas en la finca ojuelense, todo mundo pasó al hermoso y acogedor casco de la hacienda La Escondida para degustar de una suculenta paella cocinada al más alto nivel culinario por el afamado chef Manolo Ayala, todo seguido de una interesante tertulia de sobremesa. ¡Enhorabuena a todos!
- - - - -
Tras haberse alistado en el campo bravo español
Regresa Fermín Espinosa para torear en Irapuato
Desde España se reporta el diestro aquicalidense Fermín Espinosa “Armillita” para comunicar que ha culminado su intensa preparación en el campo bravo ibérico de cara a sus próximos compromisos en México, por lo que tiene pactado su regreso a la patria de inmediato ya que está anunciado para hacer el paseíllo este sábado 21 de marzo en el coso Monumental “Revolución” de Irapuato, Guanajuato, dentro de la tradicional corrida de la Feria de la Fresa y en la que comparte el cartel con Diego Silveti y el rejoneador navarro Pablo Hermoso de Mendoza para lidiar ejemplares de la divisa de San Martín.
Dentro de ese alistamiento, “Armillita” estuvo en varias ganaderías, siendo una de ellas la de José Vázquez, donde lidió un novillo a puerta cerrada que tuvo calidad y que permitió al menor de la dinastía recrearse para expresar su concepto torero. En esta ganadería igualmente estuvieron haciendo labores de campo los matadores Alberto Aguilar y Cayetano Ordóñez, quien se encuentra en plena preparación para su regreso a los ruedos. Luego, Fermín visitó la dehesa de El Pilar junto con los matadores Alberto Aguilar y el mexicano Octavio García “El Payo” para tentar seis vacas de buena nota, en tanto que “Armillita” lidió otro toro a puerta cerrada.
Además del compromiso de Fermín en Irapuato, también está puesto para la Feria Nacional de San Marcos y el domingo 3 de mayo toreará en la plaza Monumental “Lorenzo Garza” de Monterrey, Nuevo León.
- - - - -
DIEGO SILVETI ESTÁ MOTIVADO
Más que motivado y preparado para el compromiso que tiene este sábado 21 de marzo ante su gente, en Irapuato, Guanajuato, está el diestro dinástico Diego Silveti pues además de la expectación que ha generado el cartel festivo fresero ya se presume que el coso Monumental “Revolución” registrará un lleno a reventar, tomando en cuenta también que para Diego, como ingrediente extra, esta será la tercera ocasión que actúe en su tierra.
Esta corrida en Irapuato será de momento con la que ponga una pausa en su campaña mexicana para poder viajar un mes a España, donde se preparará de cara a su temporada europea 2015 y con la ilusión puesta en la Feria de San Isidro de Madrid.
Como se sabe, Diego Silveti está anunciado en el coso Monumental de Las Ventas de Madrid el jueves 15 de mayo con toros de Salvador Domecq y alterando con Uceda Leal y Jiménez Fortes.
Este compromiso será parte de la ya quinta Feria de San Isidro consecutiva que suma el torero de dinastía, pues se presentó en dos como novillero y en tres como matador contando ya la edición de este 2015.
- - - - -
JUAN PABLO SANCHEZ EN SAN CONSTANTINO
Este miércoles en la dehesa jalisciense de San Constantino, propiedad de don Juan Pablo Corona, invitó al matador de toros aquicalidense Juan Pablo Sánchez para que le diera continuidad a su preparación en el campo bravo, siendo su siguiente compromiso en el coso queretano de Juriquilla el próximo viernes 27 del mes en curso por la noche.