miércoles, 18 de marzo de 2015

NOTICIAS

Por: Adiel Armando Bolio

Este domingo en la quinta novillada sanmarqueña
Manuel Gutiérrez desea volver a salir en hombros


Después de haber toreado su segunda novillada de la campaña 2015 el reciente sábado 28 de febrero en el coso mexiquense “Cinco Villas”, cortando una oreja a un ejemplar de la dehesa neoleonesa de El Vergel, el novillero aguascalentense Manuel Gutiérrez “Esparterito” se encuentra listo y dispuesto para comparecer el próximo domingo 22 de marzo en la que será quinta función menor de la Temporada Novilleril Internacional 2015 en el coso “San Marcos” de la ciudad de Aguascalientes.
De entonces a la fecha, a manera de alistamiento, Manuel ha hecho campo recientemente en la ganadería jalisciense de Puerta Grande, donde tentó un novillo para semental y una vaca. Luego, en la dehesa neoleonesa de La Playa lidió tres vacas más. Además, este miércoles toreará un astado de la finca de Gustavo Granados, con el hierro guanajuatense de Bernaldo de Quirós, en la dehesa jalisciense de Claudio Huerta, mismo que le regaló, además de un capote de paseo, en correspondencia al brindis que le hiciera en el pasado Festival del Cristo Negro del Encino en la plaza “San Marcos” de Aguascalientes. Y para cerrar su preparación es casi un hecho que mate este jueves o viernes un toro de la divisa, también jalisciense, de Cerro Viejo en ruedo por definir.
“Estoy más que contento por regresar a Aguascalientes, a mi plaza ‘San Marcos’, yo ya hubiera querido torear desde la primera novillada de la temporada, ya me quería ver anunciado y, sobre todo, que la gente me siga tratando como en las actuaciones anteriores y lo que deseo de verdad es volver a salir en hombros de esa plaza”, comentó ilusionado “Esparterito”.
Recordamos que Manuel Gutiérrez debutó formalmente de luces con caballos el domingo 19 de enero de 2014 en el coso Monumental “Caletilla” de Acapulco, Guerrero y el siguiente domingo 2 de marzo se presentó en el coso “San Marcos”, con ganado de las fincas de Maravillas y José Barba, logrando triunfar cortando una oreja a cada uno de sus astados para salir en hombros. Más adelante vino en el reciente mes de noviembre su participación en el Festival del Cristo Negro del Encino para alzarse nuevamente con el triunfo al cortar dos apéndices, salir en hombros y por ello obtener el trofeo en disputa.
“Esparterito” es un chaval que como novillero con picadores ya ha sumado 17 compromisos formales, 15 cumplidos en 2014 y dos en lo que va de 2015, por lo que en consecuencia la de este domingo será su novillada número 18, además de incluir las 21 novillada sin caballos que toreó y que como tal lo hiciera el 11 de septiembre de 2012 en el coso de Sotillo de la Adrada, provincia española de Ávila.
Manuel, como ya lo apuntó, espera que la gente lo siga tratando igual, con el mismo cariño y aceptación pero ahora la exigencia será mayor. ¿Tú que opinas torero?
“Me gusta la exigencia, no la rehuyo, al contrario, si se me exige es porque se me está poniendo atención y se preocupan por lo que hago, de ahí que a la novillada del domingo vaya entonces más motivado pues lo que más me gustaría es abrir la Puerta Grande en esta temporada ya que mi intención es poder colarme a una de las dos novilladas de la Feria Nacional de San Marcos”.
Todo lo anterior lo tiene enfocado Manuel a la Feria de Aguascalientes por supuesto pero más que nada a poder debutar este año en la Monumental Plaza México y en Guadalajara, sin embargo todo dependerá de lo que suceda el domingo en la plaza “San Marcos” pues inclusive está entre sus planes el poder ir a España después de la verbena sanmarqueña.

Así que vestido de azul y oro saldrá este domingo Manuel Gutiérrez “Esparterito” al coso “San Marcos” de Aguascalientes para con los novillos de la dehesa norteña de La Playa buscar lograr ese ansiado deseo de salir por tercera ocasión consecutiva en hombros. ¡Suerte matador!
- - - - -
Con el firme deseo de que el tiempo no lo impida
Ahora sí, viene la cuarta novillada del serial



Tras haber padecido buena parte del país, incluida la ciudad de Aguascalientes, un frío, ventoso y lluvioso clima por más de una semana, y de que precisamente por esas causas naturales se suspendiera el reciente domingo 15 de marzo la cuarta función menor de la Temporada Novilleril Internacional 2015 en el coso “San Marcos” para posponerlo este miércoles 18 del mismo pues simplemente es de esperarse que tales inclemencias ya hayan pasado y que esta noche por fin se lleve a cabo la novillada en turno.
En efecto, será este miércoles 18 de marzo cuando en punto de las 20:00 horas se realice este cuarto capítulo de la campaña novilleril en el ruedo sanmarqueño con la actuación de los espadas locales Nicolás Gutiérrez y José María Hermosillo, además del debutante con caballos, el venezolano Jesús Enrique Colombo.
Como se sabe, ellos habrán de lidiar el encierro, con 400 kilos de promedio, procedente del rancho El Rocío de Valentina, donde se ubica la ganadería de Caparica, casa de la divisa en negro, tabaco y rojo, propiedad de los señores Roberto Viezcas Mireles, Manuel G. Muñoz Cano Castro y Julio C. Muñoz Cano Cardoso, vecinos del municipio de Jiquipilco, Estado de México.
Cabe mencionar que el pasado domingo todavía se alcanzó a realizar el sorteo y enchiqueramiento de los novillos, habiéndose acordado que lote le tocaría a cada torero, sin embargo, las autoridades han citado a todos los involucrados a que se presenten la tarde de este mismo miércoles, a las 16:00 horas, cuatro horas antes del comienzo del festejo, para definir si se vuelve a sortear o se queda como estaba dispuesto desde el pasado domingo.
En tanto, los tres chavales encartelados, Gutiérrez, Hermosillo y el tachirense Colombo tuvieron unos días más para ponerse a tono y estar en mejores condiciones físicas y taurinas para afrontar este compromiso, mismo que seguramente provocará, a pesar de todos los imponderables que se han tenido que sortear, una gran entrada en los tendidos del legendario coso “San Marcos”.
Así que todo está listo y dispuesto para la noche de este miércoles 18 de marzo de 2015 la terna torera en turno con su quehacer en el ruedo y el juego de los astados nos hagan vivir y disfrutar de una gran noche de novillada. Así sea.
- - - - -
OTRO FESTEJO PARA ESTE MIÉRCOLES
JIQUILPAN, Michoacán.- Primera corrida charro-taurina en este coso “Alberto Balderas”. Dos toros dos de la dehesa de San Pablo para el rejoneador navarro Pablo Hermoso de Mendoza y, cuatro de la ganadería de Rodolfo Vázquez, para los diestros de a pie mexiquenses Ernesto Javier “Calita” y César Ibelles. Que Dios reparta suerte.
 - - - - -
Para la noche del entrante viernes 10 de abril
Hermoso, Garibay y Llaguno, en Ciudad Juárez
La empresa Espectáculos Taurinos de México, a través de la gerencia operativa del coso Monumental “Alberto Balderas” de la fronteriza Ciudad Juárez, en el gran estado de Chihuahua, informa que ya ha quedado integrado el cartel que marcará el inicio de su Temporada Taurina 2015.
Así pues, la combinación que es por demás atractiva, la componen el rejoneador navarro Pablo Hermoso de Mendoza, quien es considerado como el mejor torero a la jineta del Orbe Taurino. Y en la lidia a pie están puestos los matadores, el experimentado defeño Ignacio Garibay y el joven queretano Juan Pablo Llaguno.
Ellos habrán de lidiar dos ejemplares para rejones de la ganadería queretana de los Herederos de Teófilo Gómez y, cuatro toros de la divisa zacatecana de San Fermín, de los que se espera den el juego suficiente para el lucimiento de sus respectivos lidiadores.
Ahora, la corrida tendrá la novedad de ser nocturna y por ello está programada para el viernes 10 de abril en punto de las 20:00 horas y la venta de boletos será a través del sistema Ticket Master y en las taquillas de la plaza de toros a partir del entrante jueves 26 de marzo.
- - - - -
PRESENTAN CORRIDA PARA “LOS AZULEJOS”

En rueda de prensa celebrada este martes, el ingeniero y rejoneador Francisco Barona ha presentado el cartel de la tradicional corrida para rejones a celebrarse el próximo sábado 28 del presente mes en el coso “Conchita Cintrón” del Centro Caballar “Los Azulejos” de Atizapán de Zaragoza, Estado de México.
Actuarán el estellés Pablo Hermoso de Mendoza, el potosino Gastón Santos, el defeño Emiliano Gamero, el colombiano Andrés Rozo y el joven amador poblano Efrén García, quienes habrán de enfrentar astados de la ganadería potosina de Espíritu Santo a partir de las 13:30 horas, según nos lo informa nuestro colega Guillermo Chichitz.
El festejo que es organizado por el Patronato de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), plantel Valle de México, y del cual el ingeniero Barona Mariscal es presidente, será a beneficio de dicha institución universitaria y plantel.
Al respecto, el propio Paco Barona comento: “Afortunadamente por cuarta ocasión tenemos el orgullo de realizar una corrida para rejones que es ya una tradición y que volverá a ser a beneficio de esta institución educativa muy importante para todos los habitantes de esta zona del Valle de México como lo es la UAEM, donde estudian más de 3 mil 500 alumnos”.
Para esta año -continuó- “hemos programado un cartel ambicioso, donde destaca la presencia del mejor rejoneador del mundo Pablo Hermoso de Mendoza, quien alternará con otros grandes maestros del rejoneo como lo son Gastón Santos, Emiliano Gamero y Andrés Rozo, quien viene de alternar y triunfar en Colombia al lado de Hermoso de Mendoza, además de que fue el triunfador en la corrida del año pasado. Y vamos a presentar a un joven rejoneador que le tengo mucha fe, quien se ha preparado mucho y esperamos que demuestre lo que sabe. Él es Efrén García”.
Como los años anteriores,  finalizó Barona, “esperamos que se agoten las 2 mil 100 localidades que es el cupo máximo de la plaza ‘Conchita Cintrón’, es una buena causa, noble y estamos seguros de que con la ayuda de todos los taurinos, impulsaremos la educación en la UAEM y se podrá terminar la biblioteca ‘Libro Abierto’ en su tercer etapa”.
Por su parte, el oriundo de Bogotá, Andrés Rozo, asevero: “Es un gusto empezar mi campaña 2015 en México en esta plaza, con un cartel rematado, esto me hace feliz, el montar, el torear a caballo, el salir a la plaza a triunfar, enfrentarme al toro y si esto se hace con la finalidad de ayudar a la Educación en México como son los festejos de ‘Los Azulejos’ que mejor, te provoca doble felicidad y me hace esforzarme más en mi actuación para que esto sea un gran acontecimiento y que se siga apoyando a la educación por medio de la Fiesta Brava”.
Por su parte, Efrén García comentó: “Pocas son las oportunidades que brinda la gente desinteresadamente y quiero agradecer enormemente la oportunidad que me está dando el maestro Barona para presentarme el próximo 28 en ‘Los Azulejos’. He toreado 7 festejos solamente, pero llego con una cuadra muy puesta, con muchos deseos de demostrar mi toreo y preparado, ya que desde el 2007 he estado con el maestro Pablo Hermoso en Europa y esta corrida es para mí un sueño, pero un sueño con bases, con preparación y esperando el triunfo”.
Las puertas del coso taurino de la zona Esmeralda de Atizapán se abrirán a las 12:00 horas y previo al festejo se presentará el Espectáculo Ecuestre y  Flamenco “Los Alamares” y una exhibición automotriz, así como contarse con la presencia de la “Reina del Jaripeo” Karina Vázquez y su espectáculo Ecuestre.