jueves, 19 de marzo de 2015

NOTICIAS

Por: Adiel Armando Bolio

Tercer espada en el quinto cartel sanmarqueño
“Salgó con ganas de cortar las orejas”: José Antonio Lavado

Al espada malagueño José Antonio Lavado, tercer espada en el quinto cartel de la Temporada Novilleril Internacional 2015 este domingo 22 de marzo, no le es nada extraño el coso “San Marcos” de la ciudad de Aguascalientes pues ya hace cinco años y en el reciente 2014 tomó parte destacada en los Encuentros Mundiales de Escuelas Taurinas que se llevaron a cabo dentro de las actividades taurinas de la afamada Feria Nacional de San Marcos.
La única diferencia es que ahora Lavado hará su presentación vestido de luces en el mismo escenario sanmarqueño y cumpliendo así con su segunda novillada formal con caballos pues apenas el reciente sábado 28 de febrero debutó en su natal Benamocarra, provincia española de Málaga.
Precisamente momentos antes de que el egresado de la Escuela Taurina de Málaga realizara labores de tienta este miércoles poco después del mediodía en la dehesa jalisciense de Claudio Huerta logramos platicar con el torero, por cierto muy parco en el hablar, sobre lo que le representa el hacer el paseíllo este domingo en la legendaria plaza de toros “San Marcos”.
“Antes que nada deseo agradecer el apoyo que me ha brindado el ganadero Claudio Huerta pues gracias a él, además de estar en su finca, ya he podido estar en 2014 en otras dos ganaderías, aparte de ver una corrida de toros en Juriquilla y algunas en la Feria de Aguascalientes, por lo que he detectado que la gente, el aficionado taurino es entendido y se porta bien con los toreros”.
Sin antecedentes taurinos en su familia, José Antonio no gusta de definirse como torero, simplemente nos contestó al respecto que “lo único que hago es salir a la plaza con ganas de cortar las orejas”.
José Antonio Lavado debutó en público el 28 de febrero de 2010 en el coso malagueño de Estepona. Su debut de luces sin picadores tuvo lugar en agosto de 2012 en la plaza cordobesa de Montoro y como ya lo apuntamos líneas arriba, su presentación formal con caballos fue en Benamocarra (Málaga) el 28 de febrero del año en curso.
Entonces ¿qué es lo que el público va a ver en ti este domingo en el ruedo sanmarqueño?
“Mucha entrega y, sobre todo, humildad”.
Una vez cumplido este compromiso, Lavada regresará a España pues en el mes de mayo podría tener casi hechas dos o tres novilladas más.

Finalmente sobre la embestida del toro bravo mexicano comentó que “tiene más ritmo y provoca más miedo por lo lento que te va, tarda más en pasar pero así es su condición y la verdad es que si se aprende más así a templar mejor y a gustarte más como torero, todo en su conjunto se vuelve más armonioso”. ¡Suerte matador!
- - - - -
Además de confirmarse el III Certamen Novilleril
Actuará Hermoso de Mendoza en Tampico

Desde Tampico, Tamaulipas, el licenciado Mario García Rojas del Pozo, director general certamen novilleril, informa que como un refuerzo y crecimiento de la Fiesta Brava tampiqueña, ha logrado gestionar con el patronato y con las autoridades municipales realizar un festejo fuera del III Certamen Novilleril, mismo que viene a rematar y redondear la fiesta de los toros en las festividades de Tampico en esta Semana Santa y la Pascua.
Es así, dice García Rojas, que entonces después de largas pláticas con diferentes actores del medio han podido concretar la presentación del mejor rejoneador del Orbe Taurómaco, el navarro Pablo Hermoso de Mendoza en un mano a mano con el también caballero en plaza potosino y muy querido en esa región tamaulipeca, Gastón Santos. Ambos lidiarán toros de la dehesa de los Herederos de Teófilo Gómez y La Playa el próximo jueves 9 de abril en punto de las 19:30 horas en el coso “El Refugio”, que está enclavado en el recinto Ferial de Tampico.
Con este festejo, señala el licenciado, la ciudad disfrutará del evento taurino más importante en su historia al ver actuando por primera vez a los rejoneadores mencionados en una sola tarde.
“Esta actividad que se ha logrado conformar es prueba fidedigna de que las cosas cuando se hacen bien traen frutos importantes y estamos seguros de que la afición taurina local junto con la de los alrededores asistirá con mucho entusiasmo a los tendidos de la plaza. En Tampico la fiesta de los toros vive y cada vez con más fuerza. ¡Vivan los Toros !, finalizó diciendo el director del certamen novilleril.
- - - - -
III CERTAMEN NOVILLERIL TAMPICO 2015
Diego Sánchez

Y por lo que se refiere precisamente al III Certamen Novilleril Tampico 2015, lo ha confirmado el licenciado Mario García Rojas del Pozo para que se efectúe en la misma plaza de toros “El Refugio”, ubicada en las instalaciones de la Feria en Tampico, Tamaulipas.
De esta manera, las novilladas que conforman este concurso se llevarán a cabo los días sábado 28 y domingo 29 de marzo; viernes 3 y sábado 4 de abril para los festejos de selección. Y el domingo 5 de abril será la final.
Sábado 28 de marzo: Novillos de San Antonio de Triana para el rejoneador Felipe Vallina y, a pie, Nicolás Gutiérrez y Diego Sánchez.
Domingo 29: Novillos de Arturo Gilio para el rejoneador Jorge Carreño y, a pie, la española Vanesa Montoya y Héctor Gabriel.
Viernes 3 de abril: Novillos de El Rosedal para el rejoneador Julián Viveros y, a pie, André Lagravére “El Galo” y Víctor Gallardo.
Sábado 4: Novillos de La Playa para el rejoneador Leonardo Zataraín y, a pie, Emiliano Villafuerte “El Moso” y Gerardo Solís.
Domingo 5: Novillos de El Vergel para los finalistas del certamen.
- - - - -
Al término de la cuarta novillada en el coso “San Marcos”
Señorial y sedeña faena de José María Hermosillo
De lo sucedido la noche de este miércoles 18 de marzo en el coso “San Marcos” de la ciudad de Aguascalientes, en la que fue cuarta función de la Temporada Novilleril Internacional 2015, luego de haber sido pospuesta el anterior domingo por el mal clima que imperaba en la mayoría del país, hay que significar tres detalles. Primero, antes que nada, la increíble respuesta del público, el que a pesar de todo anoche hizo casi tres cuartos de entrada en velada fresca. Segundo y no por ello de menor importancia el surgimiento de un torero que puede tener altos vuelos, si se le cuida y se le sabe llevar, por la manera en que está todavía aprendiendo a definir su estilo de toreo, que destella con gran luminosidad en un quehacer pleno de estética, categoría, temple y clase a raudales, nos referimos al chaval que apenas cumplió con su segunda novillada con caballos, el espigado aquicalidense José María Hermosillo, quien a base precisamente de ese quehacer puro, torero y de exquisito gusto, logró cortar una más que merecida oreja y si tenían que ser dos o lo que sea, eso es lo de menos, lo relevante es lo que el joven espada mostró en el ruedo sanmarqueño.
Después del paseíllo, hay que mencionarlo, se tributó una sonora ovación a la memoria de los jóvenes hermanos integrantes de la Peña Taurina “Sangre Nueva”, Alejandro y Salvador Cisneros Lozano, quienes el reciente fin de semana perdieron la vida en un accidente automovilístico.
Se lidiaron seis ejemplares de buena presencia de la dehesa mexiquense de Caparica, siendo bueno el sexto, regular el tercero y los demás dejaron mucho qué desear.
El venezolano Jesús Enrique Colombo mostró que tiene técnica, oficio y aguante, sobre todo con la muleta, además de ser un estupendo rehiletero. Su primer astado fue soso y aplomado, estando por encima del “socio”. Mató de estocada delantera y desprendida para ser aplaudido. La faena de su segundo ejemplar la brindó al ganadero Pepe Vaca para tener un desempeño más que empeñoso, sobre todo en la segunda parte del trasteo. Terminó hasta el segundo viaje para ser ovacionado en el tercio.
Nicolás Gutiérrez ha cuajado dos faenas de mucho mérito a dos ejemplares que evidenciaron sosería, quedándose además corto su segundo. En su primero brindó al director de Instituto del Deporte de Aguascalientes, Jesús García Campos, para estar valiente de verdad y haciendo un toreo de mucha exposición. No acertó al matar y se le ovacionó en el tercio tras un aviso. En este burel el banderillero Jonathan Prado se demsonteró. Y en su segundo volvió a estar muy torero, largando series templadas y de aguante por ambos lados pero le duró el animal. De nuevo falló al matar y fue aplaudido tras un aviso. En este astado el picador Javier Prado fue ovacionado con fuerza.
Y José María Hermosillo en su primero, tras una buena vara de Ignacio Meléndez, ejecutó una sobria y estética faena, con clase y despaciosidad por los dos perfiles, sobresaliendo su toreo derechista que salpicó con detalles toreros. Terminó al segundo viaje y se le aplaudió el esfuerzo. Y en el que cerró plaza, llamado “Indio”, lanceó bien a la verónica y mejor se vio en quite igual, por estupendas verónicas que remató soltando una punta del capote. Su labor de muleta la comenzó doblándose con elegancia y ya erguida la figura se dio a torear con pureza, arte del bueno, temple y una calidad principesca. Fue una labor sedeña y de mucho señorío pues hizo el toreo que le gusta y que le gustó a la concurrencia. Resultó ser un trasteo variado por los dos pitones que remató con ayudados por alto y matar de estocada entera y desprendida, además de descabello para cortar una valiosa oreja.
FICHA: AGUASCALIENTES, Aguascalientes. Cuarto festejo de la Temporada Novilleril Internacional 2015. Coso “San Marcos”. Entrada: Casi tres cuartos en noche fresca y agradable. Novillos de Caparica, siendo bueno el sexto, regular el tercero y los demás complicados. El venezolano Jesús Enrique Colombo, quien debutó en esta plaza: Palmas y al tercio. Nicolás Gutiérrez: Al tercio tras un aviso y palmas tras un aviso. José María Hermosillo, quien se presentó en esta plaza: Palmas y una oreja. Los picadores Ignacio Meléndez y Javier Prado se hicieron aplaudir en el tercero y quinto astados, respectivamente. El banderillero Jonathan Prado se desmonteró en el segundo.