viernes, 3 de abril de 2015

MUCHAS PROBABILIDADES DE UNA NOVILLADA EXTRA EN LA PLAZA SAN MARCOS.


   Por: Pedro Julio Jiménez Villaseñor 

ALGO POSITIVO nos deja ver el que en la séptima novillada se incluya al de Monterrey Cayetano Delgado, esto sin dejar fuera a alguno de los ya previamente anunciados, Mirafuentes de Anda, el español Jesús Alvarez y el zacatecano Ángel Escobedo. Intuimos por lo anterior que “la revolución” hará justicia a varios de los muchachos que se han visto bien en pasados domingos y concretamente me refiero a que posiblemente Rodolfo Mejía “El Tuco”, a Nicolás y Manuel Gutiérrez y a José María Hermosillo, la empresa avisará que ellos van a disputarse, la tarde del 12 de este mes, ¿o será el jueves 16 con astados de Santa Fe del Campo?, el único lugar libre en la novillada vespertina dentro de la programación oficial de la Feria 2015 en la cual seguros están Ginés Marín y Leo Valádez, quienes no participaron en la temporada menor en esta ciudad de Aguascalientes. Por todos es sabido que la empresa “prometió” dos tardes dentro del serial y ha eliminado una de ellas, además en la anunciada solo hay un lugar disponible, injusto para quienes en las pasadas tardes salieron a romperse el alma buscando el lugar que hoy “han desaparecido”. De seis puestos solo va uno, la guerra para colarse.
LA EMPRESA acostumbra dar a conocer el siguiente cartel a mitad de la novillada en turno, por lo tanto, el domingo, entre la lidia del cuarto y quinto turno las dudas terminaran. Confiamos en ver ese cartel que va a atiborrar el graderío de la centenaria plaza San Marcos ya sea el domingo 12 o el jueves 16. Y desde luego que falta lo que digan y hagan los cuatro que veremos en esta cercana séptima función.   
DESDE LUEGO que me causó risa lo siguiente… Me decían que en las entradas carreteras aquí en Aguascalientes colocaron anuncios que dicen… “Bienvenidos a Aguascalientes, si el clima le molesta puede regresar en quince minutos”… Así de inestable esta el clima, se pronostica que el domingo pueda llover al termino de la tarde. Recuerdo que siempre he sabido lo achacado a Zacatecas… “Solo existen en Zacatecas dos estaciones, la del ferrocarril y la de invierno”. Aquí el calor esta “que arde” por las mañanas, al atardecer o se tapa uno o corremos el riesgo de volver a la cama con la gripe.
Y LO digo simple y sencillamente como rechazo a la labor de esos partidos ecologistas que están en contra de la fiesta brava y desatienden sus reales funciones, cuidar y obligarnos a sembrar árboles, a cuidar el agua, a no abusar de la electricidad y dejarse de babosadas y estupideces. La primer semana de mayo no hay un cuarto disponible en los hoteles regionales, los boletos para ver a José Tomás, que por cierto todavía no salen a la venta, no andan por las nubes, ya las pasaron y quizás los encontrarán los millonarios que puedan ir por ellos a la estratosfera, Aguascalientes y lugares circunvecinos recibirán un dinero que no lo habían imaginado jamas, ojala los “anti” tengan el valor civil y moral de darse una vuelta por la plaza Monumental, como simples observadores, y notaran la derrama que causa el negocio que a ellos les molesta, el mismo que atacan ya que como “verdosos con escaño” no dan una. Nada raro que los políticos estén en contra del pueblo.
Y DE verdad que conseguir una entrada para ver al de Galapagar está imposible… Nos Vemos.