NOTICIAS
Por: Adiel Armando Bolio
Nuevo integrante del séptimo cartel novilleril
“Si es necesario, a ‘mordidas’ cortaré las orejas”, asegura Cayetano Delgado
Tras enterarnos de manera indirecta y no por la vía oficial de los cambios e inclusiones en el séptimo cartel de la Temporada Novilleril Internacional 2015 a realizarse este 5 de abril, Domingo de Resurrección, en el coso “San Marcos” de la ciudad de Aguascalientes y luego de haber ya expuesto los datos de dos de los novillero anunciados, el español Jesús Álvarez y el zacatecano Ángel Escobedo, nos dimos a la tarea de buscar y encontrar al nuevo integrante de la combinación, el espada regiomontano Cayetano Delgado, quien apenas el reciente martes se enteró de que su fecha se adelantaría para este 5 de abril y no el 12 como estaba hecho desde un principio.
Así pues, por medio de la telefonía celular entablamos la comunicación este miércoles pasado el mediodía y de inmediato el chaval de 18 años de edad nos contagió de su alegría por poder hacer su presentación el entrante domingo en el ruedo sanmarqueño.
“Estoy más que contento y la verdad es que ya quiero que sea domingo para estar vestido de luces en esa relevante plaza de Aguascalientes”, comentó pleno de regocijo el torero.
¿Qué te dice el poder torear en el coso “San Marcos” de la capital del estado más taurino?
“Sin duda, es la capital taurina de México, la más importante y ello hace que el compromiso tenga más presión pero de esa que se experimenta con respeto y mucha seriedad. En lo personal me motiva todo ello pues en Monterrey ahora mismo no hay muchos toreros, mucho menos novilleros, de ahí que saldré a poner en alto la bandera de mi lugar de nacimiento ante un público, como el de Aguascalientes, que conoce, exige y sabe reconocer a los toreros que hacen bien las cosas en el ruedo”.
Enrique Cayetano Delgado Bustamante, hijo del matador de toros Enrique Delgado, nació el 10 de octubre de 1996 en Monterrey, Nuevo León. A los 16 años de edad, el 18 de noviembre de 2012 previo a la segunda novillada del serial en el coso regio Monumental “Lorenzo Garza”, lidió un “Toro de Once”. Más tarde, el 10 de febrero de 2013, toreó por vez primera vestido de luces una novillada incruenta en el coso “Santa María” de La Gloria, Texas, en los Estados Unidos, alternando con Karla Santoyo en la lidia de ganado de Rafael Mendoza.
Sin embargo, su debut formal vistiendo el terno de luces y con caballos fue igualmente en la plaza Monumental “Lorenzo Garza” de Monterrey el 6 de octubre del mismo año 2013 yendo también en el cartel Ángel Espinoza “Platerito” y Paco Miramontes “Lagartijo” para despachar ganado de La Playa.
Por lo tanto, la de este domingo en el coso “San Marcos” aquicalidense será para Cayetano su novillada número diez, de las cuales tres ya han sido en lo que va de este 2015, habiendo ya pisado plazas importantes como las de Monterrey, Pachuca, “Cinco Villas”, Cadereyta Jiménez y Tizimín, además de tomarse en cuenta que en 2014 fue uno de los novilleros destacados en el I Certamen “Descubriendo un Torero” en su etapa pachuqueña.
¿Cómo se define Cayetano Delgado como torero?
“Mi inclinación es más marcada hacia el toreo artístico, con clase y calidad pero cuando hay la necesidad de darlo todo en un ruedo se hace lo que sea hasta cortar las orejas a ‘mordidas’ si es necesario”.
La preparación para este compromiso sanmarqueño ¿cómo ha sido?
“He hecho mucho campo. La semana pasada en la dehesa de El Vergel tenté seis vacas y el sábado pasado lidié dos astados para sementales en la ganadería del doctor Alfredo Gómez Alanís, mismo que tuve que estoquear al no ser aprobados. Y en lo que resta de la semana estaré entrenando en mi acondicionamiento físico y haciendo toreo de salón en el coso Monumental de Monterrey al lado del matador de toros Juan Fernando y el sábado viajar a Aguascalientes”.
Una vez cumplida la fecha de Aguascalientes, Cayetano Delgado tiene por torear una corrida mixta en la plaza campechana de Pich y su plan es llegar a 15 o 20 novilladas cumplidas para buscar su presentación en la Monumental Plaza México.
Por lo pronto, dados los movimientos que hubo en el cartel para este domingo en el coso “San Marcos” de la ciudad de Aguascalientes, el orden exacto en el que deberán actuar a partir de las 17:00 horas los cuatro espadas es con el defeño Mirafuentes de Anda, el neoleonés Cayetano Delgado, el sevillano Jesús Álvarez y el zacatecano Ángel Escobedo, con ganado de las divisas de Fermín Rivera (seis astados) y San Francisco de Asís (dos). ¡Suerte matador!
- - - - -
Así lo anunció en rueda de prensa
Juan Luis Silis presentó a sus nuevos apoderados
Realizada en el auditorio “Silverio Pérez” de la Asociación Nacional de Matadores de Toros y Novillos, Rejoneadores y Similares, la rueda de prensa a la que convocó el diestro de Iztacalco, Distrito Federal, Juan Luis Silis, se centró en el anuncio y presentación oficial de quienes desde ahora manejarán sus asuntos taurinos.
De esta manera, las personas que se estarán haciendo responsables de la administración taurina profesional del injustamente desperdiciado matador Juan Luis Silis son los señores Alfonso Rodríguez y Miguel Guzmán, éste último gerente de la empresa Promotoreando.
Así pues, Rodríguez y Guzmán, de manera conjuntamente pretenden hacer una buena mancuerna en beneficio de la trayectoria de su nuevo poderdante y para ello ya se han dado varias fechas que tiene por cumplir en varias plazas de toros del país.
De tal suerte que Silis volverá a la actividad el próximo domingo 12 de abril dentro de la Feria Internacional del Caballo de Texcoco, en la plaza “Silverio Pérez”. Luego, el viernes 1 de mayo, estará actuando en el “Coliseo Centenario” de Torreón, Coahuila; el siguiente domingo10 lo hará en Metepec, Estado de México; el miércoles 27 en Pachuquilla, Hidalgo; el domingo 31 en la plaza Jorge “Ranchero” Aguilar de la ciudad de Tlaxcala y el domingo 14 de junio en la de San Salvador, Hidalgo.
Además, los ahora representantes taurinos de Silis están por redondear otras fechas. Finalmente, el matador Juan Luis Silis agradeció públicamente a sus antiguos apoderados, el licenciado Fernando Rosique y Ramón Martínez Salas, quienes durante cinco años lo apoyaron en este camino hasta tomar la alternativa, además de hacer lo propio con el licenciado y ganadero Julio Uribe, director de la empresa “Pasión Ganadera”, apoderándolo durante todo 2014.
Ahora, con el propósito de llegar bien puesto al inmediato compromiso que tiene en el serial texcocano, donde ya ha sido absoluto triunfador, el próximo martes estará metido en la ganadería de San Felipe Torresmochas, casa de la divisa en verde, oro y negro, propiedad de don José Murillo Alvirez, vecino del municipio de San Felipe, Guanajuato.
Como se sabe, en el coso “Silverio Pérez” de Texcoco, el próximo domingo 12 de abril, en el cierre de la feria, alternará con Alejandro Martínez Vértiz y José Mauricio en la lidia de ganado del rancho La Laborcilla, donde se ubica la dehesa queretana de Lebrija, con divisa en naranja y olivo.
- - - - -
Para la segunda corrida de la Feria de Texcoco
Bonito encierro de Magdalena González
Todo está listo para que este sábado en el coso “Silverio Pérez” se lleve a cabo, a partir de las 17:00 horas, la segunda corrida y cuarto festejo del abono de la Feria Internacional del Caballo, estando en el cartel los diestros, el tlaxcalteca Rafael Ortega, el aquicalidense Arturo Macías y el michoacano Jorge Sotelo, quienes habrán de lidiar un encierro de la dehesa de Magdalena González.
Precisamente sobre las características de los ejemplares que conforman este hato de excelente lámina procedente del rancho Ex hacienda Galindo, casa de la divisa verde olivo y rojo, propiedad de don Javier Iturbe González, vecino del municipio queretano de Amealco. Estos son sus números y pelajes:
El número 4, de pinta cárdeno claro, bragado, nevado, salpicado, rabicano y caribello; el 9, berrendo en cárdeno, cinchado, coliblanco, botinero y careto; el 10, cárdeno claro, bragado, nevado, salpicado, coliblanco, careto y meleno; el 12, negro entrepelado, meano y caribello; el 17, cárdeno claro, bragado, nevado y caribello y el astado número 24, de pelaje cárdeno claro, bragado, nevado, salpicado, caribello y meleno.
- - - - -
FESTIVAL TAURINO EN HUICHAPAN
En la localidad hidalguense de Huichapan se ha programado un festival taurino para el próximo domingo 12 de abril de este año en homenaje póstumo al ganadero Pepe López Lugo y de su señora esposa doña Marilú Prado.
En el cartel entonces tomarán parte Valente Alanís, Juan Pedro Llaguno, Karla Santoyo y el aficionado Humberto Ruiz, quienes lidiarán astados de la ganadería hidalguense de Huixcazdhá.
- - - - -
TIENTA EN LA FINCA DE LA PLAYA
Este miércoles en el municipio de Lampazos de Naranjo, donde está enclavada la dehesa de La Playa, con divisa en verde, guinda y amarillo, propiedad de doña Bertha Domínguez, se llevó a cabo una intensa tienta de vacas y de ello se encargaron los novilleros Manuel Gutiérrez “Esparterito”, Paco Miramontes “Lagartijo” y Ángel Giovanni “Platerito”.
De las diez vaquillas que se probaron, tres dieron muy buena nota, además que los tres chavales lidiaron dos toros a puerta cerrada, destacando el ejemplar de nombre “Platero”, de la línea de Garfias, al que por cierto se le dieron más de cien muletazos y con ello se dieron gusto toreando por ambos lados los novilleros mencionados. El otro burel no dio la lidia deseada.
De esta manera, el zacatecano “Platerito” se prepara para su presentación el próximo viernes 3 de abril en la Feria de Texcoco al lado de Antonio Mendoza, José Zavala y Javier Castro, con novillos de El Batán, además de los Recortadores Españoles.