14-JULIO-2015
EFEMÉRIDES TAURINAS
Publicado por: Redacción
1828 - Toreando en la plaza de toros de Madrid (Puerta de Alcalá) el diestro Francisco González “Panchón”, en presencia del rey Fernando VII, ejecutó un acto de tanto valor, vista, destreza y fuerza que entusiasmó al monarca. Se lidiaba el toro “Estirao”, de Juan Domínguez Ortiz, que recibió veinte varas y mató tres caballos. Al entrar a matar “Panchón” fue volteado; pero valiéndose de su fuerza, apartó con sus manos el testuz y se defendió de los derrotes del toro, saliendo ileso. Este rasgo de valor y serenidad le valió que le concedieran una pensión anual, lo que se llevó a efecto.
1901 - Actuando como novillero en la plaza de toros de la Maestranza de Sevilla Rafael Gómez “El Gallo”, en compañía de Manuel Díaz “Agualimpia”, tan desastrosa fue su labor, que aparecieron los mansos después de darle los tres avisos a su segundo novillo, de Concha y Sierra, el cual no salió vivo del ruedo, porque Rafael le dio muerte por detrás cuando iba arropado por los cabestros. El presidente le impuso una multa de 250 pesetas, y ordenó, al terminar el espectáculo, que le llevaran detenido a la cárcel. La noticia levantó tal expectación, que hubo empresarios que por la noche fueron a contratarle en lugar.
2002 - Confirma la alternativa en Madrid el matador de toros Rafael González. Actuó de padrino Óscar Higares, y de testigo Luis Vilches. El toro de la cesión atendía por “Novelero”, de la ganadería de Carmen y Araceli Pérez.