sábado, 11 de julio de 2015

Noticias por Adiel Armando Bolio

NOTICIAS

Por: Adiel Armando Bolio

Además del debut de Manuel Gutiérrez, en la Plaza México
Otros siete novilleros aquicalidenses están enlistados

Una vez celebrado que este domingo 12 de julio, dentro del que será segundo festejo de la Temporada Chica de Verano 2015, en la Monumental Plaza México habrá de debutar el chaval aquicalidense Manuel Gutiérrez “Esparterito” con ganado de Jorge María y alternando a partir de las 16:30 horas con Mirafuentes de Anda y Ángel Espinoza “Platerito”, otros siete novilleros de Aguascalientes, de dos escuelas especializadas, ya están debidamente enlistados para hacer el paseíllo en dicho serial menor de la capital del país.
Por el lado de la escuela de Espectáculos Taurinos de México quienes están listo y dispuestos para presentarse en el ruedo del enorme embudo taurómaco de la colonia Noche Buena son Nicolás Gutiérrez, quien cuenta con experiencia sudamericana; Jorge Salvatierra, quien buena parte de su formación la llevó a cabo en España y Leo Valadez, quien de hecho toda su trayectoria como becerrista y novillero las ha llevado a efecto en suelo ibérico.
Sin duda, se trata de tres jóvenes más que bien puestos, toreados, que saben el oficio y que cada uno de ellos ha adquirido su propia personalidad para entender y asimilar el toreo.
En tanto, de parte de la Academia Taurina Municipal de Aguascalientes, quienes ya están más que puestos para tan importante responsabilidad como lo es presentarse en el gran coso de Insurgentes son Rodolfo Mejía “El Tuco”, quien ya sabe lo que es pisar la Monumental Plaza México; Juan Pablo Herrera, quien tiene igualmente experiencia campera española, Román Legorreta, un chaval con mucha alma torera y el ecuatoriano Julio Ricaurte, quien se dice podría torear en la tercera novillada de la temporada, la que se dice será de selección. Y otro que también está enlistado es José María Pastor, perteneciente a la Academia Taurina Municipal pero que ya tiene apoderamiento español.

Indiscutiblemente se trata de otro grupo de juveniles toreros que, seguramente, en cuanto tengan su respectiva oportunidad darán mucho de qué hablar pues cualidades las tienen para poder con un compromiso de ese tamaño. ¡Suerte matadores!
- - - - -
Dentro de la tercera corrida de los sanfermines
Castella y Fandiño, orejeados en Pamplona


PAMPLONA, España. Jueves 9 de julio (Emilio Méndez, especial).- La corrida de Victoriano del Río hizo tercera en el ciclo de la Feria del Toro para una terna que tenía muchas cosas que decir a la afición navarra. Abrió plaza el francés Sebastián Castella en su arrolladora temporada culminada con una Puerta Grande madrileña, le siguió en suerte el vasco Iván Fandiño intentando recuperar el sitio que un día tuvo y cerró cartel el extremeño Alejandro Talavante con el objetivo de salir airoso dentro de una temporada en la que está sorprendiendo por su madurez.
Humillaba con un punto de falta de fuerza el cinqueño abre plaza. Era muy aparatoso por delante pero no atacado de peso. Impresionante fue, tras el brindis al respetable, el inicio de faena de Castella por cambiados, rozándole con el pitón la taleguilla en un momento de miedo. La primera tanda por el pitón derecho fue templada, gustándose en derechazos despaciosos, rematados con uno de pecho largo. La segunda tanda fue más atacada. Al natural se creció el galo y se creció un toro que iba a más por momentos. Pero no lo hizo así al natural, dando un bajón en su tranco y plantándose en muletazos al natural más en corto, con algunos cambios de mano de muchísimo gusto. Dejó una estocada entera efectiva. Una oreja.
Embestía con fuerza el cuarto, un toro que no dejó lucirse a Castella de salida. Comenzó faena el de Béziers con muletazos por bajo, abriéndole los caminos al toro y domeñando el tranco. Embestía bruto, bajándole la mano en ese momento. Por el izquierdo se dejó un punto más, llegando a humillar en algún muletazo pero sin terminar de tener elegancia su tranco, que era encastado porque mantuvo hasta el final su fiereza. Pinchó en varias ocasiones y se enfrió la labor.
También lucía percha importante el segundo de la tarde, con el que no se lució Fandiño de capa y arrancara la faena después de brindar al cielo, con un cambiado en el mismo tercio, sacándoselos con pases de las flores hasta el tercio. Fue hacia adelante la faena por el pitón derecho en muletazos de mejor voluntad que elegancia, toreando a media altura a un toro que exigía mano baja para reventarlo a esa altura. Otras dos tandas dejó para finalizar por manoletinas de rodillas antes de dejar estocada de la que tardó en caer el astado madrileño. Una Oreja.
Muy seria era la estampa del quinto, mostrándose Fandiño en un inicio muleteril al hilo de tablas pero fue en vano puesto que se acabó y rajó pronto el toro. Lo intentó sin lucimiento en los finales, desplantándose y tirando la muleta. Con la espada, Iván dejó una estocada que hizo guardia en el primer encuentro y fallando en reiteradas ocasiones con el descabello.
Muy suelto salió el tercero, un toro con un punto mansurrón al que debió cuidar desde el principio Talavante. Tenía cierta bondad el toro pero le faltaba un punto de recorrido al astado de Victoriano del Río. Más puso el torero que el toro al natural, intentando lucirse sin fruto final. Dejó un pinchazo y una estocada fácil.
No podía consigo el sexto, otro imposible de Victoriano del Río que se comportó frío en los dos primeros tercios. Posteriormente se afligió cuando Alejandro tomó muleta, opción moribundo y sin opción alguna.
FICHA: Tercera corrida y quinto festejo de la Feria de San Fermín. Coso Monumental de Pamplona. Lleno. Cinco toros de Victoriano del Río y uno de Toros de Cortés. Sebastián Castella: Una oreja y silencio. Iván Fandiño: Una oreja y silencio. Alejandro Talavante: Silencio y silencio.
- - - - -
DOS TOROS SEMBRARON EL PELIGRO

PAMPLONA, España. Jueves 9 de julio (Emilio Méndez, especial).- Con alrededor de 600 kilos de peso y un negro intenso que reflejaba el sol en una luminosa mañana, “Jubilado” y “Enamorado” han volado por las calles de Pamplona y han sembrado el peligro arrollando y embistiendo a su paso a numerosos corredores. Han sido, sin duda, los protagonistas de un emocionante tercer encierro sanferminero en el que, pese al riesgo, no ha habido corneados y que se ha prolongado hasta los 2 minutos y 23 segundos que ha sumado la manada completa de Victoriano del Río en llegar al coso pamplonés. Cinco personas han sido trasladadas al Complejo Hospitalario de Navarra, todas por diversas contusiones.
- - - - -
CIERRAN INSCRIPCIONES
Este viernes a las 14:00 horas se cierran las inscripciones para el Curso de Verano 2015 para aficionados que ha organizado en el coso Monumental de Aguascalientes la Academia Taurina Municipal con el aval de la Secretaría de Desarrollo Social.
Se presume que la lista de inscritos llegue a casi 50 aficionados y así quede todo listo para el curso veraniego taurino inicie el próximo lunes 13 de julio a partir de las 18:00 horas.

- - - - -

A realizarse el domingo 2 de agosto
Cartelazo para la Feria de Lagos de Moreno


La mañana de este viernes en céntrico merendero de la Avenida Las Américas, en la ciudad de Aguascalientes, la empresa Guerra, Hernández, Peña, Romo y Sandoval, convocó a rueda de prensa para informar de manera oficial sobre el cartel para la corrida de toros que se ha montado en el marco de la tradicional Feria de Lagos de Moreno, Jalisco 2015, misma que se dará del viernes 24 de julio al domingo 9 de agosto y que como escenario para tal función se tiene el coso charro taurino “Santa María”, con capacidad para 4 mil 700 espectadores.
Se trata de un auténtico cartelazo que fue presentado por los señores empresarios Guillermo Guerra y René Romo ante la presencia del presidente del patronato de la feria Francisco Javier Lara, de la reina saliente Adriana II y de la soberana electa Ana I, además de los ganaderos de San Isidro, los señores Francisco Guerra -padre e hijo-, de los espadas Arturo Saldívar y Fermín Espinosa “Armillita IV”, del también criador de reses bravas Javier Borrego, del matador retirado Fermín Espinosa Menéndez “Armillita” y del representante de los Forcados de San Luis Potosí Alberto Reyes.
Será entonces el domingo 2 de agosto entrante cuando a las 17:00 horas hagan el paseíllo el rejoneador defeño Emiliano Gamero, los forcados de San Luis y, a pie, los diestros, el queretano Octavio García “El Payo” y los aquicalidenses Arturo Saldívar y Fermín Espinosa “Armillita IV” para lidiar siete ejemplares de la dehesa aguascalientense de San Isidro, con divisa en azul rey, amarillo y rojo, siendo así como esta empresa debute en el manejo de esta plaza jalisciense.
Al respecto, el ganadero Francisco Guerra Estebanez dijo que espera se dé un triunfo importante con este cartel, “esa es nuestra ilusión”, afirmó. De los bureles aseveró que “es una corrida pareja, bonita y bien rematada”.
En su turno los matadores Arturo Saldívar y “Armillita IV” coincidieron en sentirse más que motivados para triunfar en una corrida de tanta importancia como la de Lagos de Moreno y que como alternantes buscarán “pelearse las palmas” en el ruedo bajos su propios argumentos taurinos.
Finalmente, el presidente del patronato feria laguense, Francisco Javier Lara, anunció que el coso “Santa María” será totalmente enlonado para evitar que el público no se preocupe por la caída de lluvia, lo cual resulta toda una novedad en esta localidad para los festejos taurinos.
- - - - -
En la cuarta corrida de los sanfermines
Miguel Abellán es paseado en hombros


PAMPLONA, España. Viernes 10 de julio (Emilio Méndez, especial).- La corrida de Fuente Ymbro había despertado el interés del aficionado navarro por su presencia en el viernes de Feria. Con los de Ricardo Gallardo, tres toreros en distintas situaciones: Miguel Abellán pretendía rencontrarse con el torero de dimensión, Miguel Ángel Perera buscaba de nuevo el trono que la pasada campaña llevaba debajo de sí e Iván Fandiño asumía el segundo paseíllo en su feria con el objetivo de remontar su temporada.
Con largas cambiadas de arrojo recibió Abellán la movilidad del castaño primero que llegó hasta los medios para firmar el saludo. Por chicuelinas quitó el madrileño, con la réplica de Perera por tafalleras. Fue buena la actitud de Miguel con el noble animal, que obedeció a los toques y la siguió con largura mientras llegaba a torearlo a placer, con más arrojo e intención que profundidad, pero logrando muletazos de gran dimensión entre las tandas ligadas. Lo mató de una estocada arriba y paseó la primera oreja.
Muy buenas condiciones pareció mostrar el cuarto cuando siguió los percales en los primeros tercios pero tuvo el defecto de soltar la cara con profusión en la muleta, dificultando la colocación a Abellán. Pero estuvo metido en la faena y sobó mucho para limpiar defectos hasta lograr un par de tandas, una por cada pitón, de más profundidad. A más en el final, buscando el trofeo que le faltaba con un final explosivo con las rodillas en tierra, en otra versión distinta de lo que había sido el trasteo. Un estoconazo entrando con derechura certificó la oreja que abría la puerta grande.
Menos celo en los trapos tuvo el castaño que hizo segundo, desentendido y distraído en el saludo de Perera, sembrando el desconcierto en ocasiones en el ruedo. Tuvo que tirar de paciencia y de sapiencia para limar el comportamiento informal de cara suelta de un animal que se fue atemperando a medida que le amarraron el morro a la arena. Fue con la mano izquierda, por donde llegaron naturales muy estimables molestados por el viento. Poderoso y seguro Perera, supo dejarle el trapo en el morro para exprimirle las virtudes a un toro de media arrancada que lo puso menos fácil de lo que lo hizo. Tardó en caer tras la estocada corta y escuchó silencio.
Poco buenos fueron los augurios irregulares del quinto en el percal de Perera, quien se empeñó en ofrecer buen trato a un animal que echaba la cara arriba por la falta de fondo. Y quiso el animal embestir por abajo la muleta de Perera pero no le dejó su condición más que protestar los finales y deslucir los frenazos tras los embroques por la falta de poder. Tuvo quietud y aplomo el extremeño y tuvo paciencia para aplicarle soluciones a los problemas que se encontró, ofreciendo buen trato al toro siempre y terminó desesperado por la falta de respuesta en el de Fuente Ymbro, que se echó en el final. Silencio.
El tercero tuvo tan bella estampa como impresión de tener la fuerza cogida con alfileres desde que salió de chiqueros. Mucho mimo le dio la cuadrilla de Fandiño al animal. Sin embargo no pudo el mimo mantener en pie al de Fuente Ymbro y la técnica porfía de Iván para mantenerlo en pie resultó estéril. Silencio.
Díscolo y agresivo fue el que cerró plaza, que sacó movilidad en todos los tercios pero muy pocas virtudes y que se fue viniendo arriba hasta que sacó el poder en la muleta para protestar. Le consintió Iván con valor y con decisión para arrancar el triunfo a pesar del enemigo. Informal y áspero el toro, terminó colándose para empalarlo y darle una paliza en el suelo al de Orduña, que aprovechó la circunstancia para ponerse aún más con el toro. Buscó la heroica el vasco, pero el reiterado fallo con el acero lo dejó sin premio.
FICHA: Cuarta corrida y sexto festejo de la Feria de San Fermín. Coso Monumental de Pamplona. Lleno. Toros de Fuente Ymbro, serios y bien presentados. Miguel Abellán: Una oreja y una oreja con salida en hombros. Miguel Ángel Perera: Silencio y silencio. Iván Fandiño: Silencio y silencio.
- - - - -
SE LA JUGÓ EMILIO MÉNDEZ

PAMPLONA, España. Viernes 10 de julio (Emilio Méndez, especial).- Llegó el cuarto encierro de San Fermín con los toros de Fuente Ymbro, que fieles a su leyenda pamplonica han obsequiado a los corredores nobleza y la posibilidad de lucirse con bellas carreras ya que la manada se ha disgregado en casi todo el trayecto.
Estos ejemplares, que han protagonizado su carrera número 11 de las fiestas, han recorrido el trayecto que va desde la Cuesta de Santo Domingo hasta el coso pamplonés en 2 minutos y 24 segundos sin dejar heridos graves.
Según han detallado desde el Complejo Hospitalario de Navarra, sólo una persona ha requerido el traslado por una luxación en el hombro. Además, miembros de la Cruz Roja han tenido que atender a otras dos personas por contusiones en lo que fue el cuarto encierro de San Fermín.
- - - - -
MOMENTOS DE TENSIÓN
Con el sonido del cohete, la manada ha enfilado la cuesta de Santo Domingo unida, aunque conforme avanzaba la calle los toros han ido abriéndose y han comenzado a distanciarse, con el único astado negro de la carrera y un cabestro en cabeza.
Llegaron a la Plaza del Ayuntamiento, en la que tampoco se han visto embestidas ni miradas a los mozos por parte de los astados. Uno de los momentos de mayor peligro del recorrido ha sido en la curva de Mercaderes, en la que un servidor quedó atrapado a la izquierda terminando la curva. Fui alcanzado por el Fuente Ymbro que me puso el pitón izquierdo en un costado del pecho. Afortunadamente gire por instinto de supervivencia quedando todo en un golpe sin consecuencias en las costillas y con la fortuna de no haber sido corneado.
Cabe mencionar que el de hoy ha sido un encierro en el que valoro y respeto mucho a los corredores quienes tienen la afición y el valor de ponerse delante de un toro con la finalidad de poder disfrutar de unos momentos delante de un astado de esta catadura. Al final poder vivir esta experiencia es un privilegio y un deleite por la grandeza del toro que es por lo que estamos aquí. También respeto a quienes por la tarde se pondrán delante, los matadores de toros y sus cuadrillas que además lo hacen con arte. Esto es parte de la verdad, del riesgo, del triunfo o la tragedia, gracias al Santo San Fermín y a mi Virgen de Guadalupe por protegerme este día. ¡VIVA SAN FERMÍN!
- - - - -
Apenas llegó de España y se metió al campo
Manuel Gutiérrez se entrenó en La Playa

El novillero aquicalidense Manuel Gutiérrez “Esparterito” apenas llegó de España donde estuvo alistándose en varias dehesas y de inmediato se fue al municipio neoleonés de Lampazos de Naranjo, lugar en el que está ubicada la dehesa de La Playa, con divisa en verde, guinda y amarillo, para que su administrador, don Luis Quijano, le echara dos vacas y un novillo de cara al importante compromiso que tiene este domingo 12 de julio en la Monumental Plaza México dentro del segundo festejo de la Temporada Chica de Verano 2015.
Es el propio Manuel quien nos informa que una de las vacas fue complicada y la otra buena, en tanto que el novillo le permitió desplegar su buena tauromaquia, la que engloba su técnica, el oficio y la manera de interpretar el toreo que más le gusta al chaval, el de arte y profundidad.
De esta manera, Manuel Gutiérrez ha dado por finalizado su alistamiento, sintiéndose ahora más suelto y relajado pero manteniendo ese nervio que causa el sentimiento de responsabilidad por dar la cara en una fecha tan relevante en la carrera de este prometedor torero de Aguascalientes. ¡Suerte matador!