martes, 14 de julio de 2015

Noticias por Adiel Armando Bolio

NOTICIAS

Por: Adiel Armando Bolio



Le retiraron los puntos de sutura del muslo derecho
Joselito Adame reaparece este domingo en Francia

El reciente domingo en la enfermería del coso Monumental de Las Ventas, en Madrid, se informa que al matador de toros aguascalentense Joselito Adame le fueron retirados los puntos de sutura de la cirugía hecha por la cornada que sufrió en el muslo derecho el pasado domingo 28 de junio cuando actuaba en el nuevo coso de Burgos, siendo encargado de la tarea médica el jefe de los servicios médicos venteños, doctor Máximo García Padrós.
Aun sin estar al cien por ciento de sus facultades físicas, informan, Adame muestra una gran evolución en el movimiento de la pierna afectada, de la que en días anteriores se quejaba de la flexión de la rodilla y por ello tuvo que salir del cartel precisamente del reciente domingo 12 de este mes en el coso español de Las Navas del Marqués.

Ahora, esta semana intensificará su rehabilitación, además de la preparación para poder llegar el entrante domingo 19 para poder reaparecer en la plaza francesa de Saint Vincent de Tyrosse, donde sostendrá un mano a mano con el sevillano Daniel Luque, lidiando un encierro de la dehesa de Baltasar Ibán
- - - - -
MANO A MANO GOYESCO

Los matadores de toros, el defeño Federico Pizarro y el yucateco Michel Lagravére han sido anunciados para sostener un mano a mano en corrida goyesca para lidiar toros de El Llano el próximo sábado 8 de agosto de 2015 en el festejo de la Vendimia de los Viñedos, en Cetto (Ensenada), Baja California.
La especial función ha generado gran expectación y es que por su lado Federico Pizarro atraviesa por uno de los mejores momentos de su carrera y Michel Lagravére está en la busca de un sitio importante entre la torería nacional.
Pizarro por cierto se encuentra en el Distrito Federal entrenando muy duro a doble sesión, previo a viajar al campo bravo a media semana, además de que estos días en la capital del país los aprovecha al máximo para estar con su familia pues como el propio torero afirma: “Mi familia es el motor que me mueve a dar lo mejor de mí. Son mi más grande inspiración y ahora que puedo me gusta estar el mayor tiempo del día con ellos. Sin embargo, no es siempre así porque hay que hacer mucho campo, lo que implica irme por varios días. La vida del torero no es sencilla pero es apasionadamente interesante”.
- - - - -
LUIS DAVID ADAME, EN ROA DE DUERO

Desde España se informa que la feria taurina de la localidad burgalesa de Roa de Duero en honor a San Roque y Nuestra Señora de la Asunción se compone de cuatro festejos taurinos. El serial integra una corrida de toros, un festejo para rejones, una novillada con picadores que incluye participación mexicana y una becerrada de peñas que se desarrollarán del 15 al 18 de agosto, además de sus tradicionales encierros. Estos son los carteles:
Sábado 15: Juan José Padilla, 2Morenito de Aranda” y Paco Ureña, con toros de Fernando Peña.
Domingo 16: Los rejoneadores Iván Magro, López Bayo y Ana Rita, con ejemplares de Cortijoliva.
Lunes 17: Álvaro Lorenzo, Alejandro Conquero y el mexicano Luis David Adame, con novillos de El Collado.
Martes 18: Becerrada de peñas
- - - - -
LISTO EL TERCER CARTEL

La empresa de la Monumental Plaza México dio a conocer de manera oficial el cartel para el próximo domingo 19 de julio, tercer festejo de la Temporada Chica Internacional de Verano 2015.
En la combinación están puestos el zacatecano Edgar Badillo, el tlaxcalteca y el aguascalentense Juan Pablo Herrera, quienes a partir de las 16:30 horas lidiarán seis ejemplares procedentes del rancho La Laguna, donde se ubica la dehesa de De Haro, casa de la divisa en tabaco y oro, propiedad de don Antonio de Haro González, vecino del municipio de Terrenate, Tlaxcala.
- - - - -
Tras la séptima corrida de los sanfermines
Sale en hombros Julián López “El Juli”


PAMPLONA, España. Lunes 13 de julio (Emilio Méndez, especial).- Cinco toros de Domingo Hernández y uno de Garcigrande esperaban en toriles a la penúltima corrida de la Feria del Toro. En el cartel, el jerezano Juan José Padilla en su segunda y última tarde en la feria. El madrileño Julián López “El Juli” en su única comparecencia y el extremeño Miguel Ángel Perera también en su segunda actuación sanferminera.
Recibió a porta gayola Juan José Padilla al abre plaza para recetarle posteriormente otras dos largas cambiadas y un ramillete de verónicas con mayor pulcritud que ortodoxia. Comenzó su faena al hilo de las tablas encontrándose con un toro que tenía nobleza pero le falta un punto de humillación pero le sopló cuatro muletazos de rodillas y comenzó una faena que epilogó con detalles. Le pegó un arreón al jerezano en el final del trasteo al intentar un desplante pero buscó recursos el andaluz para llevarse a la afición de su mano de hinojos. Dejó un espadazo defectuoso en el primer encuentro y una buena estocada a la segunda.
No se lució con el capote Padilla para recibir al cuarto. Quería medios el toro cuando le inició faena Padilla en el estribo, prosiguiendo su labor ahora sí en el centro del anillo por el pitón derecho. Se movía con clase pero con cierto punto de mansedumbre. Confeccionó un toreo falto de acople y de cara a la galería en todo momento. Dejó una estocada en todo lo alto de la que tardó en caer el toro.
Aprovechó “El Juli” todas y cada una de las arrancadas del segundo de la tarde, un toro al que sometió desde el primer muletazo en su encuentro. Obligó en la primera tanda a humillar, algo que no había ocurrido hasta ese momento en la lidia. Dos buenas series fáciles por el pitón derecho de inicio sellaron el compromiso del torero. No tenía una embestida enclasada pero sí con ritmo. Fue sonsacando por el mismo pitón derecho momentos humillados en los embroques, que terminaron por convencer al respetable. Tras el estoconazo paseó la oreja.
Todo lo hizo a favor de obra “El Juli” en el recibo capotero del quinto. Arrebatado se mostró Julián con la muleta, sobre todo al natural, gustándose en varios compases en los que el toro tuvo un punto de mansedumbre. Le puso la chispa y la entrega que no tenía el toro. Pinchazo, estocada en todo lo alto y oreja.
Le faltaba ritmo a la embestida del tercero, un toro que no hacía honores a la seriedad del toro de Pamplona, al que recibió Miguel Ángel Perera por templadas verónicas de mano baja. En el inicio muleteril se quedó en el sitio para ligar en el primer encuentro en redondo con el temple y el dominio como base, muy inteligente. Se intentó plantar en la segunda tanda aguantando una colada y un tranco a regañadientes que era el que mostraba el toro. Se atornilló en el ruedo en el epílogo muleteril para proseguir en redondo y en corto, intentando limar el cierto genio del astado. Con la espada dejó una estocada casi entera.
Tampoco tenía la entidad que requiere Pamplona el sexto de la tarde, un toro al que dejó varias verónicas de buen trazo Perera y con el que se gustó en el quite templado por chicuelinas. Inició trasteo de rodillas. Se apagó antes de tiempo en la muleta por lo que aprovechó para buscar en la corta distancia el juego. Pinchó en la suerte contraria para dejar una casi entera trasera a la segunda.
FICHA: Séptima corrida y noveno festejo de la Feria de San Fermín. Coso Monumental de Pamplona. Lleno. Cinco toros de Domingo Hernández y uno de Garcigrande. Juan José Padilla: Vuelta y palmas. Julián López “El Juli”: Una oreja y una oreja, con salida en hombros. Miguel Ángel Perera: Una oreja y palmas.
- - - - -
DOS CORNEADOS EN EL PENÚLTIMO ENCIERRO

PAMPLONA, España. Lunes 13 de julio (Emilio Méndez, especial).- Los toros de Domingo Hernández y Garcigrande incrementaron su fama después de volver a cornear, por segundo año consecutivo, a varios corredores. En esta ocasión, han dejado dos heridos por asta en un séptimo encierro muy accidentado y atropellado.
El culpable de esta velocidad ha sido un toro negro, “Pizpito”, con el número 81 marcado a fuego, que ha esprintado desde el final de la cuesta de Santo Domingo y ha liderado una manada que se ha ido estirando en la plaza del Ayuntamiento y se ha roto tras caer una res en la curva de Mercaderes. El morlaco ha galopado en primera posición hasta la mitad de la calle Estafeta, en donde ha embestido a un montón de corredores parados en la parte izquierda.
Ahí ha dado el relevo a su hermano colorado “Montanero” que, acompañado de un cabestro, ha conducido a la camada hasta la plaza de toros en 2 minutos y 12 segundos. Unos metros por detrás, otro toro negro, “Cabezón”, ha encabezado el segundo grupo y ha provocado numerosos momentos de tensión en los metros finales de la carrera.
Según la información de la Cruz Roja y el departamento de Salud, un corredor de 22 años, de Calahorra (La Rioja), ha recibido un puntazo en la pierna derecha y otro mozo de Puyol (Valencia), de 32 años, ha sido empitonado en el abdomen. Ambos tienen pronóstico reservado.