NOTICIAS
Acabada la segunda novillada del serial menor en la Plaza México
Faena de Gutiérrez a un estupendo novillo
![]() |
Manuel Gutiérrez |
MÉXICO, Distrito Federal. Domingo 12 de julio (Especial).- La segunda novillada de la Temporada Chica de Verano 2015 en la Monumental Plaza México tuvo como protagonistas a los cuatro de los seis novillos de la dehesa de Jorge María, la actitud de Ángel Espinoza “Platerito”, quien por fallar con la espada no pudo “tocar pelo” y el debutante Manuel Gutiérrez “Esparterito”, quien realizó la faena pero no la supo redondear.
De esta manera, ante otra regular entrada, bajo un clima fresco y con algo de viento, se lidiaron seis bien presentados novillos de la dehesa de Jorge María, destacando el corrido en sexto lugar que mereció el arrastre lento. Buenos también fueron el tercero y el quinto con mucha emotividad y raza. El primero dio regular juego. Los demás presentaron complicaciones.
MIRAFUENTES DE ANDA en el astado que abrió plaza se vio empeñoso en el manejo del capote. Buena vara del picador César Morales. Con la muleta, el defeño tras brindarle al matador de toros Federico Pizarro, a un ejemplar tardo pero noble en su embestir, le realizó un dudoso inicio por el lado izquierdo pero fue por el derecho por el que logró sus mejores momentos, intercalándose algunos achuchones. El astado no fue fácil y al final el torero se puso pesado con los aceros para escuchar palmas tras un aviso.
En su segundo le costó trabajo pararle pues el novillo tenía muchos problemas, sobre todo la falta de recorrido y que se quedaba corto. Con la franela le plantó cara Mirafuentes, destacando aislados pasajes por naturales. Volvió a fallar con el estoque y fue despedido con palmas tras un recado de la autoridad.
ÁNGEL ESPINOZA “PLATERITO” en el primer ejemplar de su lote se dejó ver muy torero en lances a la verónica. Cubrió el segundo tercio entre aplausos. Su labor de muleta, brindada al colega Luis Niño de Rivera, tuvo temple, largueza, buen gusto y estupendo trazo por ambos lados, sobresaliendo las series que logró por el pitón derecho. Por desgracia todo lo malogró con la espada, inclusive sufriendo una paliza y un puntacito en el escroto. Fue ovacionado el zacatecano.
A su segundo le puso voluntad con el capote. En el segundo tercio invitó a su alternante Manuel Gutiérrez a cubrirlo y ambos se hicieron ovacionar. Con la muleta, “Platerito” a un ejemplar nada fácil, con mucha raza, emotividad y genio, poco a poco le fue pudiendo hasta cuajarle una meritoria y valiente faena que basó por el lado izquierdo, teniendo momentos de mucha importancia. Desafortunadamente falló al matar y todo quedó en ovación tras un aviso.
MANUEL GUTIÉRREZ “ESPARTERITO” al novillo de su debut sólo lo bregó con el capote. Voluntarioso se dejó ver en el segundo tercio. Con la sarga, luego de brindarle al director de Instituto del Deporte de Aguascalientes, don Jesús García Campos, nunca le encontró la “cuadratura al círculo” pues el novillo le presentó muchas incógnitas. Poco que apuntar en su trasteo, además de que con la espada no anduvo acertado. Silencio.
Y en el que cerró el festejo, el estupendo burel llamado “Maletilla”, instrumentó una larga cambiada de rodillas cerrado en tablas y de pie lancear a pies juntos y mejor veroniqueó abriendo el compás, además de quitar vistosa y variadamente por chicuelinas, intercalando una tafallera y una caleserina. Se hizo cargo del segundo tercio devolviendo la cortesía a Ángel Espinoza “Platerito” para que los dos se hicieran ovacionar. Su quehacer muleteril, “Esparterito” la inició con dos cambiados por la espalda en los medios para después cuajar una intensa faena por ambos lados pero al final se le vino a menos, siendo protestado por el público. Se tiró a matar sin engaño para dejar una estocada honda y el torero sufrir una voltereta pero no fue suficiente y concluyó con el descabello para ser despedido con aplausos tras un aviso y al astado se le dio el arrastre lento.
FICHA: Segunda novillada de la Temporada Chica Internacional 2015. Monumental Plaza México. Entrada: Regular con clima fresco y algo de viento. Novillos de Jorge María, bien presentados, sobresaliendo el sexto que mereció arrastre lento. Buenos también fueron el segundo y el quinto emotivo y enrazado. El primero fue regular. Mirafuentes de Anda: Palmas tras un aviso y palmas tras un aviso. Ángel Espinoza “Platerito”: Ovación y ovación tras un aviso. Manuel Gutiérrez “Esparterito”, quien hizo su debut: Silencio y palmas tras un aviso.
- - - - -
En la sexta corrida de la Feria de San Fermín
Eugenio de Mora cortó la única oreja
PAMPLONA, España. Domingo 12 de julio (Emilio Méndez, especial).- La justicia de Pamplona había hecho encartelar a una de las ganaderías triunfadoras del pasado ciclo, la del Conde de la Maza, con tres toreros que dieron toque de atención en diversos escenarios durante la pasada campaña encabezados por el que a punto estuvo de abrir en dos ocasiones la Puerta Grande de Madrid, Eugenio de Mora. Le siguieron en suerte el sevillano Antonio Nazaré, recién aterrizado de indultar un toro en la plaza peruana de Cutervo y el salmantino Juan del Álamo.
Salió el abre plaza corretón, barbeando las tablas, bajo, serio de estampa y bien conformado. Comportamiento Núñez y tras inspeccionar el burladero intentó saltar al interior del mismo. Echaba las manos por delante en el capote de Eugenio de Mora que no terminó de encontrase a gusto. Brindó al respetable. Comenzó de rodillas en el tercio pero pronto se lo llevó a los terrenos de sol. Tras la tanda inicial con la diestra el toro embistió con ciertas protestas pero obediente al cite. Mucha nobleza pero la raza justa para transmitir. Eugenio estuvo firme e intentando corregir su carencias. Faena larga casi toda por el pitón derecho, con muchos pases pero con poco contenido artístico a un deslucido. La entrega del diestro y la estocada le valen una oreja muy justa.
El cuarto pareció tener la vista cruzada durante sus primeros compases de la lidia. Iba con la cara colocada hacía el pitón derecho y desarrollando muchas complicaciones a todos los toreros. El serio resultó probón y reservón. Toro sin clase alguna que resultó nulo para la franela. Lejos de despacharlo Mora, demostró oficio y sentido de la responsabilidad. Lo intentó con persistencia y se justificó de sobra.
El segundo de la tarde no permitió el lucimiento de Nazaré con el capote. Un toro con cuello, serio y abierto de sienes. Se paró en la muleta sin dar opción alguna al sevillano, quien tiró de oficio con el noble oponente sin poder ahormar faena. Muletazos de tanteo sin llegar a estirar la planta por la poca colaboración del de El Conde.
El segundo de su lote salió suelto de cada embroque capotero. Antonio brindó a Paco Ureña para comenzar la faena por arriba y con dos coladas muy feas. Algo que nadie esperaba incluido el propio matador. El toro estaba rondando la falta de clase y raza pero no la mala condición. Tiró hachazos al cielo en un viaje muy corto. Tampoco quiso abreviar y se puso a plantarle cara. Le buscó las vueltas poniéndose en el sitio y le robó varios de mucho mérito. Toro que no permitía confiarse nunca porque buscaba al diestro, sin embargo tiró de raza y capacidad. Se fajó pero fue estéril su esfuerzo. Atascado con el descabello.
Juan del Álamo tampoco tuvo lucimiento capotero. El astado muy bien presentado salió suelto de cada lance. Lo cambió de terrenos pero en la primera tanda echó el freno totalmente. Un astado algo tardo en el embroque pero sin mala condición hasta ese punto de faena. El de Arenales le ganó la acción al salmantino en un cite y aprendió pronto el astado. Nada que hacer desde ese punto de labor.
Solvencia con lógicas precauciones por parte de Del Álamo. Le hilvanó varios lances de cierto compás con el percal. Se gustó del Álamo en el corto recibo. Quizás lo más artístico de su labor puesto que con la muleta demostró disposición. El salmantino no se aburrió y le buscó las vueltas. Planteó una faena con recursos, inventada con fases más ajustadas y clásicas, con otras de más conexión con el respetable. Lo mejor su entrega y ganas, lo peor el toro sin pena ni gloria.
FICHA: Sexta corrida y octavo festejo de la Feria de San Fermín. Coso Monumental de Pamplona. Lleno. Seis toros del Conde de la Maza, desiguales de presentación, faltos de raza y casta y de mal juego. Eugenio de Mora: Una oreja y silencio. Antonio Nazaré: Silencio y silencio. Juan del Álamo: Silencio y palmas.
- - - - -
RÁPIDO RESULTÓ EL SEXTO ENCIERRO
PAMPLONA, España. Domingo 12 de julio (Emilio Méndez, especial).- Velocidad y nobleza, son los “regalos” que los toros del Conde de la Maza han traído en su regreso a los sanfermines tras 34 años de ausencia. Los astados de la ganadería sevillana han corrido divididos en dos grupos durante prácticamente todo el recorrido en un encierro con muchos corredores, coincidiendo con el domingo de las fiestas pero que ha acabado sin corneados.
Según el primer parte de la Cruz Roja, tan sólo se ha solicitado atención médica para un corredor que ha sufrido una contusión en el brazo derecho en el tramo del Ayuntamiento y para un segundo mozo por una herida en el brazo en Mercaderes. El primero ha sido trasladado al Complejo Hospitalario de Navarra y el segundo al centro de salud doctor San Martín.
Robustos, con hasta 620 kilos de peso, han galopado desde los corrales de Santo Domingo hasta la plaza de toros en una carrera que se ha prolongado hasta los 2 minutos y 27 segundos.