viernes, 17 de julio de 2015

Noticias por Adiel Armando Bolio

NOTICIAS

Por: Adiel Armando Bolio



Primero en el cartel de este domingo en la Plaza México
“Tengo que salir a triunfar”. Edgar Badillo

Plenamente ilusionado y motivado, además de estar más que cierto de la responsabilidad que implica el torear en la Monumental Plaza México, está el novillero zacatecano Edgar Badillo, quien este domingo 19 de julio va como primer espada en el segundo festejo de la Temporada Chica de Verano 2015.
“Espero que se den bien las cosas para alcanzar un triunfo que me dé la fuerza suficiente para buscar una alternativa con todos los merecimientos, pero antes hay que salir a demostrarlo el domingo”, comentó convencido el torero.
Antonio recordamos que debutó en la Monumental Plaza México el 7 de julio de 2013 lidiando ganado de San Marcos en un festejo de selección en el que logró cortar una oreja. Luego vinieron otras cuatro apariciones en las que sólo salió al tercio en dos oportunidades. Ahora va por su sexta aparición y la que cree será la definitiva en su carrera pues argumenta que para este festejo “me siento más centrado, más maduro, muy seguro de lo que quiero y con enormes deseos de lograr el triunfo pues igualmente ya estoy empezando a sentir la presión de la familia, el apoderado y la empresas. Por ello tengo que salir a triunfar este domingo”.
¿Estás convencido de estar listo ya para tu doctorado?
“Se está armando pero primero que todo salga bien el próximo domingo para demostrar que soy capaz de dar ese paso, con cinco años ya como novillero y a diferencia de otras ocasiones ahora mi preparación ha sido a base de torear toros a puerta cerrada, sin descuidar por supuesto su entrenamiento técnico y físico”.
Con el compromiso de este domingo, Edgar llegará a cuatro novilladas toreadas en lo que de este año, siendo las anteriores en Jerez, Zacatecas, donde cortó una oreja y otras dos apariciones en Tampico, Tamaulipas, logrando obtener dos apéndices más. ¡Suerte matador!
- - - - -
Concluyeron las fiestas pamplonesas de San Fermín
Manuel Escribano cortó la última oreja


PAMPLONA, España. Martes 14 de julio (Emilio Méndez, especial).- Llegó la última corrida de la Feria de San Fermín en la que Manuel Escribano paseó la única oreja de la tarde al primero de Miura y al que le arriesgó. A Luis Bolívar se le escapó el tranco a más del segundo y entre pitos se fue un Salvador Cortés que no acertó con la espada.
El primero fue recibido por Escribano a porta gayola ofreciéndole una cambiada para proseguir con otras dos largas al hilo de tablas y un ramillete de verónicas con más voluntad que estética. Le tuvo que ganar la cara el de Gerena en banderillas. Ya muleta en mano comenzó faena en el centro del anillo, no conectando en la primera tanda por el derecho ni tampoco la segunda. Tenía una embestida templada el toro pero le faltaba el punto de emoción necesario para que el trasteo tomara vuelo. Con la espada dejó una estocada a la primera. Oreja.
A la puerta de chiqueros se fue de nuevo Escribano para recibir al cuarto de la tarde, un toro que embestía a arreones desde el principio y con el que el torero anduvo firme. El torero de Gerena le encontró la distancia corta en el centro del anillo. Reponía el de Miura con un tranco muy en el son de la casa, volviendo muy rápido a la búsqueda de rebañar el cuello del torero. En esa distancia tiró de raza y buen oficio intentando dominar al toro en los finales.
Con pies salió el segundo, que no se dejó capotear con lucidez por el colombiano Bolívar, quien lo supo cuidar. En la primera serie por el pitón derecho se dejó el toro en la muleta dejando un par de muletazos con gusto. Daba un salto final por el pitón izquierdo, pasando sin humillar por el derecho, por lo que fundamentó la faena al natural. Intentó dominarlo a zurdas a un toro que iba a más, se crecía en los toques y sacaba ese puntito de casta que lo hacía diferente. Pudo gustarse por momentos el colombiano sin llegar a los tendidos. Con la espada el torero dejó una estocada de la que tardó en caer.
Como un auténtico tres salió el quinto de la tarde, un toro con unos pitones amenazantes que ya pedía exigencia de inicio. Reventó el burladero con los pitones, escobillándose el izquierdo tras el golpe. Ante esta situación, Bolívar quiso iniciarle faena en el tercio a un astado que no remataba su embestida. Entre enganchones se le pasó la faena al colombiano. Fue pronto a por la espada.
No pudo estirarse Salvador Cortés de salida con un toro que ya se quedaba corto de salida. El toro, larguirucho, manilargo, agalgado y zancudo, quiso tirar cornadas tanto al capote como a la muleta del diestro, donde nunca tuvo franqueza, ni viaje, ni humillación, ni siquiera un mínimo de fuerza para no defenderse. Tiró además oleadas intempestivas de manso y fue orientándose a medida que transcurrió la lidia, por lo que siempre fue a peor. Firme anduvo un Cortés que no llegó en ningún momento al respetable, tampoco viéndolo claro con la espada y llegando a escuchar dos avisos.
Era para apostar el sexto, un toro que no dejó lucirse a Cortés de salida. Salvador inició faena con cambiados por la espalda antes de cruzarse con un toro que fue acortando paulatinamente su embestida. Fue una faena de arrebato del torero antes de ir a por la espada para dejar un pinchazo hondo.
FICHA: Octava corrida, décimo y último festejo de la Feria de San Fermín. Coso Monumental de Pamplona. Lleno. Seis toros de Miura. Manuel Escribano: Una oreja y ovación. Luis Bolívar: Silencio y silencio. Salvador Cortés: Bronca tras dos avisos y pitos.
- - - - -
“VOLARON” LOS TOROS DE MIURA

PAMPLONA, Especial. Martes 14 de julio (Emilio Méndez, especial).- Pese a su gran volumen, con hasta 645 kilos de peso, los toros de Miura han “volado” por las calles de Pamplona en el encierro más rápido de la historia moderna de las fiestas, con una marca de 2 minutos y 5 segundos.
Los astados de la mítica ganadería de Lora del Río, Sevilla, han vuelto a hacer gala de su nobleza, si bien su gran velocidad ha provocado numerosas y accidentadas caídas de mozos, algunas en la Cuesta de Santo Domingo pero sobre todo en la parte final del recorrido.
Esto se ha traducido en abundantes atenciones por contusiones. Cinco personas han sido trasladadas al Complejo Hospitalario de Navarra tras la veloz carrera de los Miura en el último encierro de los Sanfermines.
- - - - -
De cara a sus entrantes compromisos en cosos mexicanos
Antonio Romero se alistó en Santiago Domecq


Desde España se reporta el matador de toros zacatecano Antonio Romero, quien desde hace varias semanas se encuentra preparándose de cara a los compromisos que se avecinan en territorio mexicano, como la del domingo 16 de agosto en el coso Monumental “Las Playas” de Tijuana, Baja California, en la que será tercera corrida de oportunidad que dará Casa Toreros.
Romero se instaló en Sanlúcar de Barrameda, provincia de Cádiz, donde ha entrenado al lado de profesionales del toreo, aprovechando cada día para confirmar conocimientos y corregir detalles técnicos. Así, el joven diestro visitó la dehesa andaluza de Santiago Domecq gracias al apoyo del apoderado Diego Robles y escenario en el que tentó dos vacas que fueron nobles y con calidad, destacando la segunda que fue de menos a más. Ambas, se dice, le permitieron al torero disfrutar de las embestidas y sobre todo gustarse al interpretar su toreo.
En la misma finca, Romero pudo lidiar un toro que fue de gran importancia para su preparación ya que con el capote dejó ver sus buenas maneras y con la muleta, aunque duró poco, le exigió estar bien colocado. El astado tuvo cualidades como la calidad y nobleza, característica natural de este hierro, misma que supo aprovechar a cabalidad el zacatecano, quien dejó una estocada entera en buen sitio.
De esta forma, Romero concluyó con un día satisfactorio en el campo bravo español en el que estuvo acompañado por el apoderado Diego Robles, los banderilleros Manuel González y Diego Ramón Jiménez, además del novillero Alejandro Fernández y otros novilleros de ciudades vecinas, sin faltar la presencia del ganadero don Santiago Domecq y sus hijos.
- - - - -
CUÉLLAR NO DEJA DE PREPARARSE

En el campo bravo de San Julián, en San Miguel de Allende, Guanajuato, el novillero defeño Luis Miguel Cuéllar hace un par de días lidió a puerta cerrada un novillo y retentó un semental con 11 años de edad como preparación para su inminente presentación en la actual Temporada Chica de Verano 2015 en la Monumental Plaza México.
Del novillo, apuntó Luis Miguel, fue exigente y base de sobarlo lo sometió, lo metió en el engaño y le hizo la faena. Y sobre el semental, lo entendió muy bien pues al final de cuentas se dejó torear lo poco que duró.
Como se recordará, el año pasado el chaval afincado en Aguascalientes debutó en el gran coso de Insurgentes dejando un más que grato “sabor de boca”, mismo que espera ratificar e incluso superar esta misma campaña.
Quienes le han visto aseguran que su propuesta taurina ganó en oficio y técnica tras lo que pudo realizar en suelo español recientemente, por lo que será muy interesante verle resolver en el ruedo los secretos de la lidia de cada uno de sus novillos.
- - - - -
FESTIVAL DE LUJO SALTILLENSE

Fue anunciado en rueda de prensa realizada en reconocido restaurante de Saltillo, Coahuila, el cartel para el festival taurino denominado “Toros Unidos por Acuña” a beneficio de las personas que perdieron todo en esa ciudad coahuilense luego del paso del tornado sufrido el reciente mes de mayo.
El festejo taurino se efectuará el próximo sábado 15 de agosto de 2015, a partir de las 17:30 horas en el coso saltillense “Armillita”, con la actuación del rejoneador  el rejoneador Jorge Hernández Garate, los Forcados de Mazatlán y, a pie, Eloy Cavazos, Eulalio López “Zotoluco”, Enrique Garza, Octavio García “El Payo” y Fermín Espinosa “Armillita IV”, quienes lidiaran novillos toros de diferentes ganaderías.
En esta reunión de prensa estuvieron presentes el ingeniero Armando Guadiana Tijerina, el espada retirado Eloy Cavazos, el profesor Ricardo Torres y en representación del alcalde de Ciudad Acuña estuvo el señor Carlos Lara.
- - - - -
Debutante este domingo en la Monumental Plaza México
Es el día más importante para Juan Pablo Herrera

Logramos recoger las impresiones del joven novillero aguascalentense Juan Pablo Herrera a cerca del significativo compromiso que tiene el próximo domingo 19 de julio cuando haga su debut como tal en el ruedo de la Monumental Plaza México dentro del tercer festejo de la Temporada Chica e Verano 2015.
“Me siento muy ilusionado, con grandes deseos de estar ya vestido de luces en esa gran plaza. Estoy consciente de que hasta ahora será el día más importante en mi carrera taurina, sé de la responsabilidad que conlleva y por ello voy a dar la cara por mi Aguascalientes”, dijo entusiasmado el torero.
¿Te sientes plenamente listo para dar este paso en tu trayectoria torera?
“Sí, estaba esperando esta oportunidad y para ello me he preparado a conciencia, estoy con el ánimo a tope y listo para romper este domingo en la Monumental Plaza México”.
¿Qué es lo que va a ver el público del gran coso de Insurgentes en Juan Pablo Herrera?
“Un toreo alegre, variado y artístico y, sobre todo, con muchas ganas de triunfar”.
A este compromiso Juan Pablo llega con diez novilladas cumplidas, habiéndose presentado formalmente el 23 de febrero de 2014 en el coso “San Marcos” de Aguascalientes y ha pisado plazas como las de Tampico, Arroyo, “Cinco Villas” y varias del sureste del país, además de que hace dos años estuvo en España en la escuela que era de la fundación del diestro Julián López  “El Juli”, donde en tres meses logró hacer más de una quincena de tentaderos, inclusive tocando Portugal.
Finalmente, para este compromiso en el enorme embudo taurómaco de la colonia Noche Buena, Herrera se sigue preparando y está a la espera de tentar en estos días en la dehesa de De Haro, de donde precisamente procede el encierro que se lidiará el próximo domingo. ¡Suerte matador!
- - - - -
Con Joselito Adame, Leo Valadez y Héctor Gutiérrez en ella
Importante presencia de Aguascalientes en la afamada Feria de Málaga agosteña



MÁLAGA, España. Miércoles 15 de julio (Suertematador).- La Feria de agosto en “La Malagueta” ya tiene carteles oficiales. A la encerrona de Talavante con toros de diferentes hierros se le suman nombres como los de Morante, Manzanares, el diestro mexicano Joselito Adame, Jiménez Fortes, Diego Ventura, “El Juli”, Miguel Ángel Perera, “El Fandi”, Castella, López Simón y los locales Salvador Vega, David Galán y Fernando Rey. También se encuentra en el elenco el aspirante a novillero mexicano Héctor Gutiérrez y el novillero también mexicano Leo Valadez, además de cuatro clases prácticas gratuitas. Estos son los carteles:
Martes 11 de agosto: Clase práctica. Novillos de Carlos Núñez para Cristian Pérez, “El Jareño”, Carlos Olsina, Adrien Salenc, “Toñete”, Carlos Ochoa y Pablo Mora.
Miércoles 12: Clase práctica. Novillos de Torregrande para Juan Carlos Benítez, Joao Martins, Antonio Moscoso, Romera, David Bolsico, Diego Luque y el mexicano Héctor Gutiérrez.
Jueves 13: Clase práctica. Novillos de Santiago Domecq para Francisco Morales, Fernández de la Torre, Sergio Roldán, Marcos, Jorge Rico, Antonio de María y Álvaro Gamo.
Viernes 14: Final de las clases prácticas.
Domingo 16: Novillos de Fernando Peña para Ginés Marín, Varea, Joaquín Galdós, el mexicano Leo Valadez, José Antonio Lavado, Jesús Álvarez y Javier Orozco.
Lunes 17: Toros de Martín Lorca para Salvador Vega, David Galán y Fernando Rey.
Martes 18: Toros de Torrestrella para Antonio Ferrera, el mexicano Joselito Adame y José Garrido.
Miércoles 19: Toros de diferentes hierros para Alejandro Talavante, en solitario.
Jueves 20: Toros de Hermanos Sampedro y Victoriano del Río para Diego Ventura, “El Juli” y Miguel Ángel Perera.
Viernes 21: Toros de Núñez del Cuvillo para Morante, Manzanares y Jiménez Fortes.
Sábado 22: Toros de Fuente Ymbro para “El Fandi”, Castella y López Simón.
Domingo 23: Toros de Fermín Bohórquez para los rejoneadores Fermín Bohórquez, Hermoso de Mendoza y Leonardo Hernández.
- - - - -

 En el coso Monumental de Aguascalientes

Inició el Curso de Verano Taurino para aficionados



Con cerca de 60 aficionados comenzó la tarde del reciente lunes 13 de julio en las instalaciones del coso Monumental de Aguascalientes el Curso de Verano Taurino 2015 que organiza y monta la Academia Taurina Municipal de Aguascalientes (ATMA), encargándose de ponerlo en marcha el Secretario de Desarrollo Social, Enrique Montalvo Vivanco.

Al respecto, el funcionario municipal resaltó la importancia de dar a conocer a los aficionados a la Fiesta de los Toros las técnicas que han hecho sobresalir a  las grandes figuras taurinas del estado, continuar con la tradición de este arte tan arraigado en nuestro país y para que la ciudad de Aguascalientes siga siendo cuna de grandes toreros, a la vez de señalar que el curso se impartirá de manera gratuita durante tres semanas y contará con la enseñanza de maestros de primer nivel, como los matadores retirados Armando Mora y Cesar Pastor, así como los activos Víctor Mora y Mario Aguilar.

Por su parte, el director de la academia, Jorge Delgado, apuntó que el curso pretende acrecentar los conocimientos taurinos de los aficionados, enseñándoles a tomar los avíos de torear para saber realizar la verónica, la chicuelina, el derechazo, el natural y el pase de pecho.

Finalmente se asignaron los grupos a cada uno de los maestros, integrándolos de manera equitativa entre hombres y mujeres. También se informó que serán apoyados por alumnos avanzados de la academia y al final del curso se entregará una constancia de participación y se analizará la posibilidad de cerrar con una tienta de becerras para calificar lo aprendido en el curso.
- - - - -
A causa de varios motivos para celebrar
Inolvidable tienta se realizó con Felipe González
El pasado fin de semana en la hacienda Tenopala, donde pastan los toros de Felipe González, se llevaron a cabo labores de tienta con varios motivos, siendo el principal la generosidad del ganadero Carlos González Chapa, según nos lo informa el colega y amigo Ángel Sainos.
De inicio se apartaron cinco vacas. La primera para el novillero defeño Rodrigo Ochoa, quien está próximo a presentarse en el serial menor de la Plaza México. La segunda para el también colega Juan Antonio Hernández. Y una más para el diestro retirado Ernesto Belmont y el activo Luis Ignacio Escobedo. Todo ello encerrado para la realización de un reportaje para canal 40 y la toma de protesta como presidente del grupo Formafición Taurina de Puebla. La cuarta vaca fue para el joven y entusiasta cronista taurino Luis Miguel Martínez por el aniversario de su programa radiofónico regional y por último una vaca para el novillero tlaxcalteca Gabriel Sánchez “El Gaby”, quien en próximos días tomará la alternativa en Tetla, Tlaxcala, de manos de Eulalio López “Zotoluco”.
Así pues, la tienta resultó extraordinaria con vacas bravas y de diferentes estilos con los que cada uno pudo disfrutar dando rienda suelta a su afición pero sobre todo compartir su alegría. Cabe mencionar que en la tienta auxiliaron los novilleros José Medina, Rene García, Ulises Sánchez y Adrián, además de los jóvenes de la escuela taurina de Huamantla y los miembros del grupo Formafición Taurina de Puebla.
- - - - -
BAUTISTA CON PEÑA NIETO

Este miércoles 15 de julio de 2015, con motivo de la presencia en Marsella, Francia, del Presidente de México, Enrique Peña Nieto, el matador de toros galo Juan Bautista ha sido el invitado de don Michel Vauzelle, presidente de la Región Provenza Alpes Costa Azul, para compartir el pan y la sal en tan importante reunión.
Rodeado de su pareja, la señorita Anne Céline Clémencon, Juan Bautista pudo compartir la convivencia organizada en honor al presidente mexicano en los salones de la Prefectura de Marsella y así representar al toreo en la ciudad que fue capital cultural de Francia durante el año 2013.
- - - - -
Segundo en el cartel este domingo, en la Plaza México
Emilio Macías se siente bien preparado


Luego de una ardua sesión de entrenamiento físico y técnico bajo la mirada de su maestro el matador de toros Uriel Moreno “El Zapata”, el chaval Emilio Macías, de Huamantla, Tlaxcala, tuvo el buen detalle de responder a nuestra llamada para platicar con él sobre sus impresiones de cara a su presentación en la actual Temporada Chica de Verano 2015 en la Monumental Plaza México el próximo domingo 19 de julio en la que será tercera novillada del serial.
Anunciado como segundo espada en el cartel, Emilio nos comentó con voz segura y determinada: “Me siento muy contento, ilusionado y pensando en el tamaño de la responsabilidad que implica el compromiso, por lo que estoy más que seguro de que este domingo todo va a salir muy bien”.
Como se recordará, Emilio Macías logró debutar en el gran coso de Insurgentes el domingo 27 de julio de 2014 con ganado de D’ Guadiana. La de este domingo entonces será su segunda aparición en dicho ruedo, por lo que a este nuevo y aún más relevante compromiso llega con un total de doce novilladas formales cumplidas, habiendo hecho su presentación oficial como novillero con caballos el 15 de agosto de 2012 en la plaza “La Taurina” de su natal Huamantla, Tlaxcala, y partiendo de tal fecha a la actualidad el torero ha logrado pisar cosos como el de San Pedro Tlaquepaque, Jalisco, dentro del que fue I Certamen “Descubriendo un Torero”; también lo ha hecho en la capital tlaxcalteca y en Apizaco, además claro de Huamantla y la Monumental Plaza México.
¿Cómo llegarás ahora a tu segundo compromiso en la Monumental Plaza México al cabo de un año?
“Sin duda, más preparado, más centrado con los astados, más seguro de lo que hago en el ruedo y sobre todo ahora con los consejos de mi maestro Uriel Moreno”.
Entonces ¿qué va a ver el público este domingo en Emilio Macías?
“A un torero con ‘hambre’ de triunfo, de querer ser alguien importante en la Fiesta de los Toros”.
Sobre su alistamiento, Emilio nos hizo saber que ha sido intensa y que al lado del matador Uriel Moreno “El Zapata” ha aprendido mucho en varias ganaderías como las de Anacleto López, Piedras Negras, Atlanga, Raúl Cervantes y De Haro. ¡Suerte matador!
- - - - -
Debuta como matador de toros en España
Anuncian a Fabián Barba en Villanueva de la Cañada


MADRID, España. Jueves 16 de julio (Emilio Méndez, especial).- El diestro mexicano Fabián Barba ha sido anunciado para el próximo viernes 24 de julio del año en curso en un festival taurino en la localidad madrileña de Villanueva de la Cañada, donde se celebran las fiestas patronales de esta población en honor a Santiago Apóstol.
El torero de Aguascalientes compartirá entonces el cartel con el matador salmantino Javier Castaño y el novillero toledano Javier Gallardo para enfrentarse a ejemplares de la ganadería madrileña de Lucero Gallardo, con divisa en oro, rojo y oro.
Este será el primer compromiso de Fabián Barba como matador de toros en tierras europeas y esperando a que lo que siga sea su confirmación de alternativa en el coso Monumental de Las Ventas de Madrid en el próximo mes de agosto dentro de los festejos de la Feria de la Paloma.
- - - - -
Juan Luis Silis está listo para torear en Tijuana

El matador de toros Juan Luis Silis del meritito barrio de Santa Anita, de la delegación Iztacalco, en el Distrito Federal, anda más que motivado para torear este domingo 19 de julio en el coso Monumental “Las Playas” de Tijuana, Baja California, en la que será la segunda corrida de oportunidad que monta la empresa Casa Toreros en esta campaña 2015.
Y es que no es para menos después de que el reciente domingo en el festival taurino con el que se inauguró el nuevo coso de Actopan, Hidalgo, Silis se liara de manera inteligente, artística y torera con un estupendo astado de la dehesa de La Victoria, que tuvo petición de indulto y sin dejarse llevar por tal intención, el espada se fue tras la espada y lo ha pasaportado de forma efectiva para obtener los máximos trofeos. Un triunfo sin duda que le ha dado mucha confianza para salir el próximo domingo a triunfar en Tijuana.
Este por cierto es el cuarto rabo que corta en su carrera Juan Luis, habiendo sido el primero a un ejemplar de la ganadería de Torreón de Cañas, el segundo a otro de la finca de Jaral de Peñas, el tercero a uno de la divisa de Rodolfo Vázquez y ahora este cuarto al astado de la vacada de La Victoria.
Además de este triunfo, sabemos que Silis se ha venido alistando con mucha fuerza y motivación primero, para el compromiso tijuanense, segundo, porque para el torero es muy importante y más que un reto en su carrera, tal y como a él mismo le gustan estos trances profesionales pues sabe plenamente que de ello depende el que pueda confirmar su alternativa en la próximo Temporada Grande Internacional 2015-2016 en la Monumental Plaza México.
- - - - -
“EL DESAFÍO DE SEIS NOVILLEROS”
La empresa del bello coso “Cinco Villas”, ubicado en Santiago Cuautlalpan, Estado de México, que encabeza el entusiasta Luis Marco Sirvent, anunció de manera oficial el cartel para la siguiente novillada del serial 2015 a celebrarse el entrante sábado 1 de agosto, a partir de las 11:00 horas, y bajo la denominación de “El Desafío de Seis Novilleros”.
Con novillos más que bien presentados de la prestigiada ganadería hidalguense de Huichapan, con divisa en amarillo y azul, propiedad del licenciado Adolfo Lugo Verduzco, actuarán por segunda ocasión en esta plaza los chavales, el pachuqueño Xavier Gallardo y el español Curro de la Casa, además del poblano José Zavala, del aquicalidense Javier Castro, del lagunero Gerardo Solís y del también español Pablo Atienza.
Como ya es costumbre en este coso, se trata de otra novillada con la altruista misión de ayudar a los que menos tienen, en este caso a los habitantes de la Casa Hogar “La Divina Providencia”, la que está cumpliendo 50 años.
Se recuerda que apenas el reciente sábado 11 del mes en curso se celebró en “Cinco Villas” el Festival Taurino Internacional ante una gran asistencia, por lo que se logró recaudar una importante cantidad de víveres para la mencionada Casa Hogar que precisamente desde el 8 de julio de 1965 abrió y dirige la madre Inés Valdivia González.