sábado, 11 de julio de 2015

Noticias Venezuela

NOTICIAS VENEZUELA





Manolo Vanegas: Debuta este Domingo en Las Ventas



por: EL VITO


ESTE DOMINGO se presentará en la Monumental de Las Ventas, Madrid, el espada tachirense Manolo Vanegas triunfador en Vauvert, Francia. El espada venezolano lidiará novillos de los Hermanos Sánchez de León, Salamanca, y alternará con el colombiano Guillermo Valencia y el español Jorge Escudero. Vanegas, fue el ganador del primer trofeo “José María Manzanares” por su éxito al cortar tres orejas y salir a hombros, habiéndosele declarado “triunfador de la feria”. Atención a este tachirense, quien junto a sus paisanos Jesús Enrique Colombo y Antonio Suárez es lo más firme y esperanzador que tenemos los venezolanos en el toreo.

000OOO000

Siga las corridas de Pamplona, tarde a tarde en las reseñas de Zabala de la Serna en el Diario EL MUNDO

http://elvitoalostoros.blogspot.com/

000OOO000O

LA EMPRESA de Mérida y ahora de Maracaibo, RAMGUERTAURO que organizará la Feria de La Chinita y de El Sol, es una organización muy valiente, ya que sin estar “enchufados” le echarán valor a dos eventos fundamentales en el calendario taurino nacional. Díaz atrás el director de Venezuela Taurina, el profesor César Omaña entrevistó al doctor Juan José Guerrero, quien junto al ganadero Ricardo Ramírez gerencia la Empresa Taurina. 

Habla Guerrero de tener un plan publicitario para manejar el Abono para los Estudiantes con descuento del 50% y motivar a la juventud, como hicieron en Córdoba, España. Muy importante es el toro, y señala Guerrero que “hemos visto los encierros y hace 22 días los volvimos a ver y están en óptimas condiciones y avanzando en presentación. El toro tiene que rescatarse en Maracaibo” … Y en toda Venezuela, agregamos nosotros desde A LOS TOROS. 


*** ERICK CORTÉZ ha sido confirmado como organizador de la temporada Feria del Socorro de Valencia, Feria de gran cartel e importancia de la que el torero ha sido organizador, y con éxito, en temporadas anteriores. Tendrá Erick el apoyo de la Gobernación de Carabobo, entidad que administra el coso de la Monumental Plaza de Toros de El Palotal ante el fracaso gerencial del actual Alcalde de la Ciudad de Valencia, el señor Miguel Cocchiola, que en la carrera ante los compromisos históricos del Municipio Valencia, como son el Teatro Municipal, la Plaza de Toros y otras instituciones y edificios “dejó el pelero” traicionando su compromiso electoral. 

El año pasado fue la empresa Grisolía la que luego de mucha fanfarria, con toros importados pagados con dólares de la nación, fue la que dejó con los crespos hechos a la afición del centro.


*** LA COMISIÓN TAURINA de Mérida le da un ejemplo de comportamiento y defensa del aficionado, tal cual exigen las ordenanzas y el Reglamento Taurino. Mientras en Valencia, San Cristóbal, Maracay y Maracaibo se hunden en cómplice silencio los miembros de aquellos cuerpos colegiados. Han declarado públicamente los emeritenses en un documento: 

-“Luego de reunirse y debatir las opiniones del defensor del Pueblo, Tareck William Saab, sobre las corridas de toros, emitidas en Mérida durante su visita hace dos semanas aproximadamente, los integrantes de la Comisión Taurina del Municipio Libertador expresaron su total desacuerdo con las apreciaciones sobre la Tauromaquia y además pidieron respeto al espectáculo. Declaró el presidente Jorge Bustamante que “existe jurisprudencia en cuanto a la ordenanza que según Tareck William Saab pretende obligar a los niños, niñas y adolescentes a presenciar el asesinato de animales, los miembros de esta Comisión Taurina, que es el defensor del Pueblo, "quien comete el imperdonable error de calificar la muerte de un animal como un delito de homicidio calificado o asesinato". Sobre el particular, dijeron que la posibilidad del ingreso de niños, niñas y adolescentes a las corridas de toros no corresponde a una obligación, sino a una facultad que fue sentenciada el 26 de enero de 2010 y declarada firme el 4 de febrero del mismo año, según el Tribunal para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes en su Sala de Juicio Nº 1, expediente número 21.182, homologada además por la Defensoría del Pueblo delegada en Mérida.


*** NO SÓLO las mencionadas Autoridades Municipales no manifiestan una posición en defensa de su constitucional autonomía, sino de los gremios de Criadores de Toros de Lidia, Matadores de Toros y Novilleros, Periodistas Taurinos. Empresarios y Organizadores de Espectáculos Taurinos. 


*** ELECCIONES convocadas por el matador de toros Adelino Da Silva para los días 28 y 29 de noviembre. Elecciones. El matador invita a todos los que deseen hacer públicas sus aspiraciones por medio de las conocidas planchas ofertando a los electores los candidatos a ocupar cargos en este gremio y presentarlas antes del día miércoles 15 de julio, así como refiere que las tres asociaciones de profesionales taurinos deberán entregar cuentas de sus gestiones, bajo auditoría. 


*** CÉSAR DAO, Cronista de la Monumental de Valencia informa sobre el proyecto a un homenaje a Rafael E. Casal y Heredia que organiza el binomio Raúl Cabrera Jiménez y José A. Jiménez Sagarzazu, que sería la primera corrida de la temporada nacionalista el 20 de septiembre con Juan José Girón, Marcos Peña “El Pino” y Eduardo Valenzuela, con toros de Tarapío. 


*** PARA ESTE DOMINGO 12 de julio Alejandro Barragán, novillero venezolano que como otros paisanos hace campaña en el Perú, está anunciado en Chavina, Ayacucho, con Ángel Jiménez y el mexicano Manolo Suárez “El poeta”. 


*** SAN SEBASTIÁN, Guipúzcoa, se quita el yugo del gobierno de Bildu – especie de chavismo “a lo vasco”- que sin tener que pasar por votaciones ni justificarlo, decidiera quitar el arrendamiento del coso de Illumbe a la Casa Chopera, empresaria por aquel entonces y también a la vuelta. Los carteles para la Semana Grande en esta hermosa plaza, obra de don Manuel Martínez Flamerique a la que asistimos a su inauguración junto con el recordado Sebastián González, ganadero y empresario venezolano, han quedado de la siguiente manera:

Jueves, 13 de agosto. Se lidiaron toros de la ganadería de Torrestrella para los diestros Enrique Ponce, Francisco Rivera Ordóñez y José María Manzanares.

Viernes, 14. Abrirá cartel del festejo mixto el rejoneador navarro Pablo Hermoso de Mendoza y El Juli y Miguel Ángel Perera a pie ante toros de la ganadería de Garcigrande. 

Sábado, 15 de agosto. Con toros del hierro de Juan Pedro Domecq actuarán los diestros Morante de la Puebla, el francés Sebastián Castella y Alejandro Talavante. 

Domingo 16. La ganadería de Victorino Martín para los diestros Antonio Ferrera, Diego Urdiales y Paco Ureña. 


*** LA FEDERACIÓN DE ENTIDADES Taurinas de Cataluña ha enviado este comunicado: 

"Cuando van a cumplirse cinco años de la prohibición de las corridas de toros en Cataluña según votación del Parlament, cuatro años y medio del recurso de inconstitucionalidad presentado por el Partido Popular ante el Tribunal Constitucional y más de cuatro años y medio de la entrada en vigor de esa prohibición, la Federación de Entidades Taurinas de Cataluña, Anuncia: Movilización permanente, ya sea con (como viene ocurriendo) organización de actividades taurinas y culturales que mantienen viva la llama del toreo en Cataluña como con un incremento de las formas de interacción con el sector, del que, dicho sea sin ánimo recriminatorio, esperábamos más, mucho más. Una vez llegue el primero objetivo, el fallo del TC favorable al regreso de los toros a Catalunya, la lucha será aún más ardua hasta conseguir el objetivo final: abrir la Monumental al toreo." 


*** ALBERTO LOPERA nos informa desde Cali, que es un hecho la aprobación para la construcción de almacenes de grandes superficies en los parqueaderos de la plaza de toros de Cañaveralejo. Luego de dos años de discusiones y análisis técnicos, el Ministerio de Cultura aprobó el Plan Especial de Manejo y Protección (conocido como PEMP) de la Plaza de Toros de Cañaveralejo, bien catalogado como patrimonio de interés cultural de la nación. 

- - - - -


“Tarapío” me ilusiona tanto como volver a la Maestranza



por: Jesús Ramírez “El Tato” 


Bien temprano en la maestranza de Maracay, Leonardo García se prepara para el importante compromiso del retorno al coso de la avenida 19 de abril. Pocas frases, abundantes gestos y firmes respuestas, del joven espada nativo de Cagua en el estado Aragua, que entrena con ilusión, consciente que el domingo 2 de agosto, tendrá que salir a darlo todo de cara a un triunfo que lo relance en la temporada venezolana que está por comenzar.

“Leonardo de Maracay” fue alumno del maestro Lucio Requena. De él aprendió el abc del toreo, la seriedad y el profesionalismo, vistiendo por primera vez de luces en abril de 1.996. Ante el escaso número de festejos menores en nuestro país, se marchó a España ingresando a la Escuela de Tauromaquia de Sevilla. Años de duro sacrificio y trajinar por ese valle de temibles astados hasta debutar con picadores en Los Palacios el 2 de septiembre de 2005. En Castro Urdiales, población de Santander, el cagueño abrió la puerta grande tras cortar dos orejas. Tarde que no solo por lo triunfal se reseña con historia, sino porque además salió con una cuadrilla totalmente venezolana. Desde el picador Jhonny Gil, los banderilleros Enrique Herrera y Liecer Paredes y hasta el mozo de espadas Luis Miguel Valencia. Otros triunfos se repitieron en Tabora, Segovia, Jerez, Carrión de Calatrava (Ciudad Real) hasta que lleva a las Ventas de Madrid.

En la plaza de Las Ventas se celebra en 2007 el Primer certamen Internacional de novilladas Ocho Naciones donde alternarían 15 novilleros de los 8 países con tradición taurina. “Leonardo de Maracay” actuó en la primera con novillos de Francisco Madrazo y un sobrero de Astolfi el 2 de septiembre. El criollo estuvo digno ante astados nulos para la muleta, sin deslucir en ningún momento y al contrario dejando excelente tarjeta de presentación.

Ese mismo año ocurre la alternativa, culminación de un sueño. Plaza de Higuera La Real con David Luguillano de padrino y Víctor Janeiro de testigo con el toro “Despertador” número 23 de 470 kilos con el hierro de Hermanos García Jiménez.

Casi ocho años de aquella inolvidable fecha han transcurrido y “Leonardo de Maracay” sin perder ilusión, esa que aflora en entusiasmo y que marca su regreso a la maestranza de sus inicios.

-Como te sientes para este compromiso

Pues muy ilusionado y motivado. Maracay para mi ha sido una plaza de lo mas exigente y ahora regreso mas maduro, firme, después de haber superado dos años de fuerte tratamiento de una crisis de ansiedad que ameritó complejos tratamientos médicos que afortunadamente he superado.

Que te dice “Tarapío” 

Nunca había tenido oportunidad de actuar con esta divisa, por ello me ilusiona esta presentación, precisamente en Maracay. He visto los toros en el campo, muy buen hechos y entipados, y ello me motiva más porque sé que un triunfo acá va a repercutir enormemente. Y en verdad están en el mismo rasero mi ilusión por regresar a Maracay como enfrentarme a los toros de “Tarapío”