TRIVIA DEL MES DE JULIO… RESPUESTAS…
Por: Pedro Julio Jiménez Villaseñor
Miércoles 15 de julio, día prometido para darles las respuestas correctas a la pasada serie de preguntas, aquí las tienen…
1.- ¿Sabe de donde era nativo el picador de toros don Solange Gorocica Gorocica, miembro importante de la cuadrilla de don Silverio Pérez?
A.- De Texcoco, estado de México… B.- DE DZIDZANTUM, YUCATÁN… C.- Del Distrito Federal.
2.- Debuta en Madrid el día 19 de abril de 1945 al lado de “Morenito de Talavera Chico”, con Rafael Yagüe y de Antonio Chaves Flores. ¿De quien se trata?
A.- Álvaro Domecq… B.- Carlos Vera “Cañitas”… C.- ÁNGEL PERALTA.
3.- “Paquirri” y Dámaso González hacen matador de toros a este sevillano en Valencia el 11 de marzo de 1979. En Madrid la ceremonia de confirmación está a cargo de Ángel Teruel y de José María Manzanares, torero muy castigado por los toros que sin embargo abandonó el coso de su tierra en dos tardes por la Puerta del Príncipe de la Real Maestranza de Caballería.
A.- Manolo Cortes… B… EMILIO MUÑOZ… C.- Diego Puerta.
4.- Está catalogada como de 3ª categoría, sin embargo ésta plaza es de las más bellas y simbólicas del mundo, su ruedo tiene 66 metros de diámetro y para Ronda es un orgullo y un símbolo, ¿recuerdan la fecha de su edificación?
A.- 1781… B.- 1782… C.- FUE EN 1785.
5.- Después de hacer un quite por gaoneras, en la plaza México en julio de 1951, el emocionado asistente le obliga a dar la vuelta al ruedo. ¿De quien hablo?
A.- “EL GÜERO” MIGUEL ÁNGEL GARCÍA… B.- Fernando de los Reyes “El Callao”… C.- Jorge Aguilar “El Ranchero”.
6.- ¿Y a quien correspondía la lidia de ese novillo?
A.- A “El Güero” Miguel Ángel García… B.- A FERNANDO DE LOS REYES “EL CALLAO”… C.- A Jorge Aguilar “El Ranchero”.
7.- Sevilla, martes 12 de abril de 1994, cinco toros del Conde de la Corte y uno de Sánchez Ybargüen, tarde en la que debuta ya alternativado en ese coso un diestro mexicano, iba al lado de Luis de Pauloba y Pepe Luis Vázquez. ¿Recuerdan quien fue?
A.- MIGUEL ESPINOSA “ARMILLITA”… B.- Manolo Arruza… C.- David Silveti.
8.- Seguimos en Sevilla… Al año siguiente de los anteriores datos, el 23 de abril, 6 de Torrestrella, con boletaje agotado para presenciar la alternativa que le otorgan “Espartaco” y Jesulín de Ubrique ¿a?
A.- “Finito de Córdoba”… B.- Fernando Cepeda… C.- FRANCISCO RIVERA ORDÓÑEZ.
9.- El rejoneador Fermín Bohórquez se presenta en Las Ventas el 20 de mayo de 1962, tarde en la que actuaba un diestro mexicano al lado de Manolo Vázquez y “Curro” Romero. ¿Saben Ustedes quien era el paisano?
A.- José Ramón Tirado… B.- ALFREDO LEAL… C.- Humberto Moro.
10.- Manuel Rodríguez Sánchez “Manolete”, se hace matador de toros en Sevilla el 2 de julio de 1939 de manos de Manuel Jiménez “Chicuelo”, pero en el mes de septiembre se lleva a cabo la famosa Feria de San Miguel, ¿cuántas corridas mató en ese ciclo tan importante?
A.- NINGUNA… B.- Tres… C.- Nueve.
11.- Manuel Jesús Cid Salas nace en Salteras, Sevilla, el 10 de marzo de 1974. Debuta con picadores en sus terrenos el 6 de febrero de 1994 al lado de “El Paye” y de Umbreteño, con astados de Antonio Muñoz. ¿Qué parentesco existe con sus alternantes?
A.- HERMANO DE “EL PEYE”… B.- Hermano de ambos… C.- Hermano de Umberteño.
12.- Nació en Sabinas, Nuevo León, el 18 de octubre de 1927. Al lado de Gregorio Puebla y de Héctor Saucedo debuta en la plaza México el 18 de mayo de 1947 con novillos de Santín, en febrero de 1951 Fermín Rivera y Antonio Velázquez le otorgan la borla de matador de toros en Nuevo Laredo, Tamaulipas. Dos años después Antonio Cháves Flores y Jerónimo Pimentel hacen lo mismo en Madrid, y el 5 de diciembre de 1954 en la México le confirman Ricardo Balderas y Octavio Martínez “Nacional”. ¿Recuerdan su nombre?
A.- IGNACIO TREVIÑO… B.- Juan Estrada… C.- Arturo Álvarez “El Vizcaíno”.
13.- Pedro Domínguez nació en Chihuahua capital, el 14 de mayo de 1892, toma la alternativa el 16 de noviembre de 1920 en Nuevo Laredo, Tamaulipas, de manos de don Juan Silveti, lidiando astados de Piedras Negras. Algo tenía este torero ya que… ¿le apodaban?
A.- “DOMINGUÍN MEXICANO”… B.- “El Belmonte de México”… C.- “El Torero del Siglo”.
14.- Buen torero y mejor amigo, tapatío de nacencia que desgraciadamente dejó la profesión muy pronto, este valiente hombre recibió la alternativa de manos de Manolo Martínez en la plaza México el 30 de diciembre de 1980 lidiando a “Pandereto” de Tequisquiapan. ¿Quien es?
A.- Pepe Murillo… B.- SILVANO GONZÁLEZ “EL GALLO”… C.- Alfredo Lomelín.
15.- “Cirugía Taurina, Mito o Realidad”… ¿Quién es el autor de este libro?
A.- Vázquez Bayod… B.- Campos Licastro… C.- RAMÓN VILA GIMÉNEZ.
… Nos Vemos.