NOTICIAS
![]() |
Septiembre Mes de La Patria |
Por: Adiel Armando Bolio
En muchas de las plazas de toros del país
Los novilleros de Aguascalientes marcan la pauta
![]() |
Javier Castro |
![]() |
José María Hermosillo |
Una vez concluido el mes de agosto de este 2015 y tras haberse llevado a cabo prácticamente buena parte de los certámenes “Descubriendo un Torero” en su segunda edición, con sedes en los cosos de Zacatecas, Torreón, San Pedro Tlaquepaque y Arroyo; y el primero de “Por un Novillero Monumental” en las plazas de Monterrey y Guadalajara, a la par de los seriales en “Cinco Villas”, en el estado de Tamaulipas y en la Monumental Plaza México, quienes han ido marcando la pauta han sido los novilleros de Aguascalientes.
Y es que haciendo cuentas, a diferencia de otras entidades federativas, el único estado que ha estado moviendo novilleros a nivel nacional es el de Aguascalientes a través de sus escuelas como la de Espectáculos Taurinos de México y de la Academia Taurina Municipal, además de algunos otros novilleros aquicalidenses que ya se manejan por su cuenta pero que si vieron sus inicios en el par de aulas arriba mencionadas, incluyendo hasta uno de ellos que básicamente se ha formado en España.
Han sido entonces una docena de chavales aguascalentenses los que se han ido moviendo en las diferentes arenas taurinas de la geografía mexicana, siendo ellos Nicolás Gutiérrez, José María Hermosillo y Jorge Salvatierra de la escuela de Espectáculos Taurinos de México; Juan Pablo Herrera y José María Pastor, actualmente en España, de la Academia Taurina Municipal; y de manera individual Diego Emilio, Rodolfo Mejía “El Tuco”, Manuel Gutiérrez “Esparterito”, Rafael Reynoso, Javier Castro y Alejandro Paredes, además de Leo Valadez, quien viene alistado en España y de otro que se está formando allá como lo es Luis David Adame y que por lo pronto de recupera de una cornada reciente.
Como se verá, se trata de un elenco que bien pudiera cubrir toda una temporada novilleril en cualquier plaza de nuestro país pues en todos y cada uno de ellos hay grandes virtudes y un futuro más que halagador, sólo falta que ellos lo entiendan y lleven a la buena práctica los conocimientos taurinos que han recibido dentro y fuera de las aulas especializadas.
Por lo pronto como se sabe, este fin de semana tendrán varios de ellos actividad relevante, como Nicolás Gutiérrez y Leo Valadez en Guadalajara el próximo domingo, antes en Monterrey, el viernes, hará lo propio José María Hermosillo y es muy posible que el domingo en la Monumental Plaza México repita Javier Castro y que debute Jorge Salvatierra.
Por cierto, con relación a Javier Castro, quien apenas este domingo 30 de agosto durante la novena novillada de la Temporada Chica Internacional de Verano 2015 en la Monumental Plaza México dejara una más que grata impresión, al día siguiente, es decir, este lunes 31 de agosto, viajó a España con la intención de poner en orden sus papeles para poder hacer su debut como novillero con caballos en ruedos ibéricos el próximo miércoles 9 de septiembre en el coso toledano de Méntrida.
De esta manera, si se llegara a cuadrar lo de su repetición en el gran coso Insurgentes, entonces Javier Castro se regresaría hasta este viernes para torear el domingo 6 de septiembre y de inmediato regresarse a España para cumplir con el compromiso que tiene en la mencionada plaza toledana.
Así que como se verá, la actividad de los jóvenes novilleros de Aguascalientes no para pues después de los que hemos mencionada que están por torear, vendrá la reaparición de Diego Emilio en Guadalajara o Monterrey, además de su regreso a la Plaza México, la actuación de Juan Pablo Herrera en Reynosa en el final del IV Certamen Novilleril de Tamaulipas y el retorno a México de José María Pastor para torear en Monterrey.
En fin que todavía hay “cuerda” para rato con los chavales toreros aquicalidenses y como siempre el estado de Aguascalientes se ha significado por haber sido, ser y seguir siendo una relevante cuna de buenos toreros que circulan por todas las plazas de toros de la República Mexicana, en sus ferias, temporadas y certámenes, además de hacer ruido y fuerte en plazas del extranjero, principalmente en las de la Europa taurina, sin dejar de mencionar los cosos de Sudamérica. Así sea.
- - - - -
Listo el cuarto cartel para el “Nuevo Progreso” tapatío
Gutiérrez, Serna y Valadez, con Pablo Moreno
La empresa Espectáculos Taurinos de México, a través de la gerencia operativa del coso Monumental “Nuevo Progreso” de la ciudad de Guadalajara, en el estado de Jalisco, informa de manera oficial sobre el que será este domingo 6 de septiembre de 2015, a partir de las 17:00 horas, cuarto cartel del serial menor en el marco del I Certamen “Por un Novillero Monumental”.
La terna en turno la abrirá entonces el chaval aguascalentense Nicolás Gutiérrez, quien ya ha sido ganador del premio “Manuel Capetillo” en el reciente año 2013. Va el sevillano Rafael Serna, cuya actuación quedó pendiente por la suspensión de la segunda novillada. Y cierra la combinación el también aquicalidense Leo Valadez, repitiendo así luego de que en su presentación en este coso haya logrado cautivar a la afición tapatía.
Ellos lidiarán astados procedentes del rancho Torre Vieja, donde se ubica la ganadería de Pablo Moreno, con divisa en rojo, blanco y verde, propiedad del licenciado Pablo Moreno Valenzuela, vecino del municipio de Zapopan, Jalisco.
Sin duda, se trata de un cartel que no tiene desperdicio y que el próximo domingo el coso “Nuevo Progreso” estará lleno de emociones, gran ambiente y torería.
- - - - -
GRAVE DIFERENCIA FAMILIAR TAURINA
A través de una carta abierta a todos los aficionados taurinos de México, España, Sudamérica y público en general, aunque sin fecha, el torero retirado Guillermo Suárez del Real ventila una grave diferencia familiar taurina sobre la trayectoria taurina de su hijo el novillero Andrés Suárez del Real. Esto indica el documento:
“El que suscribe Guillermo Suárez del Real, matador de toros en retiro y padre de Andrés Suárez del Real Ibargüengoytia, novillero con caballos originario de la ciudad de Zacatecas, México, quiero poner a consideración de la opinión pública y más a la gente relacionada con la Fiesta de los Toros sobre lo siguiente:
El daño que han tratado de hacer su primo hermano Manuel Martínez Ibargüengoytia (Manolo Martínez junior) y su tía Bertha Asunción Ibargüengoytia Cortázar en su carrera de novillero a Andrés Suárez del Real Ibargüengoytia. Aquí entonces vale la pena aclarar que llevar los apellidos Suárez del Real e Ibargüengoytia, más que ayudar han perjudicado sobre manera su trayectoria, pues las familias no ayudan aunque a sabiendas de que no es su obligación, el ayudar, entonces ¿por qué perjudicar?
Por ello, a continuación transcribo textualmente el chat donde se lee la amenaza sin fundamentos por parte de Manuel Martínez -hijo- a Andrés Suárez del Real, en la cual se comprueba el daño hecho al hablar mal de Andrés con algunas empresa como la Plaza México, Guadalajara, Tampico y Monterrey, entre otras, y tratar de desprestigiarlo si argumentos, ya que Andrés es un joven sano, serio, profesional y dedicado al cien por ciento a su carrera de torero. La amenaza expone lo siguiente: ‘Ya cerré el trato no vas a México este año y sigue con tus mamadas y ni el siguiente y si tienes dudas habla a México para que te informen. Perdón se me pasó decirte de Guadalajara tampoco’. Ahora, yo les pregunto a los taurinos ¿quién es Manolo Martínez junior? para tener ese poder de desprestigiar y hasta tratar de acabar con la carrera de posiblemente varios aspirantes a matador de toros.
Una persona como ésta son las que dañan el presente y el futuro de la Fiesta de los Toros. Dejo entonces a los taurinos y a la opinión pública este escrito para su conocimiento. Se sabe de muy buena fuente que todo lo mencionado anteriormente es verídico”. Hasta ahí el documento y usted amigo aficionado saque sus conclusiones.
- - - - -
En tanto se recupera de la cornada en el muslo derecho
Luis David Adame fue anunciado en el coso madrileño de San Agustín de Guadalix
Desde España se informa que el destacado novillero aguascalentense Luis David Adame, herido en el muslo derecho por un astado de El Montecillo apenas el reciente sábado 29 de agosto en el coso de Collado Mediano, en la provincia de Madrid, dentro de la Feria Novilladas en honor al Cristo de la Caridad, sigue en franca mejoría dentro de su internamiento en el madrileño Hospital General de Collado Villalba.
Es de esperarse que sea dado de alta en breve para de inmediato dedicarse a recuperar física y taurinamente ya que ha sido anunciado en el serial novilleril del coso, también perteneciente a la Comunidad de Madrid, de San Agustín de Guadalix, donde ha sido anunciado para torear el domingo 20 de septiembre. Estos son los carteles de esta campaña menor:
Sábado 12 de septiembre: Aniversario de la plaza de toros. Novillos de Antonio San Román y Zacarías Moreno para la rejoneadora francesa Lea Vicens y, a pie, el peruano Andrés Roca Rey y Alejandro Marcos.
Sábado 19: Novillos de La Quinta para Ginés Marín, Varea y el peruano Joaquín Galdós.
Domingo 20: Novillos de La Guadamilla para Gonzalo Caballero, Álvaro García y el mexicano Luis David Adame.
Lunes 21: Dentro del Certamen “Camino hacia Las Ventas”. Novillos de Jandilla para José Aguilera, Alejandro Gardel y Carlos Ochoa.
Así pues, Luis David Adame ha cumplido con poco más de tres meses como novillero con caballos, recordando que su debut formal fue apenas el pasado sábado 16 de mayo en el coso badajocense de La Puebla de Sancho Pérez.