sábado, 20 de septiembre de 2014

NOTICIAS

Por: Adiel Armando Bolio

Ureña, Adame y del Álamo lo integran
Expectación por el cartel del sábado, en Logroño

Desde la capital del reino español se informa a través del portal cibernético Mundotoro con relación a la corrida de feria que se dará este sábado en la riojana población de Logroño que el cartel que se anuncia es de los que apetece pues se trata de jóvenes espadas que ya no son novedad pero que tienen aún mucho qué decir en el ruedo.
Así pues, la terna que hará el paseíllo este sábado 20 de septiembre de 2014 en la plaza logroñesa será, prácticamente, debutante en el coso “La Ribera”. Tan solo dos de ellos tuvieron, que no pudieron gastar, un cartucho en el descafeinado duelo de ganaderías de procedencia Santa Coloma en el serial de 2013.
De tal suerte que el diestro murciano Paco Ureña, el mexicano Joselito Adame y el salmantino Juan del Álamo llegan entonces a Logroño, dentro de la tradicional Feria de San Mateo, a la segunda de las cinco corridas de toros anunciadas, en un duelo real por dejar atrás la vieja novedad y convertirse en realidad, aunque ya lo son. Toreros sin duda, se comenta allá, que apetecen ver que, para más datos, llegan en un gran momento y ello habrán de tener que demostrarlo con los toros de la ganadería jienense de Torrehandilla y Torreherberos.
Así que Paco Ureña, después de haber formado un auténtico alboroto en su natal Lorca, donde demostró sus armas, su valor y su concepto extraordinario, que el mismo día en Salamanca el lugareño Juan del Álamo cortara tres orejas bajo la atenta mirada de los “Ases de la Baraja”, Julián López “El Juli” y Miguel Ángel Perera, acompañándolos en triunfal salida en hombros y de que en la misma capital charra salmantina el torero de Aguascalientes (México) Joselito Adame igualmente paseó el anillo del coso “La Glorieta” con un triunfo de la corrida de Montalvo, hacen de este cartel próximo en Logroño todo un acontecimiento.

Por su parte Joselito Adame, quien hasta hora lleva sumadas en su campaña europea 2014 veintisiete corridas con el corte de 34 orejas, una que cumpla con el compromiso logroñés tiene por torear otros tres festejos mayores de manera seguida ya que al día siguiente, domingo 21 estará en Almodóvar del Campo, Ciudad Real; el lunes 22 en Consuegra, Toledo y el martes 23 en la madrileña plaza de Mejorada del Campo, todo ello como preámbulo a su regreso a la Real Maestranza de Sevilla el siguiente sábado 27 en el marco de la afamada Feria de San Miguel.
- - - - -

Continuará como matador de toros profesional
“Que me quite un toro y no un político”: Rafael Ortega

“Luego del ‘mal sabor de boca’ que me dejó lo que viví en mi incursión en la política, analicé mejor las cosas y al final de cuentas, contando con el apoyo de mi familia, principalmente, y de amigos cercanos, decidí continuar como matador de toros profesional”, así nos lo dijo en entrevista vía telefónica el diestro tlaxcalteca Rafael Ortega.

Ya hace poco más de un año, concretamente en agosto de 2013, en la Feria de Huamantla, Tlaxcala, que Rafael había iniciado su campaña de despedida pasando inclusive por su adiós a la Monumental Plaza México, el domingo 15 de diciembre de ese año, cortándole el rabo (129 en la historia del coso de Insurgentes) al toro “Ferruco” de la dehesa de Los Cues y llegando en 48 tardes en dicho ruedo a la obtención de más de 50 orejas y dos rabos.
Ahora, cerca de sus 24 años de alternativa, Rafael quien de hecho no ha dejado de torear, siendo una muestra de ello el éxito que obtuvo el reciente martes 16 en el coso Monumental “San Marcos” de Tepeapulco, Hidalgo, de donde salió en hombros acompañado de Uriel Moreno “El Zapata” y Arturo Macías, ha recapacitado y seguirá enfundándose en el terno de luces: “Me siento todavía con la fuerza, el ánimo, la afición y la vocación de seguir adelante en mi carrera taurina y es preferible que me quite un toro a que me retire un político”, comentó el diestro de Apizaco, quien piensa estar en activo de dos a tres años más y en plenitud de facultades.
Igualmente, Rafael nos hizo saber que había elaborado un texto en el que expresa que “por circunstancias de la vida había tomado una decisión precipitada, dejar de torear. Han pasado algunos meses desde que padecí una etapa desagradable en mi vida como ciudadano, la gente me conoce y sabe que trabajé por el bienestar de mi pueblo”.
Bien dicen -continúa el documento- “que vivir sin torear no es vivir y es muy cierto. Me siento físicamente bien y es por ello que les anuncio que seguiré activo en mi profesión de torero. Ofrezco disculpas a la afición, a todos los profesionales del toreo, a los medios de comunicación y a los empresarios”.
Y finaliza diciendo el espada apizaquense con más de 900 corridas toreadas en su trayectoria: “He tomado esta decisión de continuar con mi carrera de torero porque me siento más vivo que nunca. A los toreros el único que nos puede quitar de esta vida es un toro. Dios nos permite vivir sólo una vez y creo que hay que vivir haciendo lo que más nos gusta. Gracias por su comprensión y seguimos adelante”.
Ahora, Rafael Ortega se alista para torear el lunes 29 de este mes en Uriangato, Guanajuato; el martes 30 en Aculco, Estado de México; el sábado 4 de octubre en San Francisco Ixtacamaxtitlán, Puebla y el domingo 12 en Ixtlahuaca, Estado de México. ¡Suerte matador!
 - - - - -
A realizarse este domingo en el coso San Marcos
Se anima la segunda novillada semifinal

El I Certamen Nacional Novilleril “Descubriendo un Torero” que maneja y coordina la Asociación Nacional de Criadores de Toros de Lidia llegará este domingo 21 de septiembre al legendario coso “San Marcos” de Aguascalientes con motivo de la segunda novillada semifinal del concurso y para la que ya existe un gran ambiente de expectación.
Será hasta este jueves cuando a través de la gerencia operativa de la plaza sanmarqueña, dependiente de la empresa Espectáculos Taurinos de México, cuando dé a conocer los detalles de los seis astados que se lidiarán en la citada fecha dominical a partir de las 17:00 horas.
Se sabe que ya están en los corrales, debidamente reseñados y aprobados por la correspondiente autoridad municipal los ejemplares de diversa procedencia y que son dos astados de la ganadería mexiquense de San José, uno de la potosina de Monte Caldera, otro de la finca guanajuatense de San Miguel de Mimiahuápam, uno más de la aquicalidense de San Isidro, otro de la queretana de El Batán y uno de la también queretana dehesa de Los Encinos.
Como se sabe, en el cartel semifinal aparecen los nombres de los chavales, el hidalguense Xavier Gallardo, el zacatecano Edgar Badillo y el poblano José Zavala, así en ese orden, no como se les está anunciado, poniendo por delante a Badillo de Gallardo, pues resulta que es más antiguo el de Hidalgo que el de Zacatecas.
Para datos más precisos, les presentamos las presentaciones de cada uno de ellos en la Monumental Plaza México, es decir, que Xavier Gallardo debutó en ella el 29 de julio de 2012 y Edgar Badillo hizo lo propio el 7 de julio de 2013.
Lo cierto es que el ambiente para esta novillada penúltima de “Descubriendo un Torero” es más que estupendo y es de esperarse que la respuesta de los aficionados sea magnífica y ello se traduzca en un entradón en el coso “San Marcos”.
Como jurados han sido designados lo conocidos taurinos locales José Luis Ramírez “El Padrino”, Víctor “Curro” Padilla y José Ramírez “El Pichas” para que designen al o los triunfadores que lleguen a acompañar al jalisciense Carlos Casanueva, triunfador de la primera semifinal el reciente domingo en el coso Monumental “Nuevo Progreso” de Guadalajara, Jalisco, en la que será la novillada final del certamen, el próximo domingo 28 de este mes en la Monumental Plaza México.

- - - - -

Luego de recuperarse de grave cornada
Nicolás Gutiérrez desea reaparecer en Tampico

Tuvieron que pasar casi cinco meses para que el prometedor novillero aguascalentense Nicolás Gutiérrez volviera a verle la cara al ganado bravo, lo que sucedió precisamente el reciente sábado 13 de septiembre cuando en la dehesa zacatecana de Pozo Hondo realizó labores de tienta y con ello reavivar su inquebrantable afición y vocación por ser torero.
Como se recordará, Nicolás sufrió una complicada cornada, la primera en su trayectoria taurina y que le propinó su segundo astado de la finca de La Muralla, de nombre “Madroño”, al abrirse la Feria de San Marcos 2014, el sábado 19 de abril en el coso Monumental de Aguascalientes.
El parte médico apuntaba que se trataba de una herida por asta de toro ubicada en la cara antero externa de la pierna izquierda, que lesiona tendón y nervio tibial, seccionando el nervio ciático inferior”, lo cual le impedía tener control en la articulación del pie.
Sin duda, nos comentó el propio novillero, fue una cornada muy dolorosa e incómoda que lo quitó de torear, a sus 18 años de edad, esos casi cinco meses. Pero desde hace un mes es que ha vuelto a entrenar como si no hubiera pasado nada y es él mismo quien nos platica como se ha sentido en esta etapa de rehabilitación y recuperación.
“Así es, desde hace más o menos un mes es que volví a entrenar, aunque no he podido emplearme a fondo cuando corro, todavía se me dificulta y en mi regreso al campo el reciente sábado en la ganadería de Pozo Hondo me sentí muy bien a excepción de cuando bregué con el capote pues pasé algunos apuros para reponerme, algo que no sucedió con la muleta, con ella me he sentido a gusto y tranquilo, pensando que en no mucho tiempo estaré completamente sano y recuperaré el tiempo perdido”.
Por lo pronto, Nicolás Gutiérrez volverá al campo bravo este viernes 19 de septiembre a la dehesa aguascalentense de San Isidro para seguir poniéndose a tono y así seguir avanzando en su recuperación pues tiene enormes posibilidades de reaparecer en noviembre dentro de la serie de novilladas que se están celebrando en Tampico, Tamaulipas.
“Para Tampico seguramente estaré al 80 por ciento de mi capacidad física pero sé que me alcanzará para irme reponiendo pues mentalmente estoy al cien por ciento”, señaló entusiasmado el torero.
Nicolás Gutiérrez ha toreado 20 novilladas con caballos habiendo sido su debut formal el domingo 8 de enero de 2012 en el coso Monumental “Caletilla” de Acapulco, Guerrero, y ahora su más ferviente deseo es volverse a colocar entre los novilleros punteros, recuperar su buen ritmo y entonces pensar en hacerse matador de toros. ¡Suerte matador!

 - - - - -
Para cerrar el mes de septiembre
Joselito Adame actuará en Las Rozas, Madrid


MADRID, España. Jueves 18 de septiembre (Suertematador).- La localidad madrileña de Las Rozas ha dado a conocer los carteles para sus tradicionales fiestas de San Miguel. La feria, que se celebrará del martes 30 de septiembre al jueves 2 de octubre de 2014, contará con dos corridas de toros en la que se encuentra y destaca el nombre del diestro mexicano Joselito Adame, quien así suma otra fecha dentro de su importante temporada taurina europea para entonces llegar a 33 compromisos cumplidos de manera exitosa.
También habrá una berrada popular y un concurso de recortes, además de que todos los días de festejo habrá encierros matutinos. Los carteles entonces anunciados quedaron de la siguiente manera:
Martes 30 de septiembre: Eugenio de Mora, Joselito Adame y López Simón, con toros de Montealto.
Martes 30: Becerrada popular con ganado de Hermanos Hernando Aboín.
Miércoles 1 de octubre: El rejoneador Sergio Galán y, a pie, Juan Mora y Daniel Luque, con ganado de El Canario para rejones y de El Pilar para la lidia a pie.
Jueves 2: Concurso de recortes, con astados de Montealto.
- - - - -
Con motivo del natalicio de don José María Morelos y Pavón
Gamero, Dóddoli y Pizarro en la plaza Monumental de Morelia

Como ya es tradicional en la ciudad de Morelia, Michoacán, se acerca la tradicional fecha del 30 de septiembre, misma en la que se celebrará, ahora, el CCXLIX aniversario del natalicio del general José María Morelos y Pavón y alrededor de ella habrá la acostumbrada corrida de toros alusiva en su bello coso Monumental de cantera.
Al respecto precisamente, en rueda de prensa efectuada este jueves por la mañana en la capital del estado, la antigua Valladolid desde su fundación en 1545 y hasta 1828 en que en honor a Morelos se le bautizó como Morelia, de acuerdo con lo que nos informa el colega Guillermo Chichitz, los empresarios taurinos don Esteban Espinoza y don Rogelio Chávez presentaron el cartel de la afamada corrida de toros del 30 de septiembre a ponerse en marcha a partir de las 17:00 horas.
De tal suerte, harán el paseíllo el rejoneador Emiliano Gamero, quien debutará en el coso Monumental moreliano acompañado de un grupo de Forcados por definir y, a pie, irán los matadores, el regional Paco Doddoli, quien resulta ser el torero michoacano que más veces ha actuado en esta plaza, y Federico Pizarro, uno de los triunfadores de la pasada Temporada Grande de la Monumental Plaza México.
Ellos se encargarán de pasaportar un encierro bien presentado, compuesto por ejemplares negros, cárdenos y un berrendo, procedentes del rancho Ex Hacienda de La Paz, donde se ubica la ganadería de Corlomé, casa de la divisa en blanco, azul marino y oro, propiedad de don Sergio Lomelí García.
Como se sabe, este 2014 la plaza Monumental de Morelia está cumpliendo 62 años de haberse inaugurado, siendo la fecha exacta el 2 de marzo de 1952 cuando con astados de La Punta actuaron los diestros Carlos Arruza, Rafael Rodríguez y el español Julio Aparicio.
- - - - -
“DESHOJAN LA MARGARITA” EN JESÚS MARÍA
Debido a contratiempos en los tiempos y en la logística para montar la corrida de toros es que apenas este jueves en la alcaldía de Jesús María, Aguascalientes, se habrá definido cuando y a qué hora se dará dicho festejo mayor en el lienzo charro taurino “Xonacatique” de la entidad jesusmariense.
Originalmente el festejo se iba a celebrar domingo 5 de octubre, luego se supo que lo adelantarían al sábado 4 pero ahora, de manera extraoficial, se sabe que hay otras dos fechas para la corrida que eso sí, en definitiva, será en sábado, es decir, el 11 o el 18 del mismo mes de octubre y a partir de las 16:30 horas.
En el cartel como se sabe, están puestos el potosino Fermín Rivera, el aquicalidense Mario Aguilar y el michoacano Jorge Sotelo, con el encierro de la ganadería aguascalentense de Medina Ibarra. De cualquier modo habrá entonces que esperar a que surja la noticia oficializada.