miércoles, 12 de noviembre de 2014

12-NOV-14
EFEMÉRIDES TAURINAS


Publicado por: Cultura Taurina
1848 - Alternativa de Cayetano Sanz
Se doctora en Madrid Cayetano Sanz, primer gran torero nacido en la capital y que destacó por su elegancia y finura.

1872 - Nace Morenito de Algeciras
Nace en Algeciras (Cádiz) el matador de toros Diego Rodas “Morenito de Algeciras”. Fue un torero importante en los últimos años del siglo XIX y principios del XX. Conocía bien el oficio de torero; manejaba bien la muleta, tenía facilidad y seguridad con el estoque y con el capote dominaba ahormaba de salida a los toros.

1934 - Muere ahogado Luis Freg
Muere ahogado el valiente diestro Luis Freg al zozobrar una lancha en la que viajaba en el río Palízada. Su temeridad le supuso numerosas cogidas. Sobresale por su gravedad la que le propinó un toro de la divisa de San Nicolás Peralta, corrido en tercer lugar el 9 de marzo de 1922, en la plaza de toros de su ciudad natal, Veracruz. Percance que se produjo al inicio de la faena de muleta y cuyo alcance hizo temer durante varios días por la vida del arrojado espada.
Querido y respetado por la afición española e hispanoamericana se le llegó a colgar el remoquete de "Don Valor Freg", en alusión directa a su exagerada entrega. 

1994 - Nuevo coso en Muduex
Se inaugura la plaza de toros de Muduex (Guadalajara). Actuaron el rejoneador Jesús Callejón y los espadas José María Camallo y Rivera Córdoba, con astados de los Hermanos Díaz López.

2000 - Eugenio de Mora confirma en La México
Confirma la alternativa en la plaza de toros de México el diestro toledano Eugenio de Mora. Fue padrino de ceremonia Manolo Mejía y de testigo Ignacio Garibay, que le cedieron el toro “Tinterillo”, de la ganadería de Garfias

2003 - Desaparece David Silveti, El Rey David
La tragedia llegó el 11 de noviembre del año 2003 cuando se suicidó con un disparo en la cabeza en su finca en la ciudad de Salamanca, Guanajuato, a la edad de 48 años y con una trayectoria taurina que quedará en el recuerdo como destacado miembro de una de las dinastías señeras de la tauromaquia mexicana. En la historia del toreo mexicano, Silveti es el único torero que ha confirmado su alternativa en España con toros "aztecas", procedentes de "San Mateo", hecho que sucedió el 24 de mayo de 1987 cuando los diestros Nimeño II y Tomás Campuzano hicieron de padrino y testigo de la ceremonia.