miércoles, 12 de noviembre de 2014

MERECIDO HOMENAJE AL MATADOR SORIANO RUBEN SANZ



XVIII MEMORIAL RAFAEL CHAÍN, al detalle para el recuerdo. Al matador de toros soriano RUBÉN SANZ, por su artística faena de muleta, plena de enjundia y torería, exquisitez y pellizco de toreo grande, premiada con una oreja de su oponente, primero de su lote, lidiado la tarde del MIÉRCOLES EL PREGÓN (25 de Junio), perteneciente a la Ganadería de HNOS. MARTÍNEZ PEDRÉS, de nombre CARIBELLO, Nº 45, negro mulato de capa, nacido en Enero de 2010 y de 503 K. de peso. Faena a la que sumó un bello matiz, de excelente e impresionable buen gusto, cuando en el paseo triunfal, al pasar por el lugar del albero benito donde reposan las cenizas de su amigo DIEGO REDONDO TEJERO (novillero soriano fallecido en 2002), elevara al cielo de Soria el apéndice auricular conseguido, depositándolo posteriormente con mimo sobre la arena, en el lugar preciso, demostrando esa sensibilidad que toca y adorna solo a los grandes artistas.

Comunicado
Publicado por: Hassan González


Al hilo de los premios entregados el pasado día 7 en Soria de su Feria Taurina de San Juan y San Saturiio. Voy a hablar del Miercoles de Pregón, tarde de toros con un cartel compuesto por Miguel Abellan, Joselito Adame y Ruben Sanz, con toros de la Ganaderia de Pedrés. Para el Matador Soriano era su primera corrida de toros desde el pasado agosto de 2013, apenas había hecho campo, pues para quien "no tiene nombre" es muy dificil hacerlo y por supuesto matando tan solo 1 toro a puerta cerrada y 3 novillos, pues tampoco anda desahogado de dinero para poder comprar animales, a eso añadir que tampoco dispone de apoderado; pero eso sí, ni un solo día del año deja descuidada su preparación, haga frío, llueva, nieve o caiga el sol a pedazos. Salta al ruedo el tercero de la tarde, Ruben lo recoge a la verónica y ya presiento que va a haber faena. Cuando coge la muleta cita a su openente y no me equivoqué en el presentimiento, impreme derechazos largos y profundos que nos emocionan, y cuando se echa la muleta a la mano izquierda, hace que te remontes al toreo con solera, de gusto, de toreria, del que te pellizca en el estomago, que hacen que los olés se queden pequeños y sin embargo no encuentras la palabra para expresar lo que estas sintiendo, como se enrosca el toro. Coge la espada y ni me atrevo a mirar, porque con el acero no anda muy fino ( si vemos los toros que mata, es comprensible, aunque no justificable), pero va y unde el acero hasta el puño, se le piden con fuerza las dos orejas, aunque el Presidente solo le concede una, que negación, justo a quien más lo necesita. Al 6 bis, un toro con fuerza y genio, más dificil pues embiste con la cara a media altura, vuelve a imprimir muletazos de gran belleza, faena que emborrona con el acero,pues cayó feo, perdiendo así la oreja, 
se queda en un saludo. Describo lo que viví esa tarde, en la plaza de toros de Soria. Y no debí ser la única,pues voy a mostrarles lo que el trofeo que recibió el pasado viernes día 7, lleva inscrito. Además de concederselo por el detalle, depositar la oreja cortada sobre el lugar donde descansa su amigo Diego Redondo, gesto que le sale del corazón, porque conozco a Rubén y sé que le dedica todas y cada una de las tardes en que hace el paseillo, del que jamás se olvida y que en silencio vive en él, tambien lo recibe por esa faena que realizó esa tarde del 25 de junio, en su ciudad. Así que os dejo el trofeo para que podais ver la inscripción que reza en él, pues a mí me parece muy bonita.