NOTICIAS
Por: Adiel Armando Bolio
Dentro de la afamada Feria de San Isidro
MADRID, España. Lunes 16 de marzo (Las-Ventas).- La empresa Taurodelta, que encabeza Manuel Martínez Erice, ha presentado este lunes de manera oficial las combinaciones de la Feria de San Isidro y la Feria de la Comunidad en la Sala “Antonio Bienvenida” de la Plaza de toros Monumental de Las Ventas. La feria se celebrará del 8 de mayo al 7 de junio de manera ininterrumpida con 24 corridas de toros, 4 festejos para rejones y 3 novilladas con picadores.
La Feria de San Isidro 2015 convoca así a 43 matadores de toros, de los que 5 actuarán en 3tardes y 16 más lo harán 2 tardes, 8 novilleros y 10 rejoneadores. Tres de las 28 ganaderías anunciadas lidiarán dos tardes en Las Ventas.
Salvador Victoria, Consejero de Presidencia y Presidente del Consejo del Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid, ha destacado la calidad de los carteles, la consolidación de los 31 días continuados de toros, la posibilidad de los abonados de elegir entre diferentes corridas y la bajada de precios en un 1,1 por ciento debido a la reducción del IPC 2014. Ha señalado también que la Feria ayudará en el objetivo de recuperar los abonos perdidos durante la crisis de los últimos años, pérdida que ya se frenó en otoño pasado, y anunció un concurso de pintura y escultura llamado Pintauro y que el nuevo Museo Taurino, reformado y ampliado, será inaugurado en abril o mayo. Los carteles han quedado de la siguiente manera:
FERIA DE LA COMUNIDAD
Viernes 1 de mayo: - Juan Miguel Clemente y el debut de Alejandro Marcos, con novillos de González Sánchez Dalp.
Sábado 2: (Matinal). Festejo Goyesco. Concurso de Recortadores.
Sábado 2: Día de la Comunidad. “Morenito de Aranda”, Ángel Teruel y López Simón, con toros de Montealto.
FERIA DE SAN ISIDRO
Viernes 8 de mayo: EL MEXICANO JOSELITO ADAME, Pepe Moral y Juan del Álamo, con toros de El Cortijillo.
Sábado 9: César Jiménez, Paco Ureña y EL MEXICANO OCTAVIO GARCÍA “EL PAYO”, con toros de Fuente Ymbro.
Domingo 10: Eugenio de Mora, “Morenito de Aranda” y EL MEXICANO ARTURO SALDÍVAR, con toros de Valdefresno.
Lunes 11: Gonzalo Caballero, Fernando Rey y el debut de Francisco José Espada, con novillos de El Parralejo.
Martes 12: Javier Castaño, Juan del Álamo y Paco Ureña, con toros de Pedraza de Yeltes.
Miércoles 13: Juan Padilla, “El Cid” y Alejandro Talavante, con El Ventorrillo.
Jueves 14: Uceda Leal, EL MEXICANO DIEGO SILVETI y Jiménez Fortes, con toros de Salvador Domecq.
Viernes 15: Miguel Abellán, Miguel Ángel Perera e Iván Fandiño, con toros de Parladé.
Sábado 16: Los rejoneadores Sergio Galán, Diego Ventura y Leonardo Hernández, con toros de doña Carmen Lorenzo.
Domingo 17: Juan Bautista, Alberto Aguilar y EL MEXICANO JOSELITO ADAME, con toros de Montecillo.
Lunes 18: Posada de Maravillas, Juan Miguel Clemente y Andrés Roca Rey, con novillos del Conde de Mayalde.
Martes 19: Antonio Ferrera, Juan Bautista y Pedro Gutiérrez Lorenzo “El Capea”, con toros de Alcurrucén.
Miércoles 20: Miguel Abellán, “El Fandi” y Manuel Escribano, con toros de Jandilla.
Jueves 21: Diego Urdiales, Sebastián Castella y Alejandro Talavante, con toros de don Joaquín Núñez del Cuvillo.
Viernes 22: Juan José Padilla, José María Manzanares y Miguel Ángel Perera, con toros de El Pilar.
Sábado 23: Los rejoneadores Fermín Bohórquez, Pablo Hermoso de Mendoza y Leonardo Hernández, con toros de San Pelayo.
Domingo 24: López Simón, David Galván y Víctor Barrio, con toros de Las Ramblas.
Lunes 25: Martín Escudero y la presentación de Francisco José Espada y Joaquín Galdós, con novillos de El Montecillo.
Martes 26: Antonio Ferrera, Miguel Abellán y Daniel Luque, con toros del Puerto de San Lorenzo.
Miércoles 27: “Morante de la Puebla”, “El Juli” y Sebastián Castella, con toros de Alcurrucén.
Jueves 28: “El Fandi”, Diego Urdiales e Iván Fandiño, con toros de don Victoriano del Río.
Viernes 29: “Finito de Córdoba”, Alejandro Talavante y Daniel Luque, con toros de don Juan Pedro Domecq.
Sábado 30: Los rejoneadores Joao Moura, Andrés Romero y Luis Valdenebro, con toros de don José Benítez Cubero.
Domingo 31: Serafín Marín, Fernando Robleño y Luis Bolívar, con toros de Baltasar Ibán.
Lunes 1 de junio: Eduardo Gallo, Sebastián Ritter y Rafael Cerro, con toros de Partido de Resina.
Martes 02: Luis Miguel Encabo, Alberto Aguilar y Fernando Robleño, con toros de los Hijos de Celestino Cuadri Vides.
Miércoles 03: Corrida de la Beneficencia. “El Juli” y Miguel Ángel Perera, mano a mano, con toros de Victoriano del Río Cortés.
Jueves 4: Diego Urdiales, Sebastián Castella y Manuel Escribano, con toros de don Adolfo Martín Andrés.
Viernes 5: “El Cid”, en solitario, con toros de don Victorino Martín Andrés.
Sábado 6: Los rejoneadores Sergio Galán, Rui Fernandes y Manuel Manzanares, con toros de doña María Guiomar Cortés de Moura.
Domingo 7: “Rafaelillo”, Javier Castaño y Serafín Marín, con toros de Miura.
El proceso de renovación de abonos comenzará el lunes 23 de marzo y se prorrogará hasta el lunes 20 de abril, ambos inclusive. Los abonos restantes se pondrán a la venta desde el miércoles 22 de abril al viernes 24. Por otra parte, las entradas sueltas se podrán adquirir desde el lunes 27 de abril.
- - - - -
Para la quinta novillada del serial menor
Manuel Gutiérrez, Patricio Ochoa y el ibérico José Antonio Lavado, en la “San Marcos”
Luego de que la cuarta función menor de la Temporada Novilleril Internacional 2015 por el mal tiempo se pospusiera del reciente domingo 15 al entrante miércoles 18 por la noche en el coso “San Marcos” de la ciudad de Aguascalientes, con el mismo cartel, el que integran Nicolás Gutiérrez, José María Hermosillo y el debutante con caballos venezolano Jesús Enrique Colombo para lidiar el encierro de la dehesa mexiquense de Caparica, la empresa Espectáculos Taurinos de México informa ya del que será quinto festejo del serial sanmarqueño para el siguiente domingo 22 de este mes.
La quinta combinación, que seguramente no será mala, la componen entonces el espada local Manuel Gutiérrez “Esparterito”, la presentación en este ruedo de la plaza “San Marcos” del michoacano Patricio Ochoa, quien apenas debutó con picadores el reciente sábado 7 de febrero en el coso Monumental de Morelia, y del también debutante en esta legendaria arena el malagueño José Antonio Lavado, quien se presentó con caballos apenas el sábado 28 de febrero de este año en la plaza de Benamocarra, provincia española de Málaga.
Ellos habrán de lidiar un encierro de la dehesa de La Playa, casa de la divisa en verde, guinda y amarillo, propiedad de doña Bertha Domínguez de Villarreal, vecina del municipio de Lampazos de Naranjo, Nuevo León.
Así que en miércoles nocturno y en domingo vespertino se avecinan dos novilladas que, seguramente, darán mucho de qué hablar y ojalá que sea de pleno triunfo. Así sea.
- - - - -
CORRIDA DE TRIUNFADORES
La empresa que gestiona la plaza de toros queretana de Provincia Juriquilla, continuando con su labor de apoyar a la Fiesta Brava y a aquellos toreros en busca de oportunidades, ha dado a conocer el cartel de triunfadores del I Certamen “Juriquilla busca un Torero” que se llevará a cabo este sábado 21 de marzo a las 17:00 horas.
Se trata de un cartel compuesto por ocho toreros, aquellos que cortaron orejas y los que realizaron faenas importantes, por lo tanto la combinación ha quedado de la siguiente manera: Ocho toros de la ganadería tlaxcalteca de La Soledad para Israel Téllez, Jesús Lujan, Pepe López, Mario Aguilar, Luis Manuel Pérez “El Canelo”, Gerardo Adame, Angelino de Arriaga y Brandon Campos.
- - - - -
Realizada el reciente domingo en el Distrito Federal
Inauguran el Salón de la Fama de los Periodistas Deportivos
En el Distrito Federal el reciente domingo 15 de marzo de este 2015 fue inaugurado en las instalaciones de la Comisión Nacional del Deporte (CONADE) el recinto que le dará cabida a las personalidades más importantes dentro del periodismo deportivo y taurino en nuestro país. El Salón de la Fama en su honor.
Dentro de la primera generación de colegas inducidos están ya inscritos con letras doradas en la historia de esta hermosa Fiesta Brava don Carlos Quiroz “Monosabio”; don Francisco Rubiales “Paco Malgesto”, don José Octavio Cano, don Carlos Pantoja Campos, don Guillermo Chao Eberguenyi, don Francisco Lazo Boza “Pancho Lazo”, don Luis Carlos Fernández y López Valdemoro “Pepe Alameda” y don Guillermo Salas Alonso “Memo Salas” gracias a sus emotivas crónicas, críticas y sobre todo por su inmenso afán periodístico lleno de pasión por nuestro amado espectáculo taurino y a quienes les hemos aprendido a través de su entrega y cariño por este hermoso arte.
El evento le dio cabida igualmente a más nombres de colegas de la información deportiva, a los que hemos convertido en parte de nuestra familia ya sea por escucharlos o por ser asiduos lectores de los diarios y sus secciones especializadas como lo fueron algunos y lo siguen siendo otros como don Alejandro Aguilar Reyes “Fray Nano”, don Jorge “Sony” Alarcón, don Antonio Andere Daher, don Jorge Bermejo García, don Teodoro Cano, don Jorge Escobosa, don Ángel Fernández; , don Ramón Lamoneda, don Fernando Marcos, don Ignacio Matus y don Pedro “El Mago” Septién entre otros.
Quien tuvo a su cargo la conducción del evento y miembro también de este recinto fue el periodista deportivo Jorge “Che” Ventura, quien visiblemente emocionado se encargó de mencionarlos uno a uno, algunos con vida y otros que se nos adelantaron en el camino. Fueron 50 los inducidos en esta primera etapa y cada 22 de febrero de cada año a partir de 2016 serán 15 los investidos con este honor.
Vaya entonces nuestro más sincera felicitación y reconocimiento al comité organizador, a don Jorge Bermejo García presidente del comité seleccionador; a don Sandalio Sainz de la Maza coordinador general, a don Emilio Trinidad Zaldívar vicepresidente y a don Jesús Mena Campos presidente de la CODEME.