TRIVIA NADA FÁCIL…
Por: Pedro Julio Jiménez Villaseñor
De nueva cuenta nos pasamos varias horas de agradable lectura para conseguir los datos que a continuación leerán, repito lo de siempre, he aprendido y recordado muchas cosas, esperamos Ustedes sean de la misma opinión y los rememoren.
1.- A don Alberto Balderas, el 29 de diciembre de 1940, el astado de Piedras Negras, “Cobijero”, le infirió la cornada que lo llevó a la tumba, pero… ¿Recuerdan el nombre del ultimo toro que estoqueó?
A.- “Colao”... B.- “Llavero”... C.- “Rayao”.
2.- ¿Cuántos trofeos obtuvo en ese mismo coso el 22 de enero de 1939?
A.- Seis orejas… B.- Cuatro orejas, un rabo y la ultima una pata otorgada en el Distrito Federal… C.- Seis orejas y tres rabos.
3.- En 1962 la ganadería de don Pepe Ortiz “El Orfebre Tapatío”, cambia de dueño. ¿Quién la adquirió?
A.- Alejo Peralta… B.- Reyes Huerta… C.- Carlos Trouyet.
4.- Debuta en Madrid el 30 de mayo de 1959 al lado de Julio Aparicio, Manolo Vázquez y “Curro” Girón con astados de Juan Sánchez Cobaleda, nació en La Puebla del Río. ¿Su nombre?
A.- Samuel Pereira Lupi… B.- Pepe Luis Vázquez… C.- Rafael Peralta.
5.- El 23 de noviembre de 1947 se inaugura “El Toreo”, el hoy desaparecido de Cuatro Caminos. ¿Quién mató el primer astado es ese coso?
A.- Lorenzo Garza… B.- Luis Castro “El Soldado”… C.- Jorge Medina.
6.- El banderillero peninsular Antonio Ramos “Carbonero de Sevilla”, se hace de palabras con el matador de Mixcoac Merced Gómez el día 10 de marzo de 1913, lo hiere y como consecuencia le es amputada la pierna izquierda. ¿Sabe Usted el tipo de arma usado para el ataque?
A.- Una pistola… B.- Una puntilla… C.- Un estoque.
7.- En la tarde inaugural de El Toreo de Cuatro Caminos se otorga una alternativa. ¿Quién fue el toricantano?
A.- Jorge Medina… B.- Manolo Dos Santos… C.- Pepe Luis Méndez.
8.- ¿Y la ultima alternativa en ese coso?
A.- Carlos Rondero… B.- Rogelio Treviño… C.- Héctor Obregón.
9.- Nace en Ameca, Jalisco, el 17 de marzo de 1933, se presenta en la Plaza México en agosto de 1956, la alternativa la toma en Nogales, Sonora, el 20 de junio de 1965 de manos de don Alfonso Ramírez Alonso “Calesero”. Haciendo campaña novilleril por España se vinculó familiarmente con la familia Ordóñez. ¿Recuerdan su nombre?
A.- Gabriel España… B.- Óscar Realme… C.- Chano Ramos.
10.- Tlaxcalteca que debuta en Las Ventas el 15 de octubre de 1967 y recibe la borla de matador de toros en la capital de su estado natal el 10 de noviembre de 1968 de manos de don Antonio del Olivar y Alfonso Ramírez Ibarra “Caleserito”. ¿A quien me refiero?
A.- Manuel Lima… B.- Gonzalo Iturbe… C.- Miguel Villanueva.
A.- Lorenzo Garza… B.- Luis Castro “El Soldado”… C.- Jorge Medina.
6.- El banderillero peninsular Antonio Ramos “Carbonero de Sevilla”, se hace de palabras con el matador de Mixcoac Merced Gómez el día 10 de marzo de 1913, lo hiere y como consecuencia le es amputada la pierna izquierda. ¿Sabe Usted el tipo de arma usado para el ataque?
A.- Una pistola… B.- Una puntilla… C.- Un estoque.
7.- En la tarde inaugural de El Toreo de Cuatro Caminos se otorga una alternativa. ¿Quién fue el toricantano?
A.- Jorge Medina… B.- Manolo Dos Santos… C.- Pepe Luis Méndez.
8.- ¿Y la ultima alternativa en ese coso?
A.- Carlos Rondero… B.- Rogelio Treviño… C.- Héctor Obregón.
9.- Nace en Ameca, Jalisco, el 17 de marzo de 1933, se presenta en la Plaza México en agosto de 1956, la alternativa la toma en Nogales, Sonora, el 20 de junio de 1965 de manos de don Alfonso Ramírez Alonso “Calesero”. Haciendo campaña novilleril por España se vinculó familiarmente con la familia Ordóñez. ¿Recuerdan su nombre?
A.- Gabriel España… B.- Óscar Realme… C.- Chano Ramos.
10.- Tlaxcalteca que debuta en Las Ventas el 15 de octubre de 1967 y recibe la borla de matador de toros en la capital de su estado natal el 10 de noviembre de 1968 de manos de don Antonio del Olivar y Alfonso Ramírez Ibarra “Caleserito”. ¿A quien me refiero?
A.- Manuel Lima… B.- Gonzalo Iturbe… C.- Miguel Villanueva.
11.- Le anunciaban “Gallito de Guanajuato”, esto a pesar de ver la luz primera en el estado de México en el año de 1904. En la ciudad de Torreón, Coahuila, el 5 de febrero de 1933 Luis Freg y Carmelo Pérez atestiguan su alternativa. ¿Su nombre?
A.- Lino Zamora… B.- Ignacio Román Gómez… C.- Rosendo Bejar.
12.- Simpático y ocurrente subalterno en la cuadrilla de Ponciano Díaz de nombre Eduardo Rojas. ¿Le apodaban?
A.- “El Faroles”… B.- “El Loquito”… C.- “El Carcachas”.
13.- Trágica la tarde del 29 de diciembre de 1940 en El Toreo de La Condesa, ya comentamos que “Cobijero” de Piedras Negras mata a don Alberto Balderas en esa fecha en la que Andrés Blando se convertía en matador de toros, ¿saben el nombre del astado con el que subió de escalafón?
A.- “Lucerito”… B.- “Espinoso”… C.- “Andariego”.
14.- Ernesto Pastor, el 5 de junio de 1921 el toro “Bellotero”, del Marqués de Villagodio, le infiere grave cornada en Madrid, muere a los siete días. Había tomado la alternativa en Oviedo el 17 de septiembre de 1919 ante José Gómez “Gallito”, confirmado el 30 de mayo del siguiente año. ¿Recuerdan donde nació?
A.- En Ecuandureo, Michoacán… B.- En Silao, Guanajuato… C.- En Ponce, Puerto Rico.
15.- “Curro” Rivera lo convierte en matador de toros el 1º de enero de 1995 en San Luis Potosí, el testigo fue Jorge Gutiérrez. Confirma en el Distrito Federal el 13 de diciembre de ese mismo año llevando cómo padrinos a Jorge Gutiérrez y al hispano Enrique Ponce. ¿Su nombre?
A.- Miguel Lahoz… B.- Fermín Spinola… C.- Óscar López Rivera.
Esperen las respuestas correctas el próximo día 15… Nos Vemos.
A.- Lino Zamora… B.- Ignacio Román Gómez… C.- Rosendo Bejar.
12.- Simpático y ocurrente subalterno en la cuadrilla de Ponciano Díaz de nombre Eduardo Rojas. ¿Le apodaban?
A.- “El Faroles”… B.- “El Loquito”… C.- “El Carcachas”.
13.- Trágica la tarde del 29 de diciembre de 1940 en El Toreo de La Condesa, ya comentamos que “Cobijero” de Piedras Negras mata a don Alberto Balderas en esa fecha en la que Andrés Blando se convertía en matador de toros, ¿saben el nombre del astado con el que subió de escalafón?
A.- “Lucerito”… B.- “Espinoso”… C.- “Andariego”.
14.- Ernesto Pastor, el 5 de junio de 1921 el toro “Bellotero”, del Marqués de Villagodio, le infiere grave cornada en Madrid, muere a los siete días. Había tomado la alternativa en Oviedo el 17 de septiembre de 1919 ante José Gómez “Gallito”, confirmado el 30 de mayo del siguiente año. ¿Recuerdan donde nació?
A.- En Ecuandureo, Michoacán… B.- En Silao, Guanajuato… C.- En Ponce, Puerto Rico.
15.- “Curro” Rivera lo convierte en matador de toros el 1º de enero de 1995 en San Luis Potosí, el testigo fue Jorge Gutiérrez. Confirma en el Distrito Federal el 13 de diciembre de ese mismo año llevando cómo padrinos a Jorge Gutiérrez y al hispano Enrique Ponce. ¿Su nombre?
A.- Miguel Lahoz… B.- Fermín Spinola… C.- Óscar López Rivera.
Esperen las respuestas correctas el próximo día 15… Nos Vemos.