jueves, 4 de junio de 2015

¿Qué sanción puede caerle a Finito de Córdoba?

¿QUÉ SANCIÓN PUEDE CAERLE A FINITO DE CÓRDOBA?



EFE
La Junta abrirá un expediente y según califique los hechos podría multarle con hasta 150.000 euros
Finito de Córdoba podría pagar entre 150 euros ó 150.000 euros de sanción por su incidente del pasado sábado en Los Califas. El hecho de haber recibido los tres avisos y haber entrado a matar en contra de lo que marca el Reglamento Taurino, tras pedir el indulto para el toro, le puede suponer dos tipos de sanciones a tenor del expediente que se la abra.

Si la Junta de Andalucía, a través de la jefatura de Fiestas y Espectáculos propone una sanción administrativa de carácter grave, el matador podría pagar entre 150 euros o 60.000

Si se considerasen muy graves, la cuantía oscilaría entre los 60.000 y los 150.000 euros, tal y como ha explicado a ABC el jefe de dicho departamento en Córdoba, José Luis Mejías.

La Delegación de Gobierno de la Junta, que aún no ha recibido el parte gubernativo de la recién concluída feria, va a proceder a la apertura de expediente administrativo sancionador «si el hecho lo mereciera» para, una vez tramitado, proponer una sanción que será notificada en un máximo de quince días desde su trámite, como apunta la misma fuente.

Una vez notificada la presumible sanción, el matador dispondrá de un periódo para practicar alegaciones, en el supuesto de que lo considerara. Expuestas éstas, la Junta recopilaría la alegación de la parte demandada y «recabaría pruebas» para elevar la propuesta a la Dirección General de Espectáculos, que sería la encargada de ratificar la sanción en el supuesto de que se diera por hecho un incumplimiento de la Ley.

«Hechos muy claros»

El torero, si estuviera disconforme con la sanción propuestas, tendría la posibilidad de recurrir la misma ante la Delegación de Gobierno o incluso, con un recurso de alzada hasta la propia Consejería. Si esa vía se consuma y el matador no está de acuerdo, también cabe recurso ante los tribunales de Justicia.

Se da la circunstancia de que para que se pueda imponer una sanción «deben quedar muy claros los hechos que se van a recoger», apunta Mejías. En este sentido, se advierte que «tendremos que reunir toda la documentación y contrastarla con las autoriades -equipo gubernativo de la plaza y alguacilillos-, al igual que escuchar a torero implicado».
Finito de Córdoba recibó una sanción de 12.000 euros hace unos años al concurrir una circunstancia similiar en la plaza de Montoro. De momento, el torero, únicamente ha recibido información del parte elaborado el pasado sábado por la presidencia del festejo, donde se especificaba que el diestro había incumplido dos normas, el haberse negado a matar al animal antes de recibir los tres avisos y el hecho de haber acabado con la vida del cornúpeta una vez habían sonado los mismos.


http://sevilla.abc.es/img/logo-abc-andalucia.gif